

Marca(s):
Levoquin / Glevo / Levotas / Levoday
Fabricante:
Cipla Limited / Glenmark Pharmaceuticals Ltd. / Intas Pharmaceuticals Ltd. / Zydus Cadila Healthcare
Diseases:
Infections / Bronchitis / Pneumonia / Chlamydia / Gonorrhea
Known as:
Tavanic
Levofloxacin
- 250mg
- 500mg
- 750mg
-
Levofloxacin 250mg 30 Comprimidos€36.84€ 33.49
-
Levofloxacin 250mg 60 Comprimidos€64.36€ 58.51
-
Levofloxacin 250mg 90 Comprimidos€88.80€ 80.73
-
Levofloxacin 250mg 120 Comprimidos€108.08€ 98.25
-
Levofloxacin 250mg 180 ComprimidosFree AirMail shipping€146.62€ 133.29
-
Levofloxacin 250mg 360 ComprimidosFree AirMail shipping€262.26€ 238.42
-
Levofloxacin 500mg 30 Comprimidos€43.10€ 39.18
-
Levofloxacin 500mg 60 Comprimidos€75.52€ 68.65
-
Levofloxacin 500mg 90 Comprimidos€106.41€ 96.74
-
Levofloxacin 500mg 120 Comprimidos€132.78€ 120.71
-
Levofloxacin 500mg 180 ComprimidosFree AirMail shipping€185.52€ 168.65
-
Levofloxacin 500mg 360 ComprimidosFree AirMail shipping€343.68€ 312.44
-
Levofloxacin 750mg 30 Comprimidos€45.30€ 41.18
-
Levofloxacin 750mg 60 Comprimidos€86.65€ 78.77
-
Levofloxacin 750mg 90 Comprimidos€124.05€ 112.77
-
Levofloxacin 750mg 120 ComprimidosFree AirMail shipping€157.50€ 143.18
-
Levofloxacin 750mg 180 ComprimidosFree AirMail shipping€224.40€ 204.00
Utilice el cupon "Juliana10" para obtener un 10% de descuento.













Levofloxacino genérico - Beneficios y precauciones para un uso correcto
Bienvenido a nuestra página dedicada al Levofloxacino genérico, un antibiótico de amplio espectro ampliamente utilizado en España y en todo el mundo. Entendemos la importancia de tener información clara y completa sobre los medicamentos que toma, y por eso hemos preparado esta guía detallada para ayudarle a comprender mejor cómo funciona el Levofloxacino, para qué se utiliza y qué consideraciones debe tener en cuenta durante su tratamiento.
El Levofloxacino genérico es una opción terapéutica eficaz para combatir una variedad de infecciones bacterianas, ofreciendo una alternativa rentable a las marcas originales sin comprometer la calidad ni la eficacia. Nuestro objetivo es proporcionarle toda la información necesaria para que se sienta seguro y bien informado sobre su medicación.
¿Qué es el Levofloxacino Genérico?
El Levofloxacino genérico es un medicamento antibiótico que pertenece a la clase de las fluoroquinolonas. Su sustancia activa es el levofloxacino, un compuesto químico que actúa eliminando una amplia gama de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas que pueden causar diversas infecciones en el cuerpo. Funciona interfiriendo con el ADN de las bacterias, impidiendo su crecimiento y reproducción.
Al ser un medicamento genérico, el Levofloxacino genérico contiene la misma sustancia activa, en la misma dosis y con la misma forma farmacéutica que el medicamento de marca original. Esto significa que es bioequivalente y tiene la misma eficacia y seguridad que el producto de marca, pero a un coste generalmente más bajo, lo que lo convierte en una opción accesible para muchos pacientes en España.
¿Para qué se utiliza el Levofloxacino? Principales Indicaciones
El Levofloxacino genérico es un antibiótico potente y versátil, indicado para el tratamiento de una amplia gama de infecciones bacterianas. Es crucial destacar que solo es efectivo contra infecciones causadas por bacterias y no tiene ningún efecto sobre infecciones virales como el resfriado común o la gripe.
A continuación, se detallan las principales afecciones para las que se prescribe comúnmente el Levofloxacino genérico:
- Neumonía adquirida en la comunidad: Una infección grave de los pulmones que puede ser causada por diversas bacterias.
- Infecciones del tracto urinario complicadas: Incluyendo la pielonefritis aguda, una infección del riñón.
- Prostatitis bacteriana crónica: Una infección de la próstata que persiste durante un largo período.
- Infecciones de la piel y tejidos blandos: Como la celulitis, erisipela o abscesos cutáneos, especialmente cuando son complicadas.
- Antrax por inhalación: Una infección rara pero grave causada por la bacteria *Bacillus anthracis*.
- Bronquitis crónica exacerbada: Un empeoramiento agudo de la bronquitis crónica, a menudo causado por infecciones bacterianas.
- Sinusitis bacteriana aguda: Una infección de los senos paranasales causada por bacterias.
La decisión de usar Levofloxacino genérico para estas y otras infecciones la toma su médico, basándose en la naturaleza y la gravedad de su infección, así como en la sensibilidad de la bacteria al medicamento.
Características del Levofloxacino Genérico: Una Tabla Resumen
Para su comodidad, hemos compilado una tabla con las características clave del Levofloxacino genérico:
Característica | Descripción |
---|---|
Sustancia Activa | Levofloxacino |
Clase de Medicamento | Antibiótico (Fluoroquinolona) |
Formas de Administración | Comprimidos orales, solución para perfusión intravenosa (dependiendo de la presentación) |
Dosis Típica (oral) | 250 mg, 500 mg, 750 mg (una vez al día, según la indicación y a criterio médico) |
Mecanismo de Acción | Inhibe la ADN girasa bacteriana y la topoisomerasa IV, impidiendo la replicación del ADN bacteriano. |
Espectro de Acción | Amplio (actúa contra una gran variedad de bacterias Gram-positivas y Gram-negativas) |
Necesidad de Receta | Sí (medicamento sujeto a prescripción médica) |
Cómo Tomar el Levofloxacino Genérico: Dosificación y Administración
Es fundamental seguir estrictamente las indicaciones de su médico y las instrucciones del prospecto al tomar Levofloxacino genérico. La dosis y la duración del tratamiento pueden variar considerablemente dependiendo del tipo y la gravedad de la infección, así como de la respuesta individual del paciente. No altere la dosis ni la duración del tratamiento sin consultar antes con su médico.
Dosis Típicas:
- Para la mayoría de las infecciones, la dosis habitual es de 250 mg o 500 mg una vez al día.
- En casos de infecciones más graves o específicas, como ciertas formas de neumonía, la dosis puede ser de 750 mg una vez al día.
Administración:
- Los comprimidos de Levofloxacino genérico pueden tomarse con o sin alimentos.
- Es importante tragar el comprimido entero con suficiente agua.
- Evite tomar antiácidos que contengan magnesio o aluminio, sucralfato, o suplementos que contengan zinc o hierro al mismo tiempo que el Levofloxacino genérico, ya que pueden reducir su absorción. Se recomienda espaciar la toma de estos productos al menos 2 horas antes o 2 horas después de la dosis de Levofloxacino.
- Es crucial completar el ciclo completo del tratamiento, incluso si los síntomas mejoran o desaparecen antes. Interrumpir el tratamiento antes de tiempo puede llevar a la recurrencia de la infección y al desarrollo de resistencia bacteriana.
Efectos Secundarios Posibles del Levofloxacino Genérico
Como todos los medicamentos, el Levofloxacino genérico puede causar efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimentan. La mayoría de los efectos secundarios son leves y transitorios, pero algunos pueden ser graves y requerir atención médica inmediata.
Efectos secundarios comunes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
- Náuseas, vómitos, diarrea.
- Dolor de cabeza.
- Insomnio.
- Mareos.
- Aumento de las enzimas hepáticas.
Efectos secundarios poco comunes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
- Dolor abdominal, indigestión, gases, estreñimiento.
- Erupción cutánea, picor.
- Trastornos del sueño (somnolencia, pesadillas).
- Ansiedad, agitación.
- Temblores.
- Dolor en articulaciones o músculos.
- Infección por hongos.
- Disminución de glóbulos blancos o rojos.
Efectos secundarios raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
- Reacciones alérgicas graves (hinchazón de cara, labios, lengua o garganta, dificultad para respirar o tragar).
- Inflamación del tendón (tendinitis), especialmente el tendón de Aquiles, que puede llevar a la rotura del tendón. Esto puede ocurrir incluso horas o días después de iniciar el tratamiento, o incluso meses después de suspenderlo.
- Convulsiones.
- Trastornos graves del ritmo cardíaco (prolongación del intervalo QT).
- Dolor e inflamación de las venas (tromboflebitis).
- Deterioro de la función renal.
- Trastornos psiquiátricos, como depresión, psicosis, alucinaciones o pensamientos suicidas.
- Neuropatía periférica (daño nervioso que causa hormigueo, entumecimiento, debilidad o dolor en brazos y piernas).
Efectos secundarios muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
- Arritmias cardíacas que ponen en peligro la vida.
- Insuficiencia hepática grave.
- Encefalopatía (trastorno cerebral).
- Alteraciones graves de la glucosa en sangre (hiperglucemia o hipoglucemia).
Si experimenta cualquiera de estos efectos secundarios, especialmente los graves o persistentes, consulte a su médico de inmediato. No suspenda el medicamento sin antes hablar con un profesional sanitario.
Contraindicaciones y Precauciones Importantes
El Levofloxacino genérico no es adecuado para todas las personas. Es fundamental informar a su médico sobre su historial médico completo antes de iniciar el tratamiento.
No debe tomar Levofloxacino genérico si:
- Es alérgico al levofloxacino, a otras fluoroquinolonas o a cualquiera de los demás componentes del medicamento.
- Ha tenido previamente tendinitis o rotura de tendones relacionados con el uso de quinolonas (otro tipo de antibióticos).
- Sufre de epilepsia.
- Tiene deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (riesgo de anemia hemolítica).
- Está embarazada o en período de lactancia.
- Es menor de 18 años, ya que ha habido informes de daño articular en animales jóvenes tratados con quinolonas.
Precauciones especiales:
- Problemas cardíacos: Informe a su médico si tiene problemas cardíacos preexistentes, como prolongación del intervalo QT, bradicardia, insuficiencia cardíaca, o si está tomando medicamentos que pueden afectar el ritmo cardíaco.
- Trastornos psiquiátricos: El Levofloxacino puede causar efectos secundarios psiquiátricos. Si tiene antecedentes de depresión u otras enfermedades mentales, informe a su médico.
- Diabetes: Puede causar alteraciones significativas en los niveles de glucosa en sangre. Controle sus niveles de azúcar de cerca.
- Problemas renales: Si tiene problemas renales, la dosis de Levofloxacino genérico puede necesitar ser ajustada.
- Miastenia gravis: Puede empeorar los síntomas de la miastenia gravis.
- Exposición al sol: Aumenta la sensibilidad de la piel al sol, lo que puede causar quemaduras solares graves. Use protector solar y ropa protectora.
- Discontinuación del tratamiento: Nunca suspenda el tratamiento abruptamente sin consultar a su médico, incluso si se siente mejor. La suspensión prematura puede llevar al desarrollo de resistencia bacteriana y una recaída de la infección.
Interacciones con Otros Medicamentos
Es vital informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluidos los de venta libre, las vitaminas y los suplementos a base de hierbas, ya que Levofloxacino genérico puede interactuar con ellos.
Interacciones importantes incluyen:
- Antiácidos, sucralfato, suplementos de hierro o zinc: Pueden reducir la absorción de Levofloxacino genérico. Tome Levofloxacino al menos 2 horas antes o 2 horas después de estos medicamentos.
- Antiarrítmicos, antidepresivos tricíclicos, macrólidos, antipsicóticos: Pueden aumentar el riesgo de prolongación del intervalo QT.
- Anticoagulantes orales (ej. warfarina): El Levofloxacino genérico puede potenciar el efecto de los anticoagulantes, aumentando el riesgo de hemorragias. Se recomienda un control frecuente de los tiempos de coagulación.
- Corticoesteroides: Aumentan el riesgo de problemas en los tendones, incluida la rotura.
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs): El uso concomitante puede aumentar el riesgo de convulsiones.
- Probenecid y cimetidina: Pueden reducir la eliminación de Levofloxacino genérico del cuerpo, aumentando sus niveles en sangre.
- Ciclosporina: Puede aumentar los niveles de ciclosporina en sangre.
Esta no es una lista exhaustiva de todas las posibles interacciones. Siempre consulte a su profesional de la salud para obtener asesoramiento personalizado.
Preguntas Frecuentes sobre el Levofloxacino Genérico
Aquí respondemos a algunas de las preguntas más comunes que los pacientes en España tienen sobre el Levofloxacino genérico:
1. ¿Cuál es la diferencia entre el Levofloxacino genérico y la marca original?
La principal diferencia es el nombre y el coste. El Levofloxacino genérico contiene la misma sustancia activa (levofloxacino), en la misma dosis, con la misma potencia, calidad, seguridad y eficacia que la versión de marca. Esto significa que actúa de la misma manera en su cuerpo para combatir las infecciones bacterianas. La versión genérica es generalmente más económica debido a que los fabricantes de genéricos no incurren en los mismos costes de investigación y desarrollo que la empresa que desarrolló el medicamento original.
2. ¿Cuánto tiempo se tarda en notar los efectos del Levofloxacino?
La mayoría de los pacientes comienzan a notar una mejoría en sus síntomas en 1 a 3 días después de iniciar el tratamiento con Levofloxacino genérico. Sin embargo, es crucial continuar tomando el medicamento durante todo el curso prescrito por su médico, incluso si se siente mejor. Interrumpir el tratamiento demasiado pronto puede no eliminar por completo la infección, lo que podría llevar a una recaída o al desarrollo de bacterias resistentes a los antibióticos.
3. ¿Se puede tomar alcohol mientras se está en tratamiento con Levofloxacino?
Generalmente, el consumo de alcohol no está completamente contraindicado mientras se toma Levofloxacino genérico. Sin embargo, se recomienda moderación. El alcohol puede intensificar algunos efectos secundarios del medicamento, como mareos, náuseas o problemas gastrointestinales. Además, el consumo excesivo de alcohol puede debilitar su sistema inmunológico, lo que podría dificultar la recuperación de la infección. Siempre es mejor consultar con su médico o farmacéutico sobre el consumo de alcohol durante su tratamiento individual.
4. ¿Qué debo hacer si olvido una dosis de Levofloxacino?
Si olvida tomar una dosis de Levofloxacino genérico, tómela tan pronto como lo recuerde, a menos que sea casi la hora de su próxima dosis. En ese caso, omita la dosis olvidada y continúe con su horario de dosificación regular. Nunca tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Si tiene dudas, consulte a su médico o farmacéutico.
5. ¿Puedo conducir o manejar maquinaria mientras tomo Levofloxacino?
El Levofloxacino genérico puede causar efectos secundarios como mareos, vértigo, somnolencia o alteraciones visuales, que podrían afectar su capacidad para conducir o manejar maquinaria de forma segura. Estos efectos varían de persona a persona. Se recomienda precaución y observar cómo reacciona su cuerpo al medicamento antes de realizar actividades que requieran atención y coordinación. Si experimenta estos efectos, evite conducir o manejar maquinaria y consulte a su médico.
6. ¿Cuánto tiempo puedo almacenar Levofloxacino genérico?
Los comprimidos de Levofloxacino genérico deben almacenarse a temperatura ambiente, lejos de la luz directa, el calor y la humedad. No los guarde en el baño. La fecha de caducidad se indica en el envase del medicamento. No utilice el medicamento después de esta fecha. Manténgalo fuera del alcance de los niños.
7. ¿Qué debo hacer si sospecho una reacción alérgica al Levofloxacino?
Si experimenta signos de una reacción alérgica grave, como hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta, dificultad para respirar, erupción cutánea grave, urticaria o ampollas, busque atención médica de emergencia inmediatamente. Las reacciones alérgicas pueden ser peligrosas y requieren atención urgente.
Conclusión
Esperamos que esta guía detallada sobre el Levofloxacino genérico le haya proporcionado la información completa y precisa que busca. En nuestra farmacia, nos comprometemos a ofrecer medicamentos de calidad y la información necesaria para un uso seguro y eficaz. Al utilizar Levofloxacino genérico, un medicamento con la sustancia activa levofloxacino, para tratar una infección bacteriana, está eligiendo una opción eficaz respaldada por la ciencia. Recuerde siempre que es fundamental seguir las indicaciones de su médico y no dudar en consultar a un profesional de la salud si tiene alguna pregunta o inquietud sobre su tratamiento.