Blister Primaquine

Marca(s):

Primaquine / PMQ

Fabricante:

Hab Pharma / Inga

Diseases:

Malaria

Primaquine

La primaquina es un fármaco empleado en el combate y la profilaxis de la malaria, una afección originada por protozoos parasitarios. Su mecanismo de acción consiste en obstaculizar eficazmente el desarrollo de estos organismos microscópicos dentro del cuerpo humano. Específicamente, este compuesto farmacológico halla utilidad en la prevención de recaídas palúdicas en aquellos individuos que previamente han contraído la variedad vivax de esta dolencia.
  • 7.5mg
  • Primaquine 7.5mg 30 Comprimidos
    €26.63
    € 24.21
  • Primaquine 7.5mg 60 Comprimidos
    €39.97
    € 36.34
  • Primaquine 7.5mg 90 Comprimidos
    €44.41
    € 40.37
  • Primaquine 7.5mg 120 Comprimidos
    €48.86
    € 44.42
  • Primaquine 7.5mg 180 Comprimidos
    €55.97
    € 50.88

Utilice el cupon "Juliana10" para obtener un 10% de descuento.

Truck
Servicio de Seguimiento
5-9 días
Credit card
Forma de Pago
mastercard visa bitcoin tether-usdt credit-card carte-bleue ideal klarna neteller paysafecard paysafecash skrill transferwise

Primaquina Genérica Un Antipalúdico Clave para el Tratamiento y la Prevención

Bienvenido a nuestra guía completa sobre Generic Primaquine, un medicamento esencial en la prevención y tratamiento de la malaria. La malaria es una enfermedad infecciosa grave transmitida por mosquitos, que sigue siendo una preocupación de salud pública en muchas partes del mundo. En Farmacia Juliana nos comprometemos a ofrecer información detallada y precisa para que tome decisiones informadas sobre su salud. Este artículo explora a fondo Generic Primaquine, su mecanismo de acción, indicaciones, dosificación, posibles efectos secundarios y mucho más, para brindarle una comprensión completa de este importante tratamiento.

La malaria, causada por parásitos Plasmodium que se transmiten a los humanos a través de la picadura de mosquitos Anopheles infectados, es una enfermedad que requiere un enfoque multifacético para su control. Generic Primaquine juega un papel crucial en este enfoque, actuando específicamente contra ciertas etapas del ciclo de vida del parásito. Su eficacia lo convierte en un pilar en la profilaxis y el tratamiento radical de la malaria, especialmente en zonas donde la enfermedad es endémica. Acompáñenos a descubrir cómo este medicamento puede ser un componente vital en la protección de su salud.

¿Qué es Primaquina Genérica y Cómo Actúa?

Generic Primaquine es un medicamento antimalárico que contiene como principio activo la primaquina. Pertenece a la clase de los 8-aminoquinolinas y es uno de los pocos fármacos que actúan contra las etapas hepáticas latentes (hipnozoítos) de los parásitos Plasmodium vivax y Plasmodium ovale, responsables de las recaídas de la malaria. Su mecanismo de acción es complejo y multifacético, pero se cree que implica la producción de especies reactivas de oxígeno que dañan el ADN de los parásitos y sus membranas celulares, interrumpiendo así su metabolismo y replicación.

Además de su actividad contra los hipnozoítos, la primaquina también es gametocida, lo que significa que es capaz de matar los gametocitos (formas sexuales del parásito) presentes en la sangre de una persona infectada. Esta propiedad es de suma importancia en el control de la transmisión de la malaria, ya que los gametocitos son las formas del parásito que el mosquito ingiere al picar a una persona infectada, iniciando así un nuevo ciclo de transmisión. Al reducir la carga de gametocitos, Generic Primaquine ayuda a disminuir la propagación de la enfermedad. Es importante destacar que, debido a su actividad en las etapas latentes, la primaquina es fundamental en el tratamiento radical de la malaria por P. vivax y P. ovale, previniendo recaídas que, si no se tratan, pueden ocurrir meses o incluso años después de la infección inicial.

Indicaciones Terapéuticas de Primaquina Genérica

Las indicaciones principales para el uso de Generic Primaquine están directamente relacionadas con la prevención y el tratamiento de la malaria. Es crucial entender que su uso varía según el tipo de parásito y el objetivo del tratamiento:

  • Tratamiento radical (prevención de recaídas) de la malaria por Plasmodium vivax y Plasmodium ovale: Esta es la indicación más importante de la primaquina. Después del tratamiento inicial de la fase aguda con otros antimaláricos, la primaquina se administra para eliminar los hipnozoítos hepáticos y prevenir futuras recaídas.
  • Profilaxis terminal (quimioprofilaxis post-exposición) de la malaria: En algunos casos, se puede considerar la primaquina después de la exposición en un área endémica de malaria para prevenir la infección, especialmente si existen riesgos significativos de infección por P. vivax o P. ovale.
  • Reducción de la transmisión de Plasmodium falciparum: Debido a su actividad gametocida, una dosis única de primaquina puede utilizarse junto con otros antimaláricos en el tratamiento de la malaria por P. falciparum para reducir la transmisión de la enfermedad a los mosquitos, aunque no es el tratamiento principal para la infección aguda por esta especie.

Es fundamental que la decisión de utilizar Generic Primaquine sea siempre tomada por un profesional de la salud, quien determinará la idoneidad del tratamiento basándose en el historial médico del paciente, el tipo de malaria, la prevalencia local y otros factores.

Dosificación y Administración

La dosificación de Generic Primaquine debe ser estrictamente individualizada y supervisada por un médico, ya que una dosificación incorrecta puede ser ineficaz o aumentar el riesgo de efectos secundarios. A continuación, se presentan las pautas generales de dosificación, pero estas pueden variar:

  • Para el tratamiento radical de la malaria por P. vivax y P. ovale (adultos): La dosis típica es de 15 mg de primaquina base al día durante 14 días. En algunos casos, se pueden considerar regímenes alternativos, como 30 mg de primaquina base dos veces por semana durante 8 semanas, especialmente en pacientes con deficiencia de G6PD (glucosa-6-fosfato deshidrogenasa) que toleran mejor esta pauta, aunque es menos frecuente.
  • Para reducir la transmisión de P. falciparum (adultos): Una dosis única de 45 mg de primaquina base se utiliza a menudo junto con terapias combinadas basadas en artemisinina (ACTs) en áreas de alta transmisión.
  • Niños: La dosis en niños se calcula en función del peso corporal. Por ejemplo, para el tratamiento radical, la dosis recomendada es de 0.25 mg/kg de primaquina base una vez al día durante 14 días.

La primaquina generalmente se administra por vía oral. Se recomienda tomar el medicamento con alimentos para minimizar la irritación gastrointestinal (como náuseas o dolor abdominal). Es esencial completar el ciclo completo de tratamiento prescrito, incluso si los síntomas de la malaria han desaparecido, para asegurar la erradicación de los parásitos y prevenir recaídas.

Consideraciones Importantes Antes de Tomar Primaquina Genérica

Antes de iniciar el tratamiento con Generic Primaquine, es fundamental realizar una serie de evaluaciones para garantizar la seguridad y eficacia del medicamento. Dada la diversidad genética de la población española y mundial, estas precauciones son especialmente relevantes:

  • Prueba de deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD): Esta es la consideración más crítica. La deficiencia de G6PD es un trastorno genético común, especialmente en poblaciones con ancestros de regiones donde la malaria es o fue endémica. Los pacientes con esta deficiencia tienen un alto riesgo de desarrollar anemia hemolítica grave si se les administra primaquina. Por lo tanto, es obligatorio realizar una prueba de G6PD antes de la administración de primaquina.
  • Embarazo y lactancia: La primaquina generalmente está contraindicada durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre, y en mujeres que están lactando, debido al riesgo potencial de hemólisis en el feto o el lactante si estos tienen deficiencia de G6PD. En situaciones donde el beneficio para la madre supera claramente el riesgo potencial, un médico evaluará cuidadosamente la situación.
  • Enfermedades subyacentes: Pacientes con enfermedades graves, especialmente procesos inflamatorios agudos como artritis reumatoide activa o lupus eritematoso sistémico, pueden tener un mayor riesgo de efectos secundarios hematológicos. Se requiere precaución y monitorización.
  • Medicamentos concomitantes: Informar a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluidos los de venta libre, suplementos y productos a base de hierbas, ya que pueden existir interacciones.

La supervisión médica es indispensable durante todo el tratamiento con Generic Primaquine. Su médico será el encargado de determinar la dosis adecuada y de monitorizar cualquier posible efecto adverso.

Posibles Efectos Secundarios

Como todos los medicamentos, Generic Primaquine puede causar efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimentan. La mayoría de los efectos adversos son leves y transitorios, pero algunos pueden ser graves. Es importante conocerlos para poder actuar si se presentan:

  • Efectos gastrointestinales: Náuseas, vómitos, dolor abdominal y calambres son los efectos secundarios más comunes. Tomar el medicamento con alimentos puede ayudar a mitigarlos.
  • Efectos hematológicos:
    • Anemia hemolítica: Este es el efecto secundario grave más importante, especialmente en pacientes con deficiencia de G6PD. Los síntomas pueden incluir coloración amarillenta de la piel y los ojos (ictericia), orina oscura, fatiga extrema, dificultad para respirar y mareos.
    • Metahemoglobinemia: Puede causar una coloración azulada o grisácea de la piel y las mucosas (cianosis), dificultad para respirar y mareos.
    • Leucopenia (disminución de glóbulos blancos) y agranulocitosis (disminución grave de un tipo de glóbulos blancos): Son raras pero graves, aumentando el riesgo de infecciones.
  • Sistema nervioso: Dolor de cabeza, mareos y, rara vez, convulsiones.
  • Cardiovascular: Rara vez, arritmias cardiacas.
  • Reacciones alérgicas: Erupción cutánea, picazón o hinchazón. Si experimenta síntomas de una reacción alérgica grave (dificultad para respirar, hinchazón de cara/lengua/garganta, mareos severos), busque atención médica de emergencia.

Si experimenta alguno de estos efectos secundarios, especialmente los considerados graves, debe contactar a su médico de inmediato. La monitorización regular de recuentos sanguíneos durante el tratamiento puede ser necesaria, particularmente en pacientes con condiciones preexistentes o en aquellos que reciben dosis más altas.

Almacenamiento y Caducidad

Para garantizar la estabilidad y eficacia de Generic Primaquine, es importante seguir las instrucciones de almacenamiento adecuadas:

  • Almacenar a temperatura ambiente (generalmente entre 15 °C y 30 °C), lejos de la humedad y el calor excesivo.
  • Mantener el medicamento en su envase original, bien cerrado.
  • No almacenar en el baño o cerca de lavabos.
  • Mantener fuera del alcance de los niños y las mascotas.
  • No utilizar el medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el envase.

Un almacenamiento adecuado asegura que el medicamento mantenga su potencia y pureza, lo que es esencial para un tratamiento efectivo de la malaria.

Preguntas Frecuentes sobre Primaquina Genérica

A continuación, respondemos a algunas de las preguntas más comunes sobre Generic Primaquine que nuestros clientes suelen realizar. Nuestro objetivo es disipar dudas y ofrecer una comprensión más clara del medicamento.

¿Puedo tomar Generic Primaquine si ya he tenido malaria anteriormente?

Sí, de hecho, Generic Primaquine es frecuentemente recetado a pacientes que ya han tenido malaria, especialmente si fue causada por Plasmodium vivax o Plasmodium ovale. Su función principal en estos casos es el tratamiento radical, lo que significa eliminar los parásitos que permanecen latentes en el hígado (hipnozoítos) y que podrían causar recaídas meses o años después. Es crucial informar a su médico sobre su historial de malaria.

¿Cuánto tiempo tarda en actuar Generic Primaquine?

La acción de Generic Primaquine contra los hipnozoítos es gradual y se extiende a lo largo del ciclo de tratamiento, que suele ser de 14 días. Sin embargo, su actividad gametocida, que ayuda a prevenir la transmisión de la malaria, puede observarse relativamente rápido, dentro de las 24 a 48 horas de la primera dosis en el caso de Plasmodium falciparum. Es fundamental completar todo el curso de tratamiento prescrito para asegurar la erradicación efectiva de los parásitos y maximizar la protección.

¿Qué debo hacer si olvido una dosis de Generic Primaquine?

Si olvida una dosis de Generic Primaquine, tómela tan pronto como se acuerde, a menos que sea casi la hora de la siguiente dosis. En ese caso, omita la dosis olvidada y continúe con su horario regular de dosificación. Nunca tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Es importante mantener la constancia en la toma para la eficacia del tratamiento. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.

¿Generic Primaquine es seguro para niños?

Generic Primaquine puede ser seguro para niños, pero la dosis debe ajustarse cuidadosamente según su peso corporal y bajo la estricta supervisión de un pediatra o un especialista en enfermedades infecciosas. Al igual que en adultos, es imprescindible realizar una prueba de deficiencia de G6PD en niños antes de iniciar el tratamiento debido al riesgo de anemia hemolítica. La decisión de recetar primaquina a un niño siempre será tomada por un profesional de la salud.

¿Puedo conducir o manejar maquinaria pesada mientras tomo Generic Primaquine?

Algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios como mareos o dolor de cabeza mientras toman Generic Primaquine. Si experimenta estos u otros efectos secundarios que puedan afectar su concentración o coordinación, se recomienda evitar conducir o manejar maquinaria pesada hasta que se sienta seguro y sus síntomas hayan desaparecido por completo. Siempre evalúe cómo reacciona su cuerpo al medicamento antes de realizar actividades que requieran atención plena.

¿Cuáles son las interacciones más comunes de Generic Primaquine con otros medicamentos?

Generic Primaquine puede interactuar con varios medicamentos. Algunas interacciones importantes incluyen:

  • Medicamentos mielosupresores: El uso concomitante puede aumentar el riesgo de supresión de la médula ósea.
  • Quinolonas: Algunos antibióticos quinolonas (como la levofloxacina o la ciprofloxacina) pueden aumentar el riesgo de metahemoglobinemia.
  • Fármacos que afectan el sistema citocromo P450: Ya que la primaquina se metaboliza en el hígado, los medicamentos que afectan estas enzimas pueden alterar sus niveles en sangre.

Es esencial informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando para evitar interacciones potencialmente peligrosas. No inicie ni suspenda ningún medicamento sin consultar primero con un profesional de la salud.

¿Es necesario seguir una dieta especial mientras tomo Generic Primaquine?

No existe una dieta especial o estricta que deba seguir mientras toma Generic Primaquine. Sin embargo, se recomienda tomar el medicamento con alimentos o inmediatamente después de una comida para minimizar los efectos secundarios gastrointestinales como las náuseas, vómitos o dolor abdominal. Mantener una dieta equilibrada y un buen estado de hidratación es siempre beneficioso para su salud general.

Tabla de Resumen: Generic Primaquine

Característica Descripción
Nombre Genérico Primaquina
Clase de Fármaco 8-aminoquinolina; Antimalárico
Principio Activo Primaquina base
Principal Indicación Tratamiento radical de malaria por Plasmodium vivax y Plasmodium ovale; Reducción de la transmisión de Plasmodium falciparum
Mecanismo de Acción Elimina hipnozoítos hepáticos y gametocitos; Genera especies reactivas de oxígeno que dañan parásitos.
Vía de Administración Oral
Precauciones Clave Requiere prueba de deficiencia de G6PD antes de iniciar el tratamiento; Precaución en embarazo y lactancia.
Efectos Secundarios Comunes Náuseas, vómitos, dolor abdominal
Efectos Secundarios Graves Anemia hemolítica (en deficiencia de G6PD), metahemoglobinemia, leucopenia rara
Interacciones Medicamentosas Medicamentos mielosupresores, algunas quinolonas, fármacos que afectan la función hepática

Esperamos que esta información detallada sobre Generic Primaquine le haya sido de gran utilidad. La lucha contra la malaria es un desafío global, y medicamentos como la primaquina son herramientas vitales en este esfuerzo. En Farmacia Juliana, estamos comprometidos a proporcionar acceso a información de calidad y productos farmacéuticos seguros y eficaces. Recuerde siempre consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado a su situación individual. Su salud es nuestra prioridad.