

Marca(s):
Risdone / Sizodon
Fabricante:
Intas Pharmaceuticals Ltd. / Sun Pharmaceutical Industries Ltd.
Diseases:
Schizophrenia / Bipolar Disorder / Autism
Known as:
Arketin / Atornil / Diaforin / Risfarmal / Risperdal
Risperidone
- 1mg
- 2mg
- 3mg
- 4mg
-
Risperidone 1mg 30 Comprimidos€38.19€ 34.72
-
Risperidone 1mg 60 Comprimidos€44.41€ 40.37
-
Risperidone 1mg 90 Comprimidos€51.52€ 46.84
-
Risperidone 1mg 120 Comprimidos€58.16€ 52.87
-
Risperidone 1mg 180 Comprimidos€83.15€ 75.59
-
Risperidone 1mg 360 ComprimidosFree AirMail shipping€156.34€ 142.13
-
Risperidone 2mg 30 Comprimidos€40.85€ 37.14
-
Risperidone 2mg 60 Comprimidos€47.08€ 42.80
-
Risperidone 2mg 90 Comprimidos€53.32€ 48.47
-
Risperidone 2mg 120 Comprimidos€66.68€ 60.62
-
Risperidone 2mg 180 Comprimidos€93.40€ 84.91
-
Risperidone 2mg 360 ComprimidosFree AirMail shipping€173.59€ 157.81
-
Risperidone 3mg 30 Comprimidos€44.41€ 40.37
-
Risperidone 3mg 60 Comprimidos€53.31€ 48.46
-
Risperidone 3mg 90 Comprimidos€62.19€ 56.54
-
Risperidone 3mg 120 Comprimidos€76.01€ 69.10
-
Risperidone 3mg 180 Comprimidos€107.40€ 97.64
-
Risperidone 3mg 360 ComprimidosFree AirMail shipping€201.60€ 183.27
-
Risperidone 4mg 30 Comprimidos€47.08€ 42.80
-
Risperidone 4mg 60 Comprimidos€57.75€ 52.50
-
Risperidone 4mg 90 Comprimidos€71.09€ 64.63
-
Risperidone 4mg 120 Comprimidos€85.35€ 77.59
-
Risperidone 4mg 180 Comprimidos€121.42€ 110.38
-
Risperidone 4mg 360 ComprimidosFree AirMail shipping€229.60€ 208.73
Utilice el cupon "Juliana10" para obtener un 10% de descuento.













Risperidona genérica Comprendiendo su uso y función farmacéutica
Bienvenidos a Farmacia Juliana, su farmacia online de confianza. En esta página, le proporcionaremos una guía completa y detallada sobre la risperidona genérica, un medicamento antipsicótico esencial utilizado en el tratamiento de diversas afecciones psiquiátricas. Nuestro objetivo es ofrecerle información precisa y fiable para que tome decisiones informadas sobre su salud y la de sus seres queridos.
La risperidona es un fármaco ampliamente prescrito en España, conocido por su eficacia en el manejo de síntomas psicóticos y conductuales. En los siguientes apartados, exploraremos en profundidad sus indicaciones, mecanismo de acción, dosificación, posibles efectos secundarios y consideraciones importantes para su uso. Entendemos la necesidad de acceso a información clara y comprensible sobre los medicamentos, por lo que hemos estructurado este contenido para ser de fácil lectura y gran utilidad.
Conociendo la Risperidona Genérica: Un Análisis Exhaustivo
La risperidona es un medicamento antipsicótico atípico, lo que significa que actúa de una manera diferente a los antipsicóticos más antiguos. Su principal uso es en el tratamiento de la esquizofrenia, el trastorno bipolar y la irritabilidad asociada al trastorno autista. Este fármaco ayuda a reequilibrar ciertas sustancias químicas en el cerebro, mejorando los pensamientos, el estado de ánimo y el comportamiento.
¿Qué es la Risperidona y cómo funciona?
La risperidona es un antagonista selectivo de los receptores de serotonina 5-HT2 y dopamina D2. Esta acción dual es clave para su perfil atípico, lo que le permite ser eficaz en el tratamiento de los síntomas positivos y negativos de la esquizofrenia, así como en los episodios maníacos del trastorno bipolar. Al bloquear estos receptores, la risperidona ayuda a normalizar la actividad neuronal en áreas específicas del cerebro, reduciendo síntomas como alucinaciones, delirios, agitación y pensamiento desorganizado.
Además de su acción sobre los receptores de serotonina y dopamina, la risperidona también tiene afinidad por otros receptores, como los alfa-1 adrenérgicos, los histaminérgicos H1 y, en menor medida, los alfa-2 adrenérgicos. Esta interacción con múltiples sistemas de neurotransmisores contribuye a su perfil farmacológico complejo y a su amplio espectro de acción.
Indicaciones y Usos de la Risperidona Genérica
La risperidona genérica está indicada para el tratamiento de las siguientes condiciones:
- Esquizofrenia: Es una enfermedad mental crónica que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. La risperidona ayuda a controlar los síntomas psicóticos como alucinaciones, delirios y pensamiento desorganizado.
- Trastorno bipolar: Específicamente, en el tratamiento de los episodios maníacos o mixtos moderados a graves asociados al trastorno bipolar I. Un episodio maníaco se caracteriza por un estado de ánimo excesivamente elevado, irritable o expansivo, y un aumento de la energía y la actividad.
- Irritabilidad asociada al trastorno autista: En niños y adolescentes, la risperidona puede utilizarse para reducir la irritabilidad, incluyendo agresión, autoagresión, rabietas y cambios rápidos de humor en el contexto del trastorno autista.
Es fundamental que la decisión de utilizar risperidona para cualquiera de estas indicaciones sea tomada por un profesional de la salud, quien evaluará la situación clínica del paciente y determinará la dosis y el plan de tratamiento adecuados.
Dosificación y Administración
La dosificación de la risperidona debe ser individualizada y ajustada según la respuesta del paciente y la tolerabilidad. Generalmente, se inicia con una dosis baja que se incrementa gradualmente. La risperidona está disponible en diversas formas farmacéuticas, incluyendo comprimidos orales, solución oral y comprimidos bucodispersables, lo que facilita su administración.
Para la esquizofrenia, la dosis inicial recomendada en adultos suele ser de 2 mg al día, que se puede aumentar a 4 mg al día al segundo día. La dosis de mantenimiento habitual se encuentra entre 4 mg y 6 mg al día. En el caso del trastorno bipolar, la dosis inicial recomendada es de 2 mg una vez al día, con ajustes posteriores si es necesario.
Para la irritabilidad asociada al trastorno autista en niños y adolescentes, la dosis se calcula en función del peso del paciente, comenzando con una dosis baja y aumentando gradualmente. Es crucial seguir las indicaciones del médico al pie de la letra y no modificar la dosis sin su consentimiento.
La risperidona se puede tomar con o sin alimentos. Es vital no dejar de tomar el medicamento de forma abrupta, ya que esto puede llevar a síntomas de abstinencia o al empeoramiento de la condición. Cualquier ajuste en la dosis o interrupción del tratamiento debe ser supervisado por un médico.
Posibles Efectos Secundarios
Como todos los medicamentos, la risperidona puede causar efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimentan. Los efectos secundarios más comunes incluyen:
- Somnolencia o sedación
- Dolor de cabeza
- Aumento de peso
- Mareos
- Náuseas, vómitos, estreñimiento o diarrea
- Aumento del apetito
- Disfunción sexual (disminución de la libido, disfunción eréctil)
- Síntomas extrapiramidales (temblores, rigidez muscular, acatisia o inquietud, discinesia o movimientos involuntarios)
- Insomnio
- Secreción de leche (galactorrea)
Efectos secundarios menos comunes pero más graves pueden incluir:
- Síndrome neuroléptico maligno (SNM): una condición rara pero grave que se manifiesta con fiebre, rigidez muscular, confusión, sudoración y cambios en la presión arterial y el ritmo cardíaco.
- Discinesia tardía: movimientos involuntarios de la cara y la lengua, generalmente a largo plazo.
- Hiperprolactinemia: aumento de los niveles de prolactina en la sangre, que puede causar disfunción sexual o ginecomastia (crecimiento de las mamas en hombres).
- Cambios metabólicos: aumento de los niveles de azúcar en sangre, colesterol y triglicéridos.
- Problemas cardíacos: cambios en el ritmo cardíaco (prolongación del intervalo QT).
- Accidente cerebrovascular (más común en pacientes de edad avanzada con demencia).
Es importante comunicar a su médico cualquier efecto secundario, especialmente si son persistentes, graves o le causan preocupación. En algunos casos, el médico puede ajustar la dosis o recomendar un cambio de medicamento.
Interacciones Medicamentosas y Precauciones
La risperidona puede interactuar con otros medicamentos, lo que puede aumentar el riesgo de efectos secundarios o afectar la eficacia del tratamiento. Es fundamental informar a su médico y farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluyendo medicamentos con receta, de venta libre, suplementos herbales y vitaminas.
Algunas interacciones importantes incluyen:
- Depresores del sistema nervioso central (SNC): Sedantes, ansiolíticos, antihistamínicos, alcohol. La administración conjunta puede potenciar el efecto sedante de la risperidona.
- Fármacos que prolongan el intervalo QT: Algunos antiarrítmicos, antidepresivos, antibióticos. El uso concomitante con risperidona puede aumentar el riesgo de arritmias cardíacas.
- Medicamentos que afectan la presión arterial: Antihipertensivos. La risperidona puede potenciar el efecto hipotensor de estos fármacos.
- Inhibidores o inductores de enzimas hepáticas (CYP2D6 y CYP3A4): Algunos antidepresivos (como fluoxetina, paroxetina), antifúngicos (como ketoconazol) o rifampicina pueden alterar los niveles de risperidona en sangre.
Precauciones especiales deben tomarse en pacientes con enfermedades cardíacas, cerebrovasculares, enfermedad de Parkinson, epilepsia, diabetes mellitus, insuficiencia renal o hepática, y en pacientes de edad avanzada con demencia. Las mujeres embarazadas o en período de lactancia deben consultar a su médico antes de usar risperidona.
Consideraciones Importantes
La adherencia al tratamiento es crucial para el éxito de la terapia con risperidona genérica. Es importante tomar el medicamento según lo prescrito, incluso si se siente bien. La interrupción brusca del tratamiento puede provocar una recaída de los síntomas.
No se recomienda el consumo de alcohol durante el tratamiento con risperidona, ya que puede aumentar la somnolencia y otros efectos secundarios del SNC.
La risperidona puede afectar la capacidad para conducir o manejar maquinaria, especialmente al inicio del tratamiento o después de un ajuste de dosis. Se debe tener precaución hasta que se conozca la respuesta individual al medicamento.
Tabla de Características de la Risperidona Genérica
Característica | Descripción |
---|---|
Principio Activo | Risperidona |
Clase Farmacológica | Antipsicótico atípico |
Indicaciones Principales | Esquizofrenia, Trastorno bipolar (episodios maníacos), Irritabilidad asociada al trastorno autista |
Vías de Administración | Oral |
Formas Farmacéuticas | Comprimidos orales, solución oral, comprimidos bucodispersables |
Mecanismo de Acción | Antagonismo de receptores de serotonina 5-HT2 y dopamina D2 |
Requiere Receta Médica | Sí |
Vida Media | Aproximadamente 3 horas (risperidona), 24 horas (9-hidroxi-risperidona) |
Preguntas Frecuentes sobre la Risperidona Genérica
1. ¿Cuánto tiempo tarda la risperidona en hacer efecto?
El alivio de los síntomas con risperidona puede variar. Algunos pacientes pueden experimentar una mejoría en unos pocos días, mientras que otros pueden necesitar varias semanas para observar el efecto completo. Es importante ser paciente y seguir el tratamiento según lo indicado por su médico.
2. ¿Puedo dejar de tomar risperidona si me siento mejor?
No. No debe dejar de tomar risperidona de forma abrupta, incluso si se siente mejor. La interrupción repentina puede provocar la reaparición o el empeoramiento de los síntomas (recidiva) o causar síntomas de abstinencia. Cualquier cambio en la dosis o interrupción del tratamiento debe ser supervisado y guiado por su profesional de la salud.
3. ¿La risperidona causa aumento de peso?
Sí, el aumento de peso es un efecto secundario común de la risperidona. Otros efectos metabólicos pueden incluir aumentos en los niveles de azúcar en sangre, colesterol y triglicéridos. Es importante mantener una dieta equilibrada y un estilo de vida activo, y su médico puede monitorear estos parámetros durante el tratamiento.
4. ¿Puedo beber alcohol mientras tomo risperidona?
Se desaconseja el consumo de alcohol mientras se toma risperidona. El alcohol puede potenciar los efectos sedantes del medicamento y aumentar la somnolencia, los mareos y la dificultad para concentrarse, lo que puede ser peligroso.
5. ¿Qué debo hacer si olvido una dosis de risperidona?
Si olvida una dosis de risperidona, tómela tan pronto como se acuerde, a menos que esté cerca de la hora de la siguiente dosis. En ese caso, omita la dosis olvidada y continúe con su horario habitual. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Si tiene dudas, consulte a su médico o farmacéutico.
6. ¿Es seguro tomar risperidona durante el embarazo o la lactancia?
El uso de risperidona durante el embarazo y la lactancia debe ser evaluado cuidadosamente por un médico. Existen datos limitados sobre su seguridad en estas situaciones. Si está embarazada, planea un embarazo o está amamantando, es crucial que informe a su médico para que pueda sopesar los beneficios y riesgos y tomar la mejor decisión para usted y su bebé.
7. ¿Cuáles son los signos de una reacción alérgica grave a la risperidona?
Aunque raras, las reacciones alérgicas graves a la risperidona pueden ocurrir. Los signos incluyen erupción cutánea grave, picazón, hinchazón (especialmente de la cara, lengua o garganta), mareos intensos y dificultad para respirar. Si experimenta alguno de estos síntomas, busque atención médica de emergencia inmediatamente.
En Farmacia Juliana, estamos comprometidos con su salud y bienestar. Esperamos que esta información detallada sobre la risperidona genérica le sea de gran utilidad. Recuerde siempre que la información aquí proporcionada no sustituye la consulta médica. Ante cualquier duda o inquietud, consulte a su médico o farmacéutico.