Blister Hydroxychloroquine

Marca(s):

Imulast / HCQS / Hydroquin

Fabricante:

Cipla / IPCA / Sun Pharmaceutical Industries Ltd.

Diseases:

Malaria / Rheumatoid Arthritis / Discoid Or Systemic Lupus Erythematosus /

Hydroxychloroquine

La hidroxicloroquina, además de sus aplicaciones previas, ha demostrado ser un tratamiento eficaz para mitigar las manifestaciones clínicas de afecciones autoinmunes como la artritis reumatoide y el lupus eritematoso, ya sea en su forma discoide o sistémica. Cabe destacar que, tras exhaustivas investigaciones realizadas en 2020, se reveló que su principio activo exhibía una capacidad superior a la cloroquina para suprimir la replicación del SARS-CoV-2, el agente etiológico de la COVID-19, en entornos de laboratorio (estudios in vitro).
  • 200mg
  • 400mg
  • Hydroxychloroquine 200mg 30 Comprimidos
    €39.97
    € 36.34
  • Hydroxychloroquine 200mg 60 Comprimidos
    €66.64
    € 60.58
  • Hydroxychloroquine 200mg 90 Comprimidos
    €79.98
    € 72.71
  • Hydroxychloroquine 200mg 180 Comprimidos
    €119.99
    € 109.08
  • Hydroxychloroquine 400mg 30 Comprimidos
    €44.41
    € 40.37
  • Hydroxychloroquine 400mg 60 Comprimidos
    €74.65
    € 67.86
  • Hydroxychloroquine 400mg 90 Comprimidos
    €95.99
    € 87.26
  • Hydroxychloroquine 400mg 180 Comprimidos
    Free AirMail shipping
    €160.01
    € 145.46

Utilice el cupon "Juliana10" para obtener un 10% de descuento.

Truck
Servicio de Seguimiento
5-9 días
Credit card
Forma de Pago
mastercard visa bitcoin tether-usdt credit-card carte-bleue ideal klarna neteller paysafecard paysafecash skrill transferwise

Hidroxicloroquina Genérica Consideraciones Clave Uso y Disponibilidad

Bienvenido a nuestra guía exhaustiva sobre Generic Hydroxychloroquine. En esta página, encontrará información detallada y precisa sobre este medicamento esencial, diseñado para ayudarle a comprender su uso, beneficios y consideraciones importantes. Nuestro objetivo es proporcionarle una descripción completa para que pueda tomar decisiones informadas sobre su salud.

Generic Hydroxychloroquine es un medicamento ampliamente reconocido por su eficacia en el tratamiento de diversas condiciones autoinmunes y otras enfermedades específicas. A lo largo de esta lectura, exploraremos su mecanismo de acción, las indicaciones aprobadas, la posología recomendada y las precauciones necesarias. Esta información está destinada a ser una fuente de referencia útil, siempre complementando las indicaciones de su profesional de la salud.

¿Qué es Generic Hydroxychloroquine?

Generic Hydroxychloroquine es la forma genérica de la hidroxicloroquina, un medicamento antipalúdico y antirreumático que pertenece a la clase de los 4-aminoquinolinas. Su principio activo es la hidroxicloroquina sulfato. Aunque inicialmente se desarrolló para prevenir y tratar la malaria, ha encontrado un uso extensivo y vital en el manejo de ciertas enfermedades autoinmunes debido a sus propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias.

La hidroxicloroquina actúa de diversas maneras para lograr sus efectos terapéuticos. En el contexto de las enfermedades autoinmunes, se cree que interfiere con la función de las células del sistema inmunitario, reduce la producción de autoanticuerpos y la liberación de mediadores inflamatorios. Esto ayuda a disminuir la inflamación y el daño tisular asociado con estas condiciones. En el tratamiento de la malaria, interfiere con el crecimiento del parásito *Plasmodium* dentro de los glóbulos rojos.

Uso Terapéutico de Generic Hydroxychloroquine

Generic Hydroxychloroquine está aprobado y ampliamente utilizado para el tratamiento de varias condiciones médicas. Es fundamental comprender que su prescripción y uso deben ser siempre supervisados por un médico especialista, quien determinará la idoneidad del tratamiento para cada paciente.

Enfermedades Reumatológicas

Uno de los usos más comunes y efectivos de la hidroxicloroquina es en el tratamiento de enfermedades reumatológicas. Destaca su papel en el manejo de:

  • Lupus Eritematoso Sistémico (LES): Para el lupus eritematoso sistémico, la hidroxicloroquina es a menudo considerada un medicamento de primera línea. Ayuda a controlar una amplia gama de síntomas, incluyendo fatiga, dolor articular, erupciones cutáneas y pleuritis. También se ha demostrado que reduce el riesgo de brotes, el daño orgánico acumulado y mejora la supervivencia a largo plazo en pacientes con lupus.
  • Artritis Reumatoide (AR): En la artritis reumatoide, la hidroxicloroquina se utiliza para reducir el dolor y la hinchazón en las articulaciones. Aunque su efecto es más lento en comparación con otros fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad (FARME), es valorada por su buen perfil de seguridad a largo plazo y la capacidad de ralentizar la progresión del daño articular. Es particularmente útil en casos de artritis reumatoide leve a moderada, o en combinación con otros FARME.
  • Lupus Eritematoso Discoide y Otras Formas Cutáneas de Lupus: Para las manifestaciones cutáneas del lupus, como el lupus eritematoso discoide, la hidroxicloroquina es muy efectiva para controlar las lesiones de la piel y prevenir la cicatrización.

Tratamiento y Prevención de la Malaria

A pesar de su prominencia en la reumatología, la hidroxicloroquina mantiene su indicación original y es eficaz en el tratamiento de la malaria causada por cepas sensibles de *Plasmodium vivax*, *Plasmodium ovale* y *Plasmodium malariae*. También se utiliza para la profilaxis de la malaria en áreas donde estas cepas son predominantes. Es importante señalar que su uso en la malaria causada por *Plasmodium falciparum* es limitado debido a la resistencia generalizada.

Mecanismo de Acción

La hidroxicloroquina demuestra una compleja variedad de mecanismos de acción, lo que explica su amplio espectro de uso. En el contexto de las enfermedades autoinmunes, algunos de sus efectos clave incluyen:

  • Estabilización de las membranas lisosomales.
  • Inhibición de la quimiotaxis de eosinófilos y la fagocitosis de complejos inmunes.
  • Modulación de la presentación de antígenos.
  • Interferencia con la activación de receptores tipo Toll (TLR), en particular TLR7 y TLR9, que están implicados en la respuesta inmune innata y la patogénesis de enfermedades autoinmunes como el lupus.
  • Reducción de la producción de citocinas proinflamatorias.

Estos efectos combinados contribuyen a su capacidad para reducir la inflamación, modular la respuesta inmunitaria excesiva y controlar los síntomas de las enfermedades reumatológicas.

Características de Generic Hydroxychloroquine

A continuación se presenta una tabla con las características clave de Generic Hydroxychloroquine:

Característica Descripción
Principio Activo Hidroxicloroquina sulfato
Clase Terapéutica Antipalúdico, Antirreumático Modificador de la Enfermedad (FARME)
Forma Farmacéutica Comprimidos orales
Vías de Administración Oral
Indicaciones Principales Lupus Eritematoso Sistémico (LES), Artritis Reumatoide (AR), Lupus Eritematoso Discoide, Malaria (tratamiento y profilaxis)
Mecanismo de Acción Clave Inmunomodulador, Antiinflamatorio, Antipalúdico

Dosis y Administración de Generic Hydroxychloroquine

La dosis de Generic Hydroxychloroquine varía considerablemente dependiendo de la indicación, la gravedad de la enfermedad y la respuesta individual del paciente. Siempre debe seguir las instrucciones de su médico y las que se encuentran en el prospecto del medicamento.

Dosis Habitual

  • Para Lupus Eritematoso Sistémico y Artritis Reumatoide: La dosis inicial suele ser de 200 mg a 400 mg al día, administrados en una o dos tomas. La dosis de mantenimiento se ajusta a la respuesta del paciente y su peso corporal, generalmente manteniendo la dosis más baja efectiva para controlar los síntomas. La dosis máxima recomendada suele ser de 6.5 mg/kg de peso corporal ideal al día.
  • Para Malaria (Tratamiento): Las dosis son más elevadas y se administran durante un periodo de tiempo más corto. Por ejemplo, una dosis inicial de 800 mg, seguida de 400 mg a las 6, 24 y 48 horas.
  • Para Malaria (Profilaxis): Una dosis de 400 mg una vez a la semana, comenzando dos semanas antes de la exposición y continuando durante las cuatro a ocho semanas posteriores a la salida de la zona endémica.

Consideraciones Importantes sobre la Administración

  • Tome los comprimidos con alimentos o leche para minimizar las molestias gastrointestinales.
  • No exceda la dosis prescrita por su médico.
  • La hidroxicloroquina puede tardar varias semanas o incluso meses en mostrar su efecto completo en enfermedades autoinmunes. Es importante ser constante con el tratamiento.
  • Evite beber alcohol en exceso mientras toma hidroxicloroquina, ya que esto podría aumentar el riesgo de daños hepáticos.

Posibles Efectos Secundarios

Como todos los medicamentos, Generic Hydroxychloroquine puede causar efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimentan. La mayoría de los efectos secundarios son leves y transitorios. Los efectos secundarios graves son poco frecuentes pero es importante estar informado.

Efectos Secundarios Comunes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

  • Náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal.
  • Dolor de cabeza.
  • Erupción cutánea, picazón.
  • Visión borrosa o dificultad para enfocar (generalmente transitoria y relacionada con la dosis).

Efectos Secundarios Poco Comunes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

  • Cambios en la pigmentación de la piel o el cabello.
  • Debilidad muscular.
  • Pérdida de cabello.
  • Mareos, vértigo.

Efectos Secundarios Raros o Graves (requieren atención médica inmediata)

  • Retinopatía: Es el efecto secundario más grave y potencialmente irreversible, que afecta la retina del ojo. El riesgo es bajo con las dosis recomendadas y aumenta con dosis altas, tratamiento prolongado, edad avanzada y ciertas condiciones médicas. Por esta razón, es fundamental realizar revisiones oftalmológicas periódicas (antes de iniciar el tratamiento y cada 6-12 meses, según indicación médica) para detectar cualquier cambio a tiempo.
  • Trastornos sanguíneos graves (anemia aplásica, agranulocitosis, trombocitopenia). Los síntomas pueden incluir fiebre, dolor de garganta, sangrado inusual o moretones.
  • Miocardiopatía (debilidad del músculo cardíaco): Muy rara, pero grave. Los síntomas pueden incluir fatiga severa, dificultad para respirar, hinchazón de piernas.
  • Convulsiones.
  • Reacciones de hipersensibilidad (erupción cutánea grave, urticaria, hinchazón de la cara o garganta).
  • Daño hepático o renal (en casos muy raros).

Si experimenta cualquiera de estos efectos secundarios graves o cualquier síntoma inusual, debe contactar a su médico de inmediato.

Interacciones Medicamentosas

Es crucial informar a su médico y farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando, incluyendo medicamentos con receta, de venta libre, suplementos herbales y vitaminas. Esto es para evitar posibles interacciones que puedan modificar la acción de Generic Hydroxychloroquine o aumentar el riesgo de efectos secundarios.

Algunas Interacciones Importantes Incluyen:

  • Medicamentos con potencial para prolongar el intervalo QT: La coadministración puede aumentar el riesgo de arritmias cardíacas graves. Consulte a su médico.
  • Digoxina: La hidroxicloroquina puede aumentar los niveles de digoxina.
  • Ciclosporina: La hidroxicloroquina puede aumentar los niveles de ciclosporina.
  • Fármacos antidiabéticos (insulina, agentes hipoglucemiantes orales): La hidroxicloroquina puede potenciar el efecto reductor de la glucosa, requiriendo un ajuste de la dosis de los medicamentos antidiabéticos.
  • Antiácidos y caolín: Pueden disminuir la absorción de la hidroxicloroquina. Se recomienda espaciar la toma al menos 4 horas.
  • Tamoxifeno: Puede aumentar el riesgo de toxicidad ocular.
  • Mefloquina y otros antipalúdicos: Uso concomitante con precaución debido al riesgo de convulsiones o toxicidad cardíaca.

Contraindicaciones

Generic Hydroxychloroquine no debe utilizarse en las siguientes situaciones:

  • Hipersensibilidad conocida al principio activo (hidroxicloroquina) o a las 4-aminoquinolinas, o a cualquiera de los excipientes.
  • Retinopatía preexistente.
  • Porfiria.
  • Miocardiopatía, trastornos de la conducción cardíaca.
  • Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD), ya que puede provocar anemia hemolítica.
  • Epilepsia no controlada.
  • Insuficiencia hepática o renal grave.

Preguntas Frecuentes sobre Generic Hydroxychloroquine

1. ¿Cuánto tiempo tarda Generic Hydroxychloroquine en hacer efecto para las enfermedades autoinmunes?

Para las enfermedades autoinmunes como el lupus o la artritis reumatoide, la hidroxicloroquina no actúa de forma inmediata. Generalmente, pueden pasar varias semanas o incluso hasta seis meses antes de que se observe una mejoría significativa en los síntomas. Es crucial ser paciente y continuar tomando el medicamento según las indicaciones de su médico, incluso si no siente un cambio inmediato. Sus efectos beneficiosos se acumulan con el tiempo a medida que el medicamento modula la respuesta inmune.

2. ¿Necesito hacer revisiones oculares periódicas mientras tomo hidroxicloroquina?

Sí, absolutamente. Las revisiones oculares periódicas son obligatorias y extremadamente importantes si está tomando hidroxicloroquina a largo plazo. Aunque la retinopatía es un efecto secundario raro, es la complicación más grave y potencialmente irreversible. Se recomienda realizar un examen oftalmológico completo antes de iniciar el tratamiento y luego anualmente (o con mayor frecuencia si su médico lo considera necesario), para detectar cualquier cambio temprano en la retina. Esto incluye pruebas como la agudeza visual, campos visuales, fundoscopia y, en algunos casos, tomografía de coherencia óptica (OCT).

3. ¿Puedo tomar Generic Hydroxychloroquine durante el embarazo o la lactancia?

La decisión de tomar hidroxicloroquina durante el embarazo o la lactancia debe ser cuidadosamente evaluada por su médico, sopesando los beneficios del tratamiento para la madre frente a los posibles riesgos para el bebé. En general, la hidroxicloroquina es uno de los pocos FARME que a menudo se considera compatible con el embarazo y la lactancia en pacientes con lupus o artritis reumatoide, debido a su historial de uso y los datos de seguridad disponibles. Sin embargo, su médico es la única persona que puede darle una recomendación personalizada basada en su situación clínica específica.

4. ¿Qué debo hacer si olvido una dosis de Generic Hydroxychloroquine?

Si olvida tomar una dosis de hidroxicloroquina, tómela tan pronto como se acuerde, a menos que sea casi la hora de su próxima dosis programada. En ese caso, omita la dosis olvidada y continúe con su horario de dosificación regular. No duplique la dosis para compensar la que olvidó. Si tiene dudas o se olvida de varias dosis, consulte a su médico o farmacéutico.

5. ¿Puedo dejar de tomar hidroxicloroquina si me siento mejor?

No, no debe dejar de tomar hidroxicloroquina por su cuenta, incluso si sus síntomas han mejorado significativamente. Interrumpir el medicamento sin consultar a su médico puede llevar a un empeoramiento de su condición o a un brote de la enfermedad subyacente. La hidroxicloroquina a menudo se usa como tratamiento a largo plazo para mantener la enfermedad bajo control. Cualquier cambio en su medicación debe ser discutido y autorizado por su profesional de la salud.

6. ¿Cómo afecta Generic Hydroxychloroquine a mi sistema inmunológico?

La hidroxicloroquina es un inmunomodulador, lo que significa que ayuda a regular la actividad excesiva del sistema inmunológico en enfermedades autoinmunes. No es un inmunosupresor potente en el sentido de que no suprime drásticamente todo el sistema inmune como otros medicamentos. En cambio, modula ciertas vías inflamatorias y respuestas inmunes hiperactivas, lo que ayuda a reducir la inflamación y el daño tisular en condiciones como el lupus y la artritis reumatoide.

7. ¿Existen restricciones dietéticas o de estilo de vida al tomar hidroxicloroquina?

Generalmente, no existen restricciones dietéticas estrictas asociadas con la toma de hidroxicloroquina. Sin embargo, se recomienda tomarla con alimentos o leche para minimizar el malestar gastrointestinal. En cuanto al estilo de vida, se aconseja moderar el consumo de alcohol, ya que la combinación podría aumentar el riesgo de problemas hepáticos. También, dado que la hidroxicloroquina puede aumentar la sensibilidad de la piel al sol, es prudente usar protector solar y ropa protectora al exponerse al sol.

Esperamos que esta información detallada sobre Generic Hydroxychloroquine le haya sido de gran utilidad. En Farmacia Juliana, nos comprometemos a ofrecerle productos de calidad y la información más actual y relevante para su bienestar. Recuerde que esta página es una guía informativa y no sustituye la consulta médica. Siempre siga las recomendaciones de su médico y consulte con un profesional de la salud para cualquier duda o inquietud.