

Marca(s):
Encorate
Fabricante:
Sunrise Remedies Pvt. Ltd.
Diseases:
Seizures / Epilepsy
Valproate
- 500mg
-
Valproate 500mg 30 Comprimidos€53.31€ 48.46
-
Valproate 500mg 60 Comprimidos€93.31€ 84.83
-
Valproate 500mg 90 Comprimidos€119.99€ 109.08
-
Valproate 500mg 120 Comprimidos€133.32€ 121.20
-
Valproate 500mg 180 ComprimidosFree AirMail shipping€160.01€ 145.46
Utilice el cupon "Juliana10" para obtener un 10% de descuento.













Valproato genérico - Usos, riesgos y la importancia de la supervisión médica
Bienvenido a nuestra guía exhaustiva sobre el valproato genérico. Este medicamento es una herramienta vital en el tratamiento de diversas condiciones neurológicas y de salud mental. Nuestro objetivo es proporcionarle toda la información necesaria para comprender cómo funciona, para qué se utiliza, cómo debe tomarse y qué precauciones debe considerar. Queremos asegurarnos de que los pacientes en España tengan acceso a datos fiables y claros sobre su medicación.
Considerando la importancia de la información precisa en el ámbito de la salud, hemos recopilado los datos más relevantes sobre el valproato genérico, siguiendo las directrices de seguridad y eficacia. Esta sección está diseñada para ser una fuente de referencia confiable, ayudándole a tomar decisiones informadas en consulta con su médico. Por favor, recuerde que esta información no sustituye el consejo de un profesional de la salud.
¿Qué es el Valproato Genérico y cómo funciona?
El valproato genérico es un medicamento que contiene el principio activo valproato sódico o ácido valproico. Pertenece a una clase de fármacos conocidos como anticonvulsivos o estabilizadores del ánimo. Su mecanismo de acción principal no se comprende completamente, pero se cree que actúa aumentando los niveles de un neurotransmisor en el cerebro llamado ácido gamma-aminobutírico (GABA). GABA es un neurotransmisor inhibitorio, lo que significa que ayuda a reducir la actividad excesiva de las células nerviosas en el cerebro. Al potenciar la acción de GABA, el valproato puede ayudar a estabilizar la actividad cerebral, lo que resulta en una reducción de las convulsiones y una mejora en la regulación del estado de ánimo.
Además, se piensa que el valproato también puede influir en otros mecanismos cerebrales, como la homeostasis del calcio y la modulación de ciertos canales iónicos. Estas acciones combinadas contribuyen a su eficacia en una variedad de condiciones neurológicas y psiquiátricas. Es importante destacar que, como ocurre con muchos medicamentos que actúan sobre el sistema nervioso central, la respuesta individual al valproato puede variar, y la dosificación debe ajustarse cuidadosamente bajo la supervisión de un médico.
Indicaciones Terapéuticas del Valproato Genérico
El valproato genérico se utiliza ampliamente para el tratamiento de varias afecciones. Las principales indicaciones aprobadas incluyen:
- Epilepsia: El valproato es un antiepiléptico de amplio espectro, eficaz en el tratamiento de diversos tipos de crisis epilépticas, incluyendo las crisis parciales, crisis generalizadas, crisis de ausencia, crisis mioclónicas y crisis tónico-clónicas. Puede utilizarse tanto en monoterapia como en terapia combinada con otros fármacos antiepilépticos. Su capacidad para controlar una gama tan amplia de convulsiones lo convierte en una opción valiosa para muchos pacientes con epilepsia en España y en todo el mundo.
- Trastorno bipolar: El valproato es un estabilizador del estado de ánimo eficaz en el tratamiento del trastorno bipolar, en particular para la fase maníaca aguda y la prevención de episodios maníacos. Aunque es menos utilizado para la depresión bipolar, puede ser un componente clave en la estrategia de tratamiento a largo plazo para mantener la estabilidad del estado de ánimo.
- Prevención de migrañas: En algunos casos, el valproato también se prescribe para la profilaxis de las migrañas en pacientes que experimentan ataques frecuentes y graves. No está indicado para el tratamiento de una migraña aguda, sino para reducir la frecuencia y la intensidad de los episodios.
Dosificación y Administración
La dosificación del valproato genérico es altamente individualizada y debe ser determinada por un médico especialista. Dependerá de la condición que se esté tratando, la edad del paciente, el peso, la función renal y hepática, así como la respuesta clínica y la tolerancia al medicamento. Generalmente, se inicia con una dosis baja y se aumenta gradualmente hasta alcanzar la dosis efectiva que permita controlar los síntomas sin causar efectos secundarios inaceptables.
El valproato está disponible en varias formulaciones, incluyendo comprimidos de liberación inmediata, comprimidos de liberación prolongada, cápsulas y jarabes. La forma de liberación prolongada permite una dosificación menos frecuente, lo que puede mejorar el cumplimiento del tratamiento. Es crucial seguir estrictamente las instrucciones de su médico y no modificar la dosis ni interrumpir el tratamiento por su cuenta, ya que esto podría llevar a un empeoramiento de la condición o a la aparición de efectos adversos.
Para la mayoría de las formulaciones, el valproato se puede tomar con o sin alimentos, aunque tomarlo con alimentos puede ayudar a reducir las molestias gastrointestinales. Si toma la forma líquida, utilice un dispositivo de medición preciso para asegurar la dosis correcta. No mastique ni triture los comprimidos de liberación prolongada.
Posibles Efectos Secundarios
Como todos los medicamentos, el valproato genérico puede causar efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimentan. Es importante estar atento a cualquier reacción inusual y comunicársela a su médico. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen:
- Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal, o indigestión.
- Somnolencia, mareos, temblor.
- Aumento de peso.
- Pérdida de cabello (reversible).
- Trombocitopenia (disminución del número de plaquetas).
Efectos secundarios más graves, aunque menos comunes, pueden incluir:
- Daño hepático (hepatotoxicidad): Es una preocupación importante y su médico realizará análisis de sangre regulares para monitorizar la función hepática, especialmente al inicio del tratamiento o al aumentar la dosis.
- Pancreatitis: Inflamación del páncreas, que puede ser grave.
- Síndrome de ovario poliquístico (en mujeres).
- Ideación suicida: Aunque raro, se debe monitorizar a los pacientes para detectar cambios en el comportamiento o el estado de ánimo.
- Defectos de nacimiento importantes si se toma durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre. Es crucial discutir los riesgos y beneficios con su médico si planea un embarazo o si ya está embarazada. Se desaconseja su uso durante el embarazo a menos que no existan otras alternativas adecuadas y el riesgo para la madre y el feto sea claramente justificado y supervisado por un especialista.
- Encefalopatía hiperamoniémica (aumento de amoníaco en sangre, que puede afectar el cerebro), especialmente en pacientes con deficiencias metabólicas preexistentes.
En caso de experimentar cualquier efecto secundario grave o persistente, debe buscar atención médica de inmediato. Se le realizarán análisis de sangre periódicos para controlar los niveles de valproato en su sangre, así como para evaluar la función hepática y el recuento de células sanguíneas.
Precauciones y Interacciones Medicamentosas
Antes de iniciar el tratamiento con valproato genérico, es fundamental informar a su médico sobre todas sus condiciones médicas preexistentes y todos los medicamentos que esté tomando, incluyendo medicamentos de venta libre, suplementos herbales y vitaminas. Esto es crucial debido a las posibles interacciones medicamentosas y a las contraindicaciones.
No debe tomar valproato si:
- Tiene enfermedad hepática grave o disfunción hepática.
- Tiene antecedentes familiares o personales de disfunción hepática grave relacionada con valproato.
- Presenta trastornos metabólicos del ciclo de la urea.
- Padece porfiria.
Interacciones importantes con otros medicamentos incluyen:
- Otros antiepilépticos (como fenobarbital, fenitoína, carbamazepina, lamotrigina): pueden alterar los niveles de valproato y/o de los otros fármacos, requiriendo un ajuste de dosis.
- Antidepresivos y ansiolíticos: pueden potenciar la somnolencia.
- Anticoagulantes (como warfarina): el valproato puede aumentar el riesgo de sangrado.
- Antibióticos (como eritromicina): pueden afectar los niveles de valproato.
- Medicamentos que afectan el hígado: pueden aumentar el riesgo de hepatotoxicidad.
El alcohol y otros depresores del sistema nervioso central deben evitarse o consumirse con extrema precaución, ya que pueden potenciar la somnolencia y otros efectos adversos del valproato.
Valproato y Embarazo/Lactancia
El uso de valproato durante el embarazo está asociado con un riesgo significativo de defectos de nacimiento graves (como defectos del tubo neural, malformaciones faciales y de extremidades, y defectos cardiovasculares), así como problemas de desarrollo neurológico en el niño (por ejemplo, disminución del coeficiente intelectual, retrasos en el desarrollo del lenguaje). Debido a estos riesgos, el valproato generalmente se contraindica en mujeres en edad fértil y embarazadas, a menos que no existan otras alternativas terapéuticas adecuadas y el beneficio para la madre supere claramente el riesgo para el feto, lo cual debe ser evaluado por un especialista.
Si está en edad fértil y toma valproato, su médico debe informarle detalladamente sobre los riesgos y discutir opciones de planificación familiar efectivas. Se recomienda encarecidamente el uso de métodos anticonceptivos muy eficaces durante el tratamiento con valproato y, si se considera necesario el tratamiento durante el embarazo, se debe realizar un seguimiento prenatal estrecho y la dosis debe ser la mínima efectiva. Es fundamental no interrumpir el tratamiento sin consultar a su médico, ya que una interrupción abrupta de la medicación en condiciones como la epilepsia podría provocar crisis graves y perjudiciales tanto para la madre como para el feto.
El valproato se excreta en la leche materna en pequeñas cantidades. La decisión de amamantar durante el tratamiento con valproato debe tomarse en consulta con un médico, evaluando los beneficios de la lactancia materna frente a los posibles riesgos para el lactante.
Característica | Descripción |
---|---|
Principio Activo | Valproato sódico / Ácido valproico |
Clase Farmacológica | Anticonvulsivo, estabilizador del ánimo |
Indicaciones Principales | Epilepsia (diversos tipos de crisis), Trastorno Bipolar (episodios maníacos), Prevención de Migrañas |
Mecanismo de Acción | Aumento de GABA en el cerebro, modulación de canales iónicos. |
Formulaciones Comunes | Comprimidos (liberación inmediata y prolongada), cápsulas, jarabes |
Administración | Oral (con o sin alimentos); seguir estrictamente la pauta médica. |
Monitoreo Necesario | Análisis de sangre periódicos (niveles de valproato, función hepática, recuento sanguíneo) |
Precauciones Importantes | Embarazo (riesgo elevado de defectos de nacimiento), disfunción hepática, interacciones medicamentosas. |
Preguntas Frecuentes sobre el Valproato Genérico
1. ¿Cuánto tiempo tarda el valproato en hacer efecto?
El tiempo que tarda el valproato en hacer efecto puede variar. Para el control de las crisis epilépticas o la estabilización del estado de ánimo en el trastorno bipolar, los efectos pueden comenzar a notarse en unos pocos días o semanas, a medida que la dosis se ajusta a un nivel terapéutico. Sin embargo, para alcanzar el efecto completo y la máxima estabilidad, pueden ser necesarias varias semanas. Su médico monitorizará su respuesta y los niveles en sangre para asegurarse de que está recibiendo la dosis adecuada.
2. ¿Qué debo hacer si olvido una dosis de valproato?
Si olvida una dosis de valproato, tómela tan pronto como lo recuerde, a menos que esté muy cerca de la hora de su próxima dosis. En ese caso, omita la dosis olvidada y continúe con su horario de dosificación regular. No duplique la dosis para compensar la que olvidó. Es importante mantener la constancia en la toma del medicamento para asegurar su eficacia y evitar un empeoramiento de su condición.
3. ¿Puedo beber alcohol mientras tomo valproato?
Generalmente, se recomienda evitar o limitar el consumo de alcohol mientras se está en tratamiento con valproato. El alcohol puede potenciar los efectos sedantes del medicamento, causando somnolencia y mareos excesivos. Además, tanto el alcohol como el valproato pueden afectar el hígado, por lo que su consumo combinado podría aumentar el riesgo de daño hepático. Consulte siempre a su médico sobre el consumo de alcohol y cualquier otra sustancia durante el tratamiento.
4. ¿Valproato puede causar aumento de peso?
Sí, el aumento de peso es un efecto secundario común del valproato. Se ha observado en una parte significativa de los pacientes, aunque la magnitud del aumento puede variar. Si le preocupa el aumento de peso, hable con su médico. Puede ser útil adoptar hábitos de vida saludables, como una dieta equilibrada y la práctica regular de ejercicio físico. Su médico también puede considerar otras opciones de tratamiento si el aumento de peso se convierte en un problema significativo.
5. ¿Es el valproato adictivo?
El valproato no se considera un medicamento adictivo en el sentido de causar dependencia física o psicológica como las drogas de abuso. Sin embargo, no debe interrumpir el tratamiento abruptamente sin consultar a su médico, especialmente si lo está tomando para la epilepsia o el trastorno bipolar. La interrupción repentina puede provocar un retorno o un empeoramiento de los síntomas, incluyendo el riesgo de crisis epilépticas graves. Cualquier cambio en su medicación debe ser supervisado por un profesional de la salud.
6. ¿Necesito alguna dieta especial al tomar valproato?
Generalmente, no se requiere una dieta especial mientras se toma valproato. Sin embargo, mantener una dieta equilibrada y saludable siempre es recomendable para el bienestar general. Si experimenta molestias gastrointestinales, tomar el medicamento con las comidas puede ayudar. En algunos casos raros, el valproato puede afectar los niveles de ciertas vitaminas o minerales, pero esto se monitoriza con los análisis de sangre regulares que su médico le prescribirá. Siempre consulte a su médico o dietista si tiene preocupaciones específicas sobre su dieta y el valproato.
7. ¿Puedo conducir o manejar maquinaria pesada mientras tomo valproato?
El valproato puede causar somnolencia, mareos y afectar la concentración o la coordinación, especialmente al inicio del tratamiento o después de un ajuste de dosis. Estos efectos pueden comprometer su capacidad para conducir o manejar maquinaria pesada de manera segura. Debe conocer cómo le afecta el medicamento antes de realizar estas actividades. Si experimenta estos efectos secundarios, evite conducir o realizar tareas que requieran alerta mental. Consulte con su médico sobre cuándo es seguro retomar estas actividades.
Esperamos que esta información detallada sobre el valproato genérico le haya sido de gran utilidad. En Farmacia Juliana nos comprometemos a ofrecerle los productos y la información más actual y relevante para su salud. Recuerde que esta guía es de carácter informativo y no sustituye la consulta médica. Siempre debe seguir las indicaciones de su profesional de la salud y leer el prospecto del medicamento. Su salud es nuestra prioridad.