

Marca(s):
Panacur® 3.0
Fabricante:
MSD
Diseases:
Giardia / Roundworms / Hookworms / Whipworms / The Tapeworm Genus Taenia / Dipylidium Caninum / A Common Dog Tapeworm) / Pinworms / Aelurostrongylus / Paragonimiasis / Strongyles
Panacur®
- 3g
-
Panacur® 3g 5 Comprimidos€0.00€ 0.00
-
Panacur® 3g 10 Comprimidos€0.00€ 0.00
-
Panacur® 3g 15 Comprimidos€0.00€ 0.00
Utilice el cupon "Juliana10" para obtener un 10% de descuento.













Panacur - Una Guía Completa Para la Salud Parasitaria de Tus Mascotas
En el mundo de las mascotas, garantizar su salud y bienestar es una prioridad fundamental para cualquier dueño responsable. Así como nosotros, nuestros animales de compañía son susceptibles a diversas afecciones, y una de las más comunes y perjudiciales es la infestación por parásitos internos. Estos pequeños invasores pueden causar desde leves molestias digestivas hasta graves enfermedades que comprometen la vida de nuestras queridas criaturas. Es aquí donde entra en juego la importancia de un antiparasitario eficaz y seguro, una herramienta indispensable en el botiquín de todo amante de los animales. La medicina veterinaria ha avanzado considerablemente, ofreciendo soluciones cada vez más sofisticadas para proteger a nuestras mascotas de estos peligros invisibles, permitiéndoles disfrutar de una vida plena y saludable a nuestro lado.
Exploraremos en detalle un medicamento clave en la lucha contra los parásitos internos: Generic Panacur. Este amplio y detallado análisis está diseñado para proporcionarle toda la información esencial sobre este producto, desde su composición y mecanismo de acción hasta sus indicaciones específicas, dosificación, posibles efectos secundarios y precauciones. Ya sea que usted sea un criador experimentado, un entusiasta de los animales o simplemente un dueño preocupado por la salud de su compañero peludo en España, esta guía exhaustiva le brindará los conocimientos necesarios para tomar decisiones informadas sobre la desparasitación de sus mascotas. Entender cómo funciona y cuándo usar Generic Panacur es crucial para mantener a sus animales libres de parásitos y promover su bienestar general.
¿Qué es Generic Panacur?
Generic Panacur es un medicamento antiparasitario de amplio espectro, ampliamente reconocido y utilizado en medicina veterinaria para el tratamiento y control de diversas infestaciones por parásitos gastrointestinales y respiratorios en una amplia variedad de animales. Su eficacia reside en su principio activo, el fenbendazol, una sustancia perteneciente a la familia de los benzimidazoles. El fenbendazol es conocido por su alta actividad contra nematodos (gusanos redondos) y algunos tipos de tenias (gusanos planos), lo que lo convierte en una opción versátil y confiable para la desparasitación rutinaria y terapéutica.
Este medicamento se presenta en diversas formulaciones, como suspensiones orales, gránulos y pastas, lo que facilita su administración en diferentes especies animales y según las preferencias del propietario. La popularidad de Generic Panacur se debe no solo a su efectividad, sino también a su perfil de seguridad, lo que permite su uso en animales jóvenes, gestantes y en aquellos con sensibilidades particulares, siempre bajo la supervisión de un veterinario. Su acción se basa en interferir con el metabolismo energético de los parásitos, impidiendo su capacidad para absorber nutrientes y, en última instancia, llevándolos a la muerte. Una vez eliminados, los parásitos son expulsados del cuerpo del animal a través de las heces. Es importante recordar que, aunque es un medicamento genérico, su calidad y eficacia equivalen a las de los productos de marca, ofreciendo una alternativa accesible sin comprometer el resultado.
Mecanismo de Acción del Fenbendazol
El fenbendazol, el principio activo de Generic Panacur, ejerce su acción antiparasitaria a través de un mecanismo bioquímico altamente selectivo que interfiere con procesos vitales en los parásitos, sin afectar significativamente las células del huésped. Su principal modo de acción es la unión a la tubulina, una proteína esencial para la formación de los microtúbulos. Los microtúbulos son componentes estructurales y funcionales críticos para diversas actividades celulares, incluyendo la división celular, el transporte intracelular de nutrientes y la motilidad en los parásitos.
Cuando el fenbendazol se une a la tubulina del parásito, interrumpe la polimerización de los microtúbulos, lo que lleva a la desorganización de estructuras celulares vitales como el citoesqueleto y el aparato de Golgi. Esta disrupción tiene varias consecuencias devastadoras para el parásito:
- Inhibición de la absorción de glucosa: Los microtúbulos son cruciales para el transporte de glucosa en el intestino de los parásitos. Al inhibir su formación, el fenbendazol impide que los parásitos absorban los azúcares necesarios para su supervivencia, lo que resulta en un agotamiento de sus reservas de energía.
- Alteración del metabolismo energético: La interrupción del transporte de nutrientes lleva a una disminución drástica en la producción de ATP (adenosín trifosfato), la principal fuente de energía celular.
- Deterioro de la reproducción y desarrollo: La alteración de los microtúbulos afecta la división celular y la formación de los husos mitóticos, lo que impide la proliferación y el desarrollo de los parásitos y sus larvas.
- Muerte del parásito: La combinación de inanición, agotamiento energético y disfunción celular lleva finalmente a la muerte de los parásitos, que son posteriormente eliminados del cuerpo del animal.
Este mecanismo de acción específico confiere al fenbendazol una alta eficacia contra una amplia gama de parásitos gastrointestinales y respiratorios, incluyendo formas adultas, larvarias e incluso algunos huevos, al mismo tiempo que presenta un buen perfil de seguridad para el animal tratado.
Indicaciones Terapéuticas
Generic Panacur es un antiparasitario de amplio espectro, lo que significa que es eficaz contra una gran variedad de parásitos internos que afectan a distintas especies animales. Sus principales indicaciones terapéuticas incluyen el tratamiento y control de infestaciones causadas por:
-
Nematodos (gusanos redondos):
- Ancylostoma caninum (gusano ganchudo, que causa anquilostomiasis en perros y gatos)
- Toxocara canis y Toxocara cati (gusanos redondos, que causan toxocariasis en perros y gatos)
- Toxascaris leonina (gusano redondo)
- Trichuris vulpis (gusano látigo, que causa tricuriasis en perros)
- Uncinaria stenocephala (gusano ganchudo)
- Strongyloides spp. (gusano fuerte, que causa estrongiloidiasis)
- Capillaria spp. (gusanos capilares)
- Physaloptera spp. (gusanos del estómago)
- Filaroides osleri (gusano traqueal en perros)
-
Tenias (gusanos planos):
- Taenia pisiformis (teniasis)
- Taenia hydatigena
- Taenia ovis
- Taenia taeniaeformis (en gatos)
- Algunas especies de Echinococcus (aunque para Echinococcus granulosus se suele recomendar Praziquantel, el fenbendazol tiene alguna actividad).
-
Giardia spp. (protozoos flagelados que causan giardiasis): Aunque es un protozoo y no un helminto, el fenbendazol también ha demostrado ser eficaz en la eliminación o reducción de los quistes de Giardia en casos de giardiasis clínica, especialmente en perros y gatos, aunque a menudo se requieren dosis más prolongadas que para los helmintos.
Es importante destacar que la efectividad de Generic Panacur puede variar ligeramente entre las distintas especies de parásitos y depende de la dosis y duración del tratamiento. Se recomienda encarecidamente consultar a un veterinario para obtener un diagnóstico preciso y determinar el protocolo de desparasitación más adecuado para su mascota, teniendo en cuenta su especie, edad, peso y el tipo específico de infestación.
Administración y Dosificación
La correcta administración y dosificación de Generic Panacur son esenciales para garantizar la máxima eficacia del tratamiento y la seguridad del animal. Es fundamental seguir las indicaciones del veterinario y las instrucciones del prospecto del medicamento. Las dosis y pautas pueden variar según la especie animal, el peso corporal, la formulación del producto (suspensión, gránulos, pasta) y el tipo específico de parásito a tratar.
Dosis General para Perros y Gatos
Aunque un veterinario es quien debe establecer la dosis exacta, las pautas generales para perros y gatos suelen ser las siguientes:
- Para el tratamiento de nematodos y algunas tenias:
- La dosis recomendada es de 50 mg de fenbendazol por kilogramo de peso corporal (50 mg/kg) una vez al día.
- La duración del tratamiento suele ser de tres días consecutivos.
- En algunos casos de infestaciones graves o persistentes, el veterinario podría extender el tratamiento o recomendar una segunda ronda después de un intervalo.
- Para el tratamiento de Giardiasis (en perros y gatos):
- La dosis es la misma, 50 mg/kg de fenbendazol una vez al día.
- Sin embargo, la duración del tratamiento para giardiasis suele ser más prolongada, generalmente de cinco a diez días consecutivos, dependiendo de la respuesta clínica y la recomendación veterinaria.
Cómo Administrar
La forma de administración dependerá de la presentación de Generic Panacur:
- Suspensión Oral: Se administra directamente en la boca del animal con una jeringa dosificadora o se mezcla con una pequeña cantidad de alimento. Agitar bien antes de usar.
- Gránulos: Se mezclan con la comida habitual del animal. Es importante asegurarse de que el animal consuma toda la ración para recibir la dosis completa.
- Pasta: Se administra directamente en la boca del animal desde el dosificador, asegurándose de que toda la dosis sea deglutida.
Consideraciones Importantes:
- Peso Corporal: Es crucial pesar al animal con precisión para calcular la dosis correcta. Una dosificación incorrecta puede resultar en un tratamiento ineficaz o en posibles efectos adversos.
- Frecuencia: Administrar la dosis a la misma hora cada día para mantener niveles sanguíneos constantes del medicamento.
- Animales Jóvenes: Generic Panacur es generalmente seguro para cachorros y gatitos a partir de las 2, 4 o 6 semanas de edad, dependiendo de la formulación y la recomendación específica. Consulte siempre con su veterinario para la desparasitación de crías.
- Animales Gestantes y Lactantes: A menudo se considera seguro su uso durante la gestación y la lactancia, pero siempre bajo estricta supervisión veterinaria.
- Alimentación: El fenbendazol puede administrarse con o sin alimento, aunque mezclarlo con la comida puede mejorar la palatabilidad en algunos animales.
- Recurrencia: Para programas de control de parásitos, especialmente en zonas con alta prevalencia o en animales con exposición continua, es común repetir la desparasitación periódicamente según la recomendación veterinaria.
- Higiene: Durante el tratamiento y después, es fundamental mantener una buena higiene en el entorno del animal (limpieza de camas, cuencos, eliminación de heces) para reducir la reinfestación.
Siempre consulte a un veterinario antes de iniciar cualquier tratamiento antiparasitario para su mascota, especialmente si presenta alguna otra condición médica o está bajo otro tratamiento farmacológico.
Aquí se presenta una tabla resumen con las características principales de Generic Panacur:
Característica | Descripción |
---|---|
Nombre del Producto | Generic Panacur |
Principio Activo | Fenbendazol |
Familia Farmacológica | Benzimidazol |
Acción Principal | Antiparasitario de amplio espectro |
Mecanismo de Acción | Interfiere con la polimerización de microtúbulos, afectando el metabolismo energético y la estructura celular de los parásitos. |
Parásitos Cubiertos | Nematodos (gusanos redondos), algunas Tenias (gusanos planos), Giardia spp. (protozoo). |
Enfermedades Tratadas | Nematodiasis (ej. anquilostomiasis, toxocariasis, tricuriasis), Teniasis, Giardiasis. |
Especies de Destino | Perros, gatos, ganado, caballos, aves, etc. (Verificar la indicación específica del producto). |
Formulaciones Comunes | Suspensión oral, gránulos, pasta. |
Dosis Típica (Perros/Gatos) | 50 mg/kg de peso corporal una vez al día. |
Duración Típica del Tratamiento | 3 días consecutivos (para helmintos), 5-10 días consecutivos (para Giardiasis). |
Modo de Administración | Oral (directamente o mezclado con alimento). |
Seguridad | Generalmente seguro para cachorros/gatitos jóvenes y hembras gestantes/lactantes bajo supervisión veterinaria. |
Efectos Secundarios Comunes | Vómitos, diarrea, salivación (raros y leves). |
Almacenamiento | Almacenar en un lugar fresco y seco, protegido de la luz. (Verificar indicaciones específicas del producto). |
Precauciones y Efectos Secundarios
Si bien Generic Panacur, con su principio activo fenbendazol, es considerado un medicamento bastante seguro y bien tolerado en la mayoría de los animales, es crucial estar aware of las precauciones necesarias y los posibles efectos secundarios. La seguridad de su mascota es primordial, y cualquier tratamiento debe abordarse con conocimiento y responsabilidad.
Precauciones:
- Diagnóstico Veterinario: Siempre consulte a un veterinario antes de administrar Generic Panacur. Un diagnóstico preciso es fundamental para determinar el tipo de parásito y la necesidad del tratamiento. La automedicación puede ser ineficaz o retrasar un tratamiento adecuado.
- Dosificación Correcta: Pese a su mascota con exactitud y calcule la dosis precisa según las indicaciones de su veterinario o el prospecto. La subdosificación puede llevar a un tratamiento ineficaz y el desarrollo de resistencias, mientras que la sobredosificación, aunque rara en el caso de fenbendazol (debido a su amplio margen de seguridad), podría aumentar la probabilidad de efectos adversos.
- Interacciones Medicamentosas: Aunque son raras, informe a su veterinario sobre cualquier otro medicamento, suplemento o tratamiento que su mascota esté recibiendo, ya que podrían existir interacciones.
- Animales Debilitados o Enfermos: Si su mascota está muy debilitada, gravemente enferma o tiene problemas hepáticos o renales preexistentes, el veterinario deberá evaluar cuidadosamente el riesgo-beneficio antes de iniciar el tratamiento.
- Hipersensibilidad: Aunque es poco común, algunos animales pueden ser hipersensibles al fenbendazol. Si observa cualquier reacción alérgica (hinchazón de la cara, urticaria, dificultad para respirar), suspenda el medicamento y contacte a su veterinario de inmediato.
- Administración en Animales Gestantes y Lactantes: Generic Panacur es generalmente considerado seguro para su uso en hembras gestantes y lactantes, ya que el fenbendazol tiene una baja tasa de absorción sistémica y se ha demostrado que no es teratogénico en las dosis recomendadas. Sin embargo, su uso siempre debe estar bajo la supervisión y recomendación de un veterinario.
- Resistencia a los Antiparasitarios: El uso indiscriminado o incorrecto de antiparasitarios puede contribuir al desarrollo de resistencia en las poblaciones de parásitos. Siga las pautas de tratamiento recomendadas y considere la rotación de principios activos si su veterinario lo aconseja.
- Almacenamiento: Guarde el medicamento en su envase original, en un lugar fresco y seco, protegido de la luz, y fuera del alcance de los niños y otras mascotas.
Efectos Secundarios:
Los efectos secundarios asociados con Generic Panacur son generalmente leves y poco comunes. La mayoría de los animales no experimentan ninguna reacción adversa. Sin embargo, en algunos casos, pueden observarse los siguientes:
- Trastornos Gastrointestinales:
- Vómitos: Es el efecto secundario más comúnmente reportado, aunque sigue siendo poco frecuente. Generalmente son leves y autolimitados.
- Diarrea: Puede ocurrir en algunos animales, a menudo leve y transitoria.
- Salivación excesiva: Especialmente si el animal no tolera bien el sabor del medicamento.
- Reacciones de Hipersensibilidad: En casos muy raros, un animal podría desarrollar una reacción alérgica. Esto es extremadamente inusual, pero es importante estar atento a signos como hinchazón, urticaria o dificultad respiratoria, en cuyo caso se requiere atención veterinaria inmediata.
- Muerte de Parásitos: En animales con una alta carga parasitaria, la liberación masiva de toxinas de los parásitos muertos puede, en raras ocasiones, provocar malestar gastrointestinal temporal.
Si observa cualquier efecto secundario, incluso si no está listado aquí, o si los síntomas persisten o empeoran, contacte a su veterinario de inmediato. Es crucial proporcionar toda la información relevante para que el profesional pueda evaluar la situación y ajustar el tratamiento si es necesario.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Generic Panacur
Aquí respondemos a algunas de las preguntas más comunes que los dueños de mascotas suelen tener sobre Generic Panacur:
1. ¿Cómo sé si mi mascota necesita Generic Panacur?
La necesidad de desparasitar a su mascota con Generic Panacur debe ser determinada por un veterinario. Los síntomas de una infestación parasitaria pueden variar, desde sutiles (como pérdida de peso, pelaje pobre, tos crónica) hasta más evidentes (gusanos visibles en heces o vómito, diarrea, hinchazón abdominal, picazón anal). Sin embargo, muchas infestaciones son asintomáticas o presentan síntomas inespecíficos. Lo más recomendable es llevar a cabo exámenes coproparasitoscópicos de forma regular y seguir un programa de desparasitación preventiva recomendado por su veterinario, adaptado al estilo de vida y al riesgo de exposición de su mascota. En España, los programas preventivos son cruciales debido a la prevalencia de ciertos parásitos.
2. ¿Generic Panacur es seguro para cachorros/gatitos y hembras gestantes?
Sí, el fenbendazol, el principio activo de Generic Panacur, es ampliamente considerado seguro para su uso en cachorros y gatitos a partir de las 2-6 semanas de edad (dependiendo de la formulación específica y las indicaciones del producto) y en hembras gestantes y lactantes, cuando se administra a las dosis recomendadas y bajo supervisión veterinaria. El fenbendazol tiene un amplio margen de seguridad y una baja absorción sistémica. Es una de las opciones preferidas por los veterinarios para desparasitar a animales jóvenes y reproductores.
3. ¿Cuándo debo esperar ver resultados después de administrar Generic Panacur?
Generalmente, los parásitos comienzan a ser eliminados del sistema digestivo de su mascota dentro de las 24 a 48 horas posteriores a la primera dosis de Generic Panacur. Puede que observe parásitos muertos o moribundos en las heces de su mascota, lo cual es una señal de que el medicamento está funcionando. Sin embargo, para una eliminación completa y para algunas infestaciones (como Giardia), es crucial completar el ciclo de tratamiento de 3 a 10 días, según lo indique su veterinario, para asegurar que todas las etapas del parásito sean erradicadas. Los beneficios a largo plazo, como la mejora del estado general y la resolución de síntomas, se observarán una vez finalizado el tratamiento y superada la infestación.
4. ¿Necesito darle una segunda dosis o repetir el tratamiento después de un tiempo?
La necesidad de una segunda dosis o de tratamientos de seguimiento depende de varios factores. Para la mayoría de las infestaciones por helmintos, el tratamiento con Generic Panacur durante 3 días es suficiente. Sin embargo, para infestaciones por Giardia, se suele recomendar un tratamiento más prolongado, de 5 a 10 días. Además, su veterinario puede recomendar ciclos de desparasitación regulares (por ejemplo, cada 3-6 meses) como parte de un programa de prevención rutinario, especialmente si su mascota tiene riesgo de reinfestación (acceso al exterior, contacto con otros animales, etc.). Una evaluación post-tratamiento de las heces puede ser necesaria para confirmar la eliminación de los parásitos, especialmente en casos de giardiasis.
5. ¿Qué hago si mi mascota vomita el medicamento?
Si su mascota vomita Generic Panacur poco después de la administración, es importante consultar a su veterinario. La acción a seguir dependerá de cuánto tiempo después de la administración se produjo el vómito y si cree que se ingirió alguna parte de la dosis. En algunos casos, su veterinario podría recomendar readministrar la dosis completa o una fracción de ella. Nunca readministre una dosis sin la aprobación de su veterinario, ya que podría resultar en una sobredosis. Si el vómito es persistente o grave, busque atención veterinaria de inmediato.
6. ¿Puedo usar Generic Panacur para prevenir infestaciones parasitarias?
Generic Panacur es principalmente un tratamiento terapéutico para eliminar infestaciones existentes. Si bien puede ayudar a reducir la carga parasitaria y prevenir la liberación de huevos en el ambiente si se usa regularmente, no es una "prevención" en el mismo sentido que los productos tópicos mensuales contra pulgas y garrapatas que impiden la infestación inicial. Para una prevención efectiva y continua de parásitos internos, su veterinario le recomendará un programa de desparasitación regular basado en el riesgo de su mascota y las pautas locales de control de parásitos, que pueden incluir la administración periódica de fenbendazol u otros antiparasitarios.
7. ¿Existen restricciones de edad o peso para el uso de Generic Panacur?
Generic Panacur es seguro para su uso en animales muy jóvenes. En perros y gatos, suele ser apto para cachorros y gatitos a partir de las 2, 4 o 6 semanas de edad, dependiendo de la formulación y la concentración del producto. Para determinar la dosis correcta, es fundamental pesar con precisión a la mascota. No hay un límite de peso superior en sí, pero la dosis se calcula por kilogramo de peso corporal. Siempre siga las instrucciones de dosificación específicas para la especie y la edad de su mascota, y consulte a su veterinario si tiene dudas, especialmente con animales excepcionalmente pequeños o grandes.