

Marca(s):
Nimodip / Nimpod
Fabricante:
USV Private Limited
Diseases:
Subarachnoid Hemorrhage
Known as:
Admon / Brainal / Calnit / Kenesil / Modus / Nimotop / Remontal
Nimotop
- 30mg
-
Nimotop 30mg 30 Comprimidos€48.86€ 44.42
-
Nimotop 30mg 60 Comprimidos€81.03€ 73.66
-
Nimotop 30mg 90 Comprimidos€119.44€ 108.58
-
Nimotop 30mg 120 ComprimidosFree AirMail shipping€157.84€ 143.49
-
Nimotop 30mg 180 ComprimidosFree AirMail shipping€219.40€ 199.45
-
Nimotop 30mg 360 ComprimidosFree AirMail shipping€417.44€ 379.49
Utilice el cupon "Juliana10" para obtener un 10% de descuento.













Nimotop genérico y su impacto terapéutico en tratamientos médicos
Bienvenido a nuestra guía exhaustiva sobre Nimotop Genérico, un medicamento fundamental en el tratamiento de afecciones neurológicas graves. Nuestro objetivo es proporcionarle información clara, precisa y detallada sobre este fármaco, ayudándole a comprender su mecanismo de acción, indicaciones, dosificación y consideraciones importantes para su uso.
En el ámbito de la salud, la información es poder, y en España, como en cualquier otro lugar, es crucial que los pacientes tengan acceso a descripciones fiables de los medicamentos que les son recetados. Esta página está diseñada para ser un recurso valioso tanto para pacientes como para profesionales de la salud que buscan profundizar en el conocimiento de nimodipino, el principio activo de Nimotop Genérico.
¿Qué es Nimotop Genérico y cómo actúa?
Nimotop Genérico es un medicamento cuyo principio activo es el nimodipino. El nimodipino es un agente perteneciente a la clase de los bloqueadores de los canales de calcio de tipo L. Su acción principal se dirige específicamente a los vasos sanguíneos del cerebro. A diferencia de otros bloqueadores de canales de calcio, el nimodipino tiene una alta selectividad por los vasos cerebrales, lo que lo hace particularmente útil en neurología.
El mecanismo de acción del nimodipino implica la inhibición del ingreso de iones de calcio a las células musculares lisas de las paredes de los vasos sanguíneos. En situaciones patológicas, un exceso de calcio puede ingresar a estas células, provocando una contracción excesiva de los vasos y, en consecuencia, un estrechamiento (vasoespasmo). Este estrechamiento reduce significativamente el flujo sanguíneo a determinadas áreas del cerebro, lo que puede llevar a daño neuronal por isquemia.
El nimodipino bloquea esta entrada de calcio, lo que resulta en la relajación de las células musculares lisas de los vasos sanguíneos cerebrales. Esto conduce a una dilatación de los vasos (vasodilatación) y a un aumento del flujo sanguíneo cerebral. Al mejorar la circulación, el nimodipino ayuda a prevenir o revertir los efectos devastadores del vasoespasmo cerebral, protegiendo así el tejido cerebral de la isquemia.
Indicaciones principales de Nimotop Genérico
La indicación principal y más relevante para el uso de Nimotop Genérico es la prevención y tratamiento de los déficits neurológicos isquémicos graves causados por vasoespasmo cerebral post-hemorragia subaracnoidea. La hemorragia subaracnoidea (HSA) es una forma de accidente cerebrovascular causada por el sangrado en el espacio entre el cerebro y las membranas que lo cubren. Una de las complicaciones más serias de la HSA es el vasoespasmo cerebral, que puede ocurrir días después del evento inicial y llevar a una grave isquemia cerebral.
Además, en algunos contextos clínicos y bajo estricta supervisión médica, Nimotop Genérico también puede ser utilizado para la mejora del déficit neurológico en pacientes con isquemia cerebral aguda, aunque esta indicación es menos común y más específica.
Formas de presentación y dosificación
Nimotop Genérico está disponible en diferentes formulaciones para adaptarse a las necesidades clínicas de los pacientes. Las formas más comunes incluyen:
- Comprimidos orales: Estos suelen ser la forma más utilizada para el tratamiento de mantenimiento una vez que el paciente se ha estabilizado o para la prevención. La dosis y la frecuencia de administración dependen de la condición del paciente y de la evaluación médica.
- Solución para perfusión intravenosa: Esta forma se utiliza en entornos hospitalarios, especialmente en la fase aguda del tratamiento o cuando la administración oral no es posible. Permite una acción más rápida y un control más preciso de la concentración del fármaco en sangre.
La dosificación de Nimotop Genérico es compleja y debe ser individualizada por un médico. No se recomienda la autoadministración o la alteración de la dosis sin supervisión médica. Para el tratamiento del vasoespasmo cerebral post-HSA, el tratamiento suele iniciarse con la formulación intravenosa y, una vez estabilizado el paciente, se transfiere a la formulación oral para un período de varias semanas.
Es crucial seguir las instrucciones del médico al pie de la letra. Un ajuste incorrecto de la dosis podría comprometer la eficacia del tratamiento o aumentar el riesgo de efectos adversos.
Consideraciones importantes y precauciones
Como con cualquier medicamento, el uso de Nimotop Genérico requiere precauciones y consideraciones específicas. Es fundamental que informe a su médico sobre su historial médico completo y cualquier otro medicamento que esté tomando, incluyendo suplementos y productos de herbolario.
Contraindicaciones
El uso de Nimotop Genérico está contraindicado en las siguientes situaciones:
- Hipersensibilidad conocida al nimodipino o a cualquiera de los excipientes del medicamento.
- Patología hepática grave, especialmente cirrosis hepática, ya que el nimodipino se metaboliza principalmente en el hígado.
- Administración concomitante con ciertos fármacos que pueden interactuar gravemente (ver sección de interacciones).
Efectos secundarios
Aunque el nimodipino es generalmente bien tolerado, puede causar efectos secundarios. Los más comunes incluyen:
- Hiponotensión (presión arterial baja), especialmente al inicio del tratamiento o con dosis altas.
- Dolor de cabeza.
- Mareos.
- Náuseas y malestar gastrointestinal.
- Enrojecimiento facial (flushing).
Efectos secundarios menos comunes pero más graves pueden incluir bradicardia (ritmo cardíaco lento), taquicardia, edemas periféricos, y reacciones cutáneas. Si experimenta cualquier efecto adverso, incluso aquellos no mencionados aquí, debe informar a su médico de inmediato.
Interacciones farmacológicas
El nimodipino puede interactuar con una variedad de otros medicamentos, lo que puede alterar su eficacia o aumentar el riesgo de efectos secundarios. Algunas interacciones importantes incluyen:
- Antihpertensivos: El uso concurrente con otros medicamentos para la presión arterial puede potenciar el efecto hipotensor.
- Antiepilépticos: Ciertos antiepilépticos (como la fenitoína, carbamazepina, fenobarbital) pueden reducir los niveles plasmáticos de nimodipino.
- Antifúngicos azólicos: Medicamentos como el ketoconazol, itraconazol, etc., pueden aumentar significativamente los niveles de nimodipino.
- Antibióticos macrólidos: Como la eritromicina, pueden aumentar los niveles de nimodipino.
- Antidepresivos: Algunos antidepresivos (como la nefazodona, fluoxetina) pueden influir en el metabolismo del nimodipino.
- Inhibidores de la proteasa (VIH): Como el ritonavir, pueden aumentar los niveles de nimodipino.
- Jugo de pomelo: Puede aumentar los niveles en sangre de nimodipino, por lo que se debe evitar su consumo durante el tratamiento.
Es vital que su médico tenga un listado completo de todos los medicamentos y suplementos que usted consume para evitar interacciones potencialmente peligrosas.
Tabla resumida de características de Nimotop Genérico
Característica | Descripción |
---|---|
Principio Activo | Nimodipino |
Clase Farmacológica | Bloqueador de canales de calcio de tipo L (con alta selectividad cerebral) |
Indicación Principal | Prevención y tratamiento del vasoespasmo cerebral tras hemorragia subaracnoidea (HSA) |
Mecanismo de Acción | Inhibe la entrada de calcio en las células musculares lisas de los vasos cerebrales, provocando vasodilatación y mejora del flujo sanguíneo cerebral. |
Formas de Presentación | Comprimidos orales, solución para perfusión intravenosa |
Vía de Administración | Oral, Intravenosa |
Metabolismo | Principalmente hepático |
Precauciones Especiales | Hipotensión, enfermedad hepática, interacciones farmacológicas |
Preguntas Frecuentes sobre Nimotop Genérico
¿Cuánto tiempo se tarda en notar los efectos del Nimotop Genérico?
El Nimotop Genérico comienza a actuar poco después de su administración, especialmente en la formulación intravenosa, que tiene un inicio de acción más rápido. Sin embargo, los beneficios terapéuticos en términos de prevención o reducción del vasoespasmo cerebral y sus consecuencias pueden tardar días en manifestarse completamente, ya que el vasoespasmo es una complicación que puede aparecer con un retraso de varios días después de la hemorragia subaracnoidea. Su médico monitorizará su respuesta al tratamiento.
¿Puedo conducir o manejar maquinaria mientras uso Nimotop Genérico?
El Nimotop Genérico puede causar efectos secundarios como mareos, aturdimiento o hipotensión, especialmente al inicio del tratamiento o con cambios de dosis. Estos efectos pueden afectar su capacidad para conducir o manejar maquinaria de forma segura. Es importante que evalúe cómo le afecta el medicamento antes de realizar actividades que requieran atención y coordinación. Si experimenta estos síntomas, debe evitar conducir y consultar a su médico.
¿Qué debo hacer si olvido una dosis de Nimotop Genérico?
Si olvida una dosis de Nimotop Genérico oral, tómela tan pronto como se acuerde, a menos que esté muy cerca de la hora de la siguiente dosis. En ese caso, omita la dosis olvidada y continúe con su horario de dosificación regular. No tome una dosis doble para compensar la olvidada. Si está recibiendo la formulación intravenosa en el hospital, el personal médico se encargará de la administración y el seguimiento de la dosis.
¿Se puede tomar Nimotop Genérico con alimentos?
Los comprimidos de Nimotop Genérico pueden tomarse con o sin alimentos, aunque algunos estudios sugieren que la absorción puede ser ligeramente diferente con los alimentos. Lo más importante es ser constante y tomarlo de la misma manera cada vez para mantener niveles estables del medicamento en su sangre. Sin embargo, es crucial evitar el jugo de pomelo, ya que puede aumentar los niveles de nimodipino y provocar efectos adversos.
¿Cuánto tiempo se debe tomar Nimotop Genérico?
La duración del tratamiento con Nimotop Genérico depende de la indicación y de la evolución clínica del paciente. En el caso de la prevención y tratamiento del vasoespasmo cerebral tras una hemorragia subaracnoidea, el tratamiento suele durar varias semanas. Su médico determinará la duración exacta de su tratamiento basándose en su condición específica y en cómo responde al medicamento. Es fundamental no interrumpir el tratamiento sin consultar antes con su médico.
¿Es Nimotop Genérico lo mismo que Nimodipino?
Sí, Nimotop Genérico es el nombre comercial para el medicamento cuyo principio activo es el nimodipino. "Genérico" significa que es una versión del medicamento que contiene el mismo principio activo en la misma dosis y forma farmacéutica que el medicamento de marca (Nimotop original), pero generalmente a un costo menor. Ambos tienen la misma eficacia y seguridad cuando se utilizan según las indicaciones. En España, los medicamentos genéricos son una parte esencial del sistema de salud.
¿Qué precauciones especiales debo tener si tengo problemas de hígado o riñón?
Si tiene problemas hepáticos o renales, su médico deberá ajustar la dosis de Nimotop Genérico con precaución o considerar si el medicamento es adecuado para usted. Dado que el nimodipino se metaboliza en gran parte en el hígado, la enfermedad hepática grave es una contraindicación. En caso de insuficiencia renal severa, aunque la eliminación se produce principalmente por vía biliar, se recomienda precaución. Informe siempre a su médico sobre cualquier condición preexistente.