

Marca(s):
Irovel
Fabricante:
Sun Pharmaceutical Industries Ltd.
Diseases:
Hypertension
Known as:
Aprovel / Karvea
Irbesartan
- 150mg
- 300mg
-
Irbesartan 150mg 30 Comprimidos€44.41€ 40.37
-
Irbesartan 150mg 60 Comprimidos€75.53€ 68.66
-
Irbesartan 150mg 90 Comprimidos€106.66€ 96.96
-
Irbesartan 150mg 120 Comprimidos€137.78€ 125.25
-
Irbesartan 150mg 180 ComprimidosFree AirMail shipping€186.68€ 169.71
-
Irbesartan 150mg 360 ComprimidosFree AirMail shipping€355.61€ 323.28
-
Irbesartan 300mg 30 Comprimidos€57.75€ 52.50
-
Irbesartan 300mg 60 Comprimidos€95.99€ 87.26
-
Irbesartan 300mg 90 Comprimidos€136.00€ 123.64
-
Irbesartan 300mg 120 ComprimidosFree AirMail shipping€170.67€ 155.15
-
Irbesartan 300mg 180 ComprimidosFree AirMail shipping€240.02€ 218.20
Utilice el cupon "Juliana10" para obtener un 10% de descuento.













Irbesartán genérico un aliado contra la hipertensión arterial crónica
Bienvenido a nuestra página dedicada a Generic Irbesartan, un medicamento esencial para el manejo de la hipertensión arterial y la protección renal en pacientes con diabetes tipo 2. En FarmaciaJuliana.com, entendemos la importancia de brindar información clara, precisa y completa sobre los tratamientos que ofrecemos. Esta guía exhaustiva ha sido diseñada para proporcionarle todos los detalles relevantes sobre Irbesartan, desde su mecanismo de acción hasta consideraciones importantes para su uso.
La hipertensión arterial, comúnmente conocida como presión arterial alta, es una condición crónica que afecta a millones de personas en España y en todo el mundo. Si no se controla, puede conducir a complicaciones graves como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal. El Irbesartan se ha establecido como una opción terapéutica eficaz en el manejo de esta afección, ayudando a normalizar los niveles de presión arterial y a reducir el riesgo de eventos cardiovasculares adversos a largo plazo. Explore esta sección para descubrir cómo Irbesartan puede contribuir a su bienestar cardiovascular.
¿Qué es Generic Irbesartan y cómo funciona?
Generic Irbesartan es un medicamento que pertenece a una clase de fármacos conocidos como Antagonistas de los Receptores de la Angiotensina II (ARA II). Su principio activo es el Irbesartan, una sustancia que actúa bloqueando los receptores de la angiotensina II en el organismo. Para entender su mecanismo de acción, es crucial comprender el papel de la angiotensina II en la regulación de la presión arterial.
La angiotensina II es una hormona potente que se produce naturalmente en el cuerpo. Una de sus funciones principales es causar la constricción de los vasos sanguíneos, lo que lleva a un aumento de la presión arterial. Además, la angiotensina II estimula la liberación de aldosterona, una hormona que promueve la retención de sodio y agua, contribuyendo de esta manera a un mayor volumen de sangre y, por ende, a una presión arterial más elevada. En pacientes con hipertensión, el sistema renina-angiotensina-aldosterona (SRAA), del cual la angiotensina II forma parte, a menudo está hiperactivo, lo que contribuye al mantenimiento de niveles elevados de presión arterial.
El Irbesartan ejerce su efecto antihipertensivo al bloquear selectivamente los receptores AT1, donde normalmente se une la angiotensina II. Al impedir esta unión, Irbesartan previene los efectos vasoconstrictores y retentores de sal de la angiotensina II. Esto se traduce en la dilatación de los vasos sanguíneos y en una disminución de la retención de agua y sodio, lo que en última instancia conduce a una reducción efectiva de la presión arterial.
Una característica importante de Irbesartan y otros ARA II es su alta selectividad y su buen perfil de seguridad y tolerabilidad. A diferencia de otras clases de antihipertensivos, los ARA II tienen una baja incidencia de tos seca, un efecto secundario común asociado con los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA). Esta particularidad hace que Irbesartan sea una opción atractiva para muchos pacientes, especialmente aquellos que no toleran los IECA.
Además de su uso en la hipertensión arterial, Irbesartan también se prescribe en pacientes con diabetes tipo 2 que presentan nefropatía diabética, una complicación renal caracterizada por una disfunción de los riñones y la presencia de proteínas en la orina (proteinuria o albuminuria). En estos casos, Irbesartan ha demostrado ser eficaz en ralentizar la progresión de la enfermedad renal al reducir la proteinuria y proteger la función renal a largo plazo. Su acción en la microvasculatura renal contribuye a mejorar el flujo sanguíneo renal y a disminuir la presión intraglomerular, lo que ayuda a preservar la integridad de los riñones en pacientes diabéticos.
Indicaciones Terapéuticas de Irbesartan
Irbesartan está indicado para el tratamiento de las siguientes condiciones:
Hipertensión arterial esencial
: Para reducir la presión arterial alta en adultos.Nefropatía diabética
: Para la protección renal en pacientes adultos con diabetes tipo 2 e hipertensión, como parte de un régimen antihipertensivo.
Dosis y Administración de Irbesartan
La dosis de Irbesartan deberá ser determinada por su médico, ajustándose a sus necesidades individuales y a la respuesta al tratamiento. Es crucial seguir estrictamente las indicaciones de su profesional sanitario.
Generalmente, la dosis inicial recomendada para la hipertensión es de 150 mg una vez al día. Si la respuesta no es suficiente, la dosis puede aumentarse a 300 mg una vez al día. Para pacientes con diabetes tipo 2 y nefropatía, la dosis habitual de mantenimiento es 300 mg una vez al día.
Irbesartan puede tomarse con o sin alimentos. Es preferible tomar la dosis a la misma hora cada día para mantener niveles constantes del medicamento en el cuerpo. Es importante no suspender el tratamiento sin consultar a su médico, ya que la interrupción brusca puede llevar a un aumento de la presión arterial.
Posibles Efectos Secundarios de Irbesartan
Como todos los medicamentos, Irbesartan puede producir efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimenten. La mayoría de los efectos secundarios son leves a moderados y transitorios. Si experimenta algún efecto secundario persistente o grave, debe consultar a su médico.
Efectos secundarios comunes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
- Mareos o aturdimiento (puede ser más notorio al levantarse rápidamente).
- Dolor de cabeza.
- Náuseas, vómitos, diarrea.
- Cansancio o fatiga.
- Dolor muscular o articular.
- Hiperpotasemia (niveles elevados de potasio en sangre), especialmente en pacientes con insuficiencia renal o que toman diuréticos ahorradores de potasio.
Efectos secundarios poco comunes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
- Taquicardia (ritmo cardíaco rápido).
- Hipotensión ortostática (disminución de la presión arterial al cambiar de posición, especialmente al levantarse).
- Erupción cutánea, picazón.
- Alteraciones en las pruebas de función hepática.
- Tos (menos frecuente que con los IECA).
- Disfunción sexual.
Efectos secundarios raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
- Reacciones alérgicas graves (angioedema), que pueden incluir hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta, y dificultad para respirar. Si experimenta síntomas de angioedema, busque atención médica de emergencia inmediatamente.
- Valores elevados de creatinina y nitrógeno ureico en sangre (indicadores de la función renal).
- Anemia.
Es fundamental que informe a su médico o farmacéutico si experimenta cualquier efecto secundario, incluso si no está mencionado en esta lista. Además, si observa signos de una reacción alérgica grave, como hinchazón de la cara o dificultad para respirar, busque ayuda médica de inmediato.
Precauciones y Advertencias al tomar Irbesartan
Antes de iniciar el tratamiento con Irbesartan, es importante que informe a su médico sobre cualquier condición médica preexistente y sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluyendo los de venta libre, suplementos dietéticos y productos a base de hierbas.
No debe tomar Irbesartan si:
- Es alérgico a Irbesartan o a cualquiera de los demás componentes del medicamento.
- Está embarazada de más de 3 meses (también se recomienda evitarlo al principio del embarazo).
- Tiene diabetes o insuficiencia renal y está siendo tratado con un medicamento para bajar la presión arterial que contiene aliskireno.
Consulte a su médico antes de tomar Irbesartan si:
- Está embarazada, planea quedarse embarazada o está en período de lactancia. El uso de Irbesartan no está recomendado durante el embarazo y no debe usarse si está embarazada de más de 3 meses, ya que puede causar daño grave al feto.
- Ha tenido vómitos o diarrea excesivos últimamente, o está deshidratado.
- Tiene problemas renales o ha recibido un trasplante de riñón.
- Tiene problemas hepáticos.
- Tiene una enfermedad cardíaca grave (insuficiencia cardíaca o problemas con las válvulas cardíacas).
- Tiene estenosis de la arteria renal (estrechamiento de las arterias que irrigan los riñones).
- Está tomando diuréticos (medicamentos que aumentan la producción de orina).
- Está a dieta baja en sal.
- Está tomando suplementos de potasio o sustitutos de la sal que contienen potasio.
- Está tomando litio (un medicamento para tratar ciertos trastornos mentales).
- Está tomando otro medicamento para la hipertensión, especialmente inhibidores de la ECA (como enalapril, lisinopril, ramipril) o aliskireno. La combinación de Irbesartan con estos medicamentos puede aumentar el riesgo de efectos secundarios graves.
Su médico puede solicitarle análisis de sangre periódicos para controlar los niveles de potasio, la función renal y otros parámetros durante el tratamiento con Irbesartan.
Interacciones con otros Medicamentos
Es fundamental informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando, ya que Irbesartan puede interactuar con otros fármacos, lo que podría alterar su eficacia o aumentar el riesgo de efectos secundarios.
Interacciones importantes a considerar incluyen:
- Diuréticos ahorradores de potasio (por ejemplo, espironolactona, triamtereno, amilorida), suplementos de potasio o sustitutos de la sal que contienen potasio: pueden elevar los niveles de potasio en sangre, lo cual puede ser peligroso.
- Litio: El uso concomitante con Irbesartan puede aumentar los niveles de litio en sangre, lo que puede provocar toxicidad. Su médico deberá monitorizar sus niveles de litio.
- Medicamentos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), como el ibuprofeno, naproxeno o diclofenaco: Pueden reducir el efecto antihipertensivo de Irbesartan y, en pacientes con función renal comprometida, aumentar el riesgo de deterioro renal agudo.
- Medicamentos que contienen aliskireno: Su uso conjunto con Irbesartan está contraindicado en pacientes con diabetes o insuficiencia renal, debido al riesgo significativamente mayor de hipotensión, hiperpotasemia e insuficiencia renal.
- Otros medicamentos antihipertensivos, especialmente los inhibidores de la ECA: La doble inhibición del sistema renina-angiotensina-aldosterona no está generalmente recomendada debido al riesgo incrementado de efectos adversos.
Siempre consulte con su médico o farmacéutico antes de comenzar, detener o cambiar la dosis de cualquier medicamento mientras esté tomando Irbesartan.
Irbesartan y Embarazo / Lactancia
El uso de Irbesartan y otros ARA II está contraindicado durante el segundo y tercer trimestre del embarazo. No se recomienda su uso durante el primer trimestre. Si está planificando un embarazo o se queda embarazada mientras toma Irbesartan, debe comunicarlo a su médico de inmediato para que le cambie a un tratamiento alternativo compatible con el embarazo.
No se recomienda el uso de Irbesartan durante la lactancia, ya que no se dispone de suficiente información sobre su excreción en la leche materna y el riesgo para el lactante. Su médico le indicará la mejor opción en este caso.
Irbesartan y Conducción
Es poco probable que Irbesartan afecte la capacidad para conducir o manejar maquinaria. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar mareos o fatiga, especialmente al inicio del tratamiento o al aumentar la dosis. Si experimenta estos síntomas, evite conducir o manejar maquinaria hasta que se sienta seguro.
Almacenamiento de Irbesartan
Mantenga Irbesartan fuera del alcance y de la vista de los niños. Almacene los comprimidos en su envase original, protegidos de la luz y la humedad, y a una temperatura que generalmente no supere los 30°C, a menos que el prospecto indique lo contrario. No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que figura en el envase. La fecha de caducidad se refiere al último día del mes que se indica.
No elimine los medicamentos a través de los desagües ni de la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
A continuación, presentamos una tabla resumen con las características principales de Generic Irbesartan:
Característica | Descripción |
---|---|
Principio Activo | Irbesartan |
Clase de Fármaco | Antagonista de los Receptores de Angiotensina II (ARA II) |
Principales Indicaciones | Hipertensión arterial esencial, Nefropatía diabética en pacientes con Diabetes Tipo 2 e hipertensión |
Mecanismo de Acción | Bloquea los receptores AT1 de la angiotensina II, causando vasodilatación y reducción de la retención de agua y sodio. |
Forma Farmacéutica | Comprimidos (diferentes dosis disponibles) |
Vía de Administración | Oral |
Dosis Habitual Inicial (Hipertensión) | 150 mg una vez al día |
Dosis Mantenimiento (Hipertensión y Nefropatía) | 300 mg una vez al día |
Efectos Secundarios Comunes | Mareos, dolor de cabeza, fatiga, hiperpotasemia, problemas gastrointestinales. |
Contraindicaciones Clave | Alergia a Irbesartan, Embarazo (segundo y tercer trimestre), uso concomitante con aliskireno en pacientes con diabetes o insuficiencia renal. |
Preguntas Frecuentes sobre Generic Irbesartan
¿Por qué mi médico me ha recetado Irbesartan?
Su médico le ha recetado Irbesartan porque tiene hipertensión arterial (presión arterial alta) y/o porque tiene diabetes tipo 2 y su médico considera que Irbesartan es adecuado para proteger sus riñones. Irbesartan ayuda a relajar los vasos sanguíneos para que la sangre fluya con más facilidad, lo que disminuye su presión arterial.
¿Cuánto tiempo tarda Irbesartan en hacer efecto?
La reducción de la presión arterial se observa generalmente en 1-2 semanas de tratamiento, con el efecto máximo antihipertensivo que suele alcanzarse en un plazo de 4-6 semanas. Para la protección renal en pacientes con diabetes tipo 2, los beneficios pueden observarse a largo plazo con un uso continuado.
¿Puedo dejar de tomar Irbesartan si mi presión arterial ya está controlada?
No. Es fundamental que no suspenda el tratamiento con Irbesartan sin consultar previamente a su médico, incluso si su presión arterial está controlada. La hipertensión arterial es una condición crónica que a menudo requiere tratamiento a largo plazo. La interrupción brusca de Irbesartan puede provocar un aumento repentino de la presión arterial, lo que podría ser peligroso y aumentar el riesgo de complicaciones cardiovasculares graves.
¿Qué sucede si olvido tomar una dosis de Irbesartan?
Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como lo recuerde, siempre y cuando no sea casi la hora de la siguiente dosis. En ese caso, omita la dosis olvidada y continúe con su horario habitual de dosificación. No tome una dosis doble para compensar la dosis olvidada. Es importante mantener un horario regular para optimizar el efecto del medicamento.
¿Puedo beber alcohol mientras tomo Irbesartan?
El consumo de alcohol puede potenciar el efecto hipotensor de Irbesartan, lo que podría llevar a una bajada excesiva de la presión arterial y causar mareos o desmayos. Se recomienda limitar el consumo de alcohol o evitarlo por completo mientras esté en tratamiento con Irbesartan y consultar siempre con su médico al respecto. Su médico le dará las recomendaciones más adecuadas para su caso particular.
¿Es Irbesartan un medicamento seguro?
Irbesartan es un medicamento seguro y eficaz cuando se utiliza bajo supervisión médica y de acuerdo con las indicaciones. Como todos los medicamentos, tiene un perfil de efectos secundarios y precauciones que deben ser tenidas en cuenta. Su médico valorará su historial clínico y otros medicamentos que tome para asegurarse de que es la opción más adecuada para usted. Es importante informar a su médico sobre cualquier preocupación o síntoma que experimente.
¿Necesito hacerme análisis de sangre regularmente mientras tomo Irbesartan?
Sí, su médico puede solicitarle análisis de sangre periódicos mientras esté tomando Irbesartan, especialmente al inicio del tratamiento o al ajustar la dosis. Estos análisis son importantes para controlar la función renal, los niveles de electrolitos (especialmente el potasio) y otros parámetros que pueden verse afectados por el medicamento, asegurando así un uso seguro y eficaz.
En FarmaciaJuliana.com, estamos comprometidos con su salud y bienestar. Esperamos que esta información detallada sobre Generic Irbesartan le sea de gran utilidad. Recuerde que esta guía es únicamente informativa y no sustituye la consulta con un profesional sanitario. Siempre consulte a su médico o farmacéutico antes de iniciar, modificar o suspender cualquier tratamiento. Su salud es nuestra prioridad.