Blister Lenalidomide

Marca(s):

Lenalid

Fabricante:

Natco Pharma Limited

Diseases:

Tumor Growth / Anemia / Multiple Myeloma / Cell Lymphoma

Lenalidomide

La Lenalidomida, un compuesto farmacéutico con un impacto significativo, ejerce su acción sobre el complejo sistema inmunitario. Su singularidad radica en potenciar la capacidad de respuesta de las defensas del organismo, lo que a su vez se traduce en una notable desaceleración del avance de las proliferaciones tumorales. El espectro de aplicaciones clínicas de este medicamento abarca diversas condiciones patológicas. Se prescribe para combatir la anemia, una condición caracterizada por la deficiencia de eritrocitos en el torrente sanguíneo, así como el mieloma múltiple, una neoplasia hematológica originada por una degeneración de las células sanguíneas. Adicionalmente, encuentra utilidad en el tratamiento del linfoma de células del manto, un tipo de cáncer poco frecuente que afecta los ganglios linfáticos, esos importantes centros de procesamiento de la información inmunológica. Asimismo, la Lenalidomida se administra a individuos que padecen el síndrome mielodisplásico, una afección ligada a una anomalía cromosómica específica. Este síndrome, conocido también como síndrome 5q, se distingue por la ausencia de una porción del cromosoma 5. La consecuencia de esta alteración genética es una deficiencia en la producción de eritrocitos sanos en la médula ósea, el tejido encargado de la hematopoyesis. La médula espinal de estos pacientes, en esencia, no logra generar una cantidad adecuada de glóbulos rojos vitales para el funcionamiento óptimo del organismo. Es crucial destacar que la utilización de Lenalidomida en el contexto de la leucemia linfocítica crónica (LLC) debe ser objeto de una cuidadosa consideración. Su uso en esta enfermedad solo se recomienda dentro del marco de un estudio clínico rigurosamente controlado. Esta precaución se fundamenta en la observación de que la Lenalidomida podría elevar el riesgo de desenlaces fatales asociados a complicaciones cardíacas graves en pacientes que padecen LLC, lo que subraya la importancia de un monitoreo médico exhaustivo en tales casos.
  • 5mg
  • 10mg
  • 25mg
  • Lenalidomide 5mg 30 Comprimidos
    €133.32
    € 121.20
  • Lenalidomide 5mg 60 Comprimidos
    Free AirMail shipping
    €240.02
    € 218.20
  • Lenalidomide 5mg 90 Comprimidos
    Free AirMail shipping
    €320.06
    € 290.96
  • Lenalidomide 10mg 30 Comprimidos
    Free AirMail shipping
    €266.69
    € 242.45
  • Lenalidomide 10mg 60 Comprimidos
    Free AirMail shipping
    €426.76
    € 387.96
  • Lenalidomide 25mg 30 Comprimidos
    Free AirMail shipping
    €444.53
    € 404.12

Utilice el cupon "Juliana10" para obtener un 10% de descuento.

Truck
Servicio de Seguimiento
5-9 días
Credit card
Forma de Pago
mastercard visa bitcoin tether-usdt credit-card carte-bleue ideal klarna neteller paysafecard paysafecash skrill transferwise

Lenalidomida genérica - Innovación y acceso ampliados al tratamiento

Le damos la bienvenida a nuestra sección dedicada a Generic Lenalidomide, un medicamento crucial utilizado en el tratamiento de diversas enfermedades hematológicas y neoplásicas. Nos comprometemos a ofrecerle la información más completa y accesible sobre este fármaco, ayudándole a entender su mecanismo de acción, sus indicaciones, cómo debe ser administrado y las precauciones necesarias.

En esta página, encontrará una descripción detallada de Generic Lenalidomide, incluyendo su composición, los resultados esperados de su uso, posibles efectos secundarios y respuestas a las preguntas más frecuentes. Nuestro objetivo es que usted, como paciente o cuidador en España, se sienta informado y seguro al manejar su tratamiento o el de un ser querido.

¿Qué es Generic Lenalidomide y cómo actúa?

Generic Lenalidomide es un medicamento inmunomodulador con propiedades antitumorales. Su principio activo es la lenalidomida, una sustancia que pertenece a una clase de fármacos relacionados con la talidomida, pero con un perfil de seguridad y eficacia diferente. La lenalidomida ejerce su acción a través de múltiples mecanismos complejos que involucran el sistema inmunitario y las células cancerosas directamente.

Actúa de varias maneras para combatir las enfermedades:

  • Modulación del sistema inmunitario: La lenalidomida mejora la función de ciertas células inmunitarias, como los linfocitos T y las células NK (natural killer), que son fundamentales para reconocer y destruir las células cancerosas. También puede aumentar la producción de citoquinas pro-inflamatorias que ayudan a la respuesta antitumoral.
  • Efecto antiproliferativo directo: La lenalidomida puede inhibir el crecimiento y la proliferación de células cancerosas, induciendo su muerte celular (apoptosis) en ciertos tipos de cáncer.
  • Anti-angiogénesis: Impide la formación de nuevos vasos sanguíneos que el tumor necesita para crecer y propagarse (angiogénesis), privando al tumor de nutrientes y oxígeno.

Indicaciones Terapéuticas de Generic Lenalidomide

Generic Lenalidomide está indicado para el tratamiento de varias enfermedades graves. Es crucial que su uso sea prescrito y supervisado por un médico especialista, ya que las indicaciones y dosificaciones varían según la condición del paciente y la enfermedad específica.

Las principales indicaciones para Generic Lenalidomide son:

  • Mieloma Múltiple (MM): Se utiliza en combinación con dexametasona para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple que no han respondido a otros tratamientos (refractarios) o que han recaído después de un tratamiento previo. También puede usarse como terapia de mantenimiento después de un autotrasplante de células madre.
  • Síndromes Mielodisplásicos (SMD): Está indicado para el tratamiento de pacientes adultos con anemia dependiente de transfusiones debido a síndromes mielodisplásicos de riesgo bajo o intermedio-1, asociados a una anomalía citogenética de deleción 5q aislada, en los que otras opciones terapéuticas son insuficientes o inadecuadas.
  • Linfoma Folicular (LF): Se utiliza en combinación con rituximab para el tratamiento de pacientes adultos con linfoma folicular previamente tratado.
  • Linfoma de Células del Manto (LCM): En algunos casos y bajo estrictas indicaciones médicas, puede ser considerado para el tratamiento de pacientes con linfoma de células del manto en recaída o refractario.

Es importante destacar que la decisión de usar Generic Lenalidomide siempre se basa en una evaluación exhaustiva del paciente, su historial médico y la naturaleza específica de su enfermedad. En España, los protocolos de tratamiento se adhieren a las guías clínicas internacionales y nacionales.

Administración y Dosificación

La administración de Generic Lenalidomide siempre debe seguir estrictamente las instrucciones de su médico y las proporcionadas en el prospecto del medicamento. Por lo general, se administra por vía oral, con o sin alimentos.

Puntos clave sobre la administración:

  • Dosis: La dosis y la duración del tratamiento dependen de la enfermedad que se esté tratando, la respuesta individual del paciente y la tolerabilidad. Su médico ajustará la dosis si es necesario.
  • Ciclos de Tratamiento: El tratamiento con lenalidomida suele administrarse en ciclos, lo que significa que el paciente toma el medicamento durante un período específico y luego tiene un período de descanso antes de comenzar el siguiente ciclo. Por ejemplo, en mieloma múltiple, puede tomarse durante 21 días de un ciclo de 28 días.
  • Tomar con Agua: Las cápsulas deben tragarse enteras con agua, sin abrir, romper o masticar.
  • Momento del día: Es recomendable tomar la dosis a la misma hora cada día para mantener niveles sanguíneos constantes.
  • En caso de olvido: Si olvida una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde, a menos que falten menos de 12 horas para la siguiente dosis programada. En ese caso, omita la dosis olvidada y continúe con su horario habitual. No tome una dosis doble para compensar la olvidada.

Posibles Efectos Secundarios

Como todos los medicamentos, Generic Lenalidomide puede causar efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimenten. Es fundamental que informe a su médico o farmacéutico si experimenta cualquier efecto secundario, especialmente si son graves o persistentes.

Los efectos secundarios comunes incluyen:

  • Fatiga: Sensación de cansancio y debilidad.
  • Diarrea o estreñimiento: Alteraciones en los hábitos intestinales.
  • Náuseas y vómitos: Malestar estomacal.
  • Erupciones cutáneas: Irritación, enrojecimiento o picazón en la piel.
  • Trombocitopenia: Disminución del número de plaquetas, lo que puede aumentar el riesgo de hemorragias o hematomas.
  • Neutropenia: Disminución del número de glóbulos blancos (neutrófilos), lo que puede aumentar el riesgo de infecciones.
  • Anemia: Disminución del número de glóbulos rojos.
  • Calambres musculares: Especialmente en las piernas.
  • Neuropatía periférica: Hormigueo, entumecimiento o debilidad en manos y pies.
  • Trombosis venosa profunda (TVP) y Embolia Pulmonar (EP): Mayor riesgo de formación de coágulos sanguíneos. Su médico puede prescribir medicamentos para prevenir esto.

Efectos secundarios menos comunes pero graves que requieren atención médica inmediata:

  • Reacciones alérgicas graves: Hinchazón de rostro, labios, lengua o garganta, dificultad para respirar, erupción cutánea grave.
  • Síndrome de lisis tumoral: Una condición que puede ocurrir cuando las células cancerosas se destruyen rápidamente.
  • Nuevas enfermedades malignas: En raras ocasiones, el tratamiento con lenalidomida puede asociarse con un mayor riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer, como leucemia mieloblástica aguda.

Es esencial seguir el plan de seguimiento de su médico, que incluirá análisis de sangre regulares para controlar la cuenta de células sanguíneas y la función renal y hepática. Esto ayudará a detectar y manejar los efectos secundarios de manera oportuna.

Precauciones y Advertencias Importantes

Generic Lenalidomide es un medicamento potente que requiere una cuidadosa monitorización y el cumplimiento de precauciones específicas. Su médico le informará sobre todos los riesgos y beneficios antes de iniciar el tratamiento.

Programa de Prevención de Embarazo: Dada la teratogenicidad (capacidad de causar malformaciones fetales) de la lenalidomida, existe un estricto programa de prevención del embarazo. Este programa incluye:

  • Las mujeres en edad fértil deben realizarse pruebas de embarazo regulares y utilizar dos métodos anticonceptivos altamente efectivos antes, durante y después del tratamiento.
  • Los hombres que toman lenalidomida deben usar preservativos durante las relaciones sexuales, incluso si se han sometido a una vasectomía, para evitar la exposición del medicamento a su pareja.
  • No se recomienda la donación de semen por parte de hombres en tratamiento.
  • No se debe donar sangre por parte de pacientes que están tomando lenalidomide.

Coagulación Sanguínea: Es fundamental estar atento a los signos de coágulos sanguíneos (dolor, hinchazón, enrojecimiento en una pierna o brazo; dificultad para respirar, dolor en el pecho). Su médico puede prescribirle medicamentos anticoagulantes.

Infecciones: Debido a la inmunosupresión, los pacientes tienen un mayor riesgo de infecciones. Informe a su médico si desarrolla fiebre, escalofríos u otros signos de infección. Es importante evitar el contacto con personas enfermas.

Función Renal y Hepática: Se requiere precaución en pacientes con insuficiencia renal o hepática, y es posible que se necesiten ajustes de dosis.

Interacciones Medicamentosas: Informe a su médico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluyendo suplementos, remedios a base de hierbas y medicamentos sin receta, ya que pueden interactuar con Generic Lenalidomide y afectar su eficacia o seguridad.

Lactancia: No se recomienda la lactancia materna durante el tratamiento con lenalidomida.

Tabla de Características Técnicas

A continuación, se presenta una tabla resumida con algunas de las características técnicas clave de Generic Lenalidomide:

Característica Descripción
Principio Activo Lenalidomida
Clase Terapéutica Inmunomodulador, Antineoplásico
Forma Farmacéutica Cápsulas Durase
Vía de Administración Oral
Indicaciones Principales Mieloma Múltiple, Síndromes Mielodisplásicos (con del 5q), Linfoma Folicular
Mecanismo de Acción Inmunomodulador, antiproliferativo, anti-angiogénico
Necesidad de Receta Médica Sí (medicamento de prescripción restringida)
Programa Especial de Distribución Sí (debido a la teratogenicidad)

Preguntas Frecuentes sobre Generic Lenalidomide

A continuación, respondemos algunas de las preguntas más comunes que los pacientes y sus cuidadores pueden tener sobre Generic Lenalidomide.

  1. ¿Cuánto tiempo tendré que tomar Generic Lenalidomide?

    La duración del tratamiento con Generic Lenalidomide varía significativamente según la enfermedad que se esté tratando, la respuesta individual del paciente y la tolerancia al medicamento. En algunos casos, como el mieloma múltiple, puede ser un tratamiento a largo plazo, incluso de mantenimiento. Su médico determinará la duración específica de su tratamiento, basándose en la evolución de su enfermedad y su estado de salud general. Es fundamental no interrumpir el tratamiento sin consultar antes con su profesional de la salud.

  2. ¿Puedo comer o beber alcohol mientras tomo Lenalidomida?

    Generic Lenalidomide se puede tomar con o sin alimentos. En cuanto al alcohol, no existe una contraindicación directa entre la lenalidomida y el alcohol. Sin embargo, el consumo de alcohol debe ser moderado o evitado, ya que puede aumentar algunos efectos secundarios como la fatiga, náuseas o problemas hepáticos. Siempre es recomendable consultar con su médico o farmacéutico sobre el consumo de alcohol y otros alimentos o bebidas durante su tratamiento.

  3. ¿Qué debo hacer si olvido una dosis de Generic Lenalidomide?

    Si olvida una dosis de Generic Lenalidomide y han pasado menos de 12 horas desde la hora programada, puede tomarla tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si han pasado más de 12 horas desde la hora programada para su dosis, debe omitir la dosis olvidada y continuar con su próxima dosis en su horario regular. Nunca tome una dosis doble para compensar la que olvidó, ya que esto podría aumentar el riesgo de efectos secundarios.

  4. ¿Qué precauciones debo tomar para evitar infecciones mientras uso Lenalidomida?

    Dado que Generic Lenalidomide puede disminuir el número de glóbulos blancos (neutropenia), lo que aumenta el riesgo de infecciones, es importante tomar las siguientes precauciones: lavarse las manos frecuentemente, evitar el contacto cercano con personas enfermas (con resfriados, gripe, etc.), y mantener la vacunación al día (consulte con su médico sobre las vacunas adecuadas). Además, informe a su médico de inmediato si desarrolla fiebre (temperatura de 38°C o más), escalofríos o cualquier otro signo de infección.

  5. ¿Cómo se gestiona el riesgo de coágulos sanguíneos con Generic Lenalidomide?

    Generic Lenalidomide puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos, como trombosis venosa profunda (TVP) o embolia pulmonar (EP). Para gestionar este riesgo, su médico puede prescribirle medicamentos anticoagulantes o antiagregantes plaquetarios (como aspirina) durante su tratamiento. Es crucial que informe a su médico inmediatamente si experimenta síntomas como dolor o hinchazón en una pierna o brazo, falta de aire repentina, dolor en el pecho o tos con sangre. El seguimiento regular y la adherencia a la medicación preventiva son clave.

  6. ¿Qué pasa si tengo una reacción alérgica a Generic Lenalidomide?

    Aunque raras, las reacciones alérgicas graves a Generic Lenalidomide pueden ocurrir. Si experimenta síntomas como hinchazón del rostro, labios, lengua o garganta, dificultad para respirar o una erupción cutánea grave y con picazón (urticaria), busque atención médica de emergencia inmediatamente. Si la reacción es leve, consulte a su médico o farmacéutico lo antes posible. Antes de iniciar el tratamiento, informe a su médico sobre cualquier alergia conocida a medicamentos.

  7. ¿Generic Lenalidomide es un tipo de quimioterapia?

    Aunque Generic Lenalidomide se utiliza para tratar el cáncer, no se considera una quimioterapia "clásica" en el sentido de actuar directamente sobre todas las células de rápido crecimiento. Pertenece a una clase de fármacos llamados inmunomoduladores. En lugar de matar indiscriminadamente las células que se dividen rápidamente, la lenalidomida actúa modulando el sistema inmunitario del cuerpo y afectando de formas más específicas el crecimiento y la supervivencia de las células cancerosas, así como su entorno. Su mecanismo de acción es más dirigido que el de la quimioterapia tradicional.