

Marca(s):
Abel
Fabricante:
Lupin Pharmaceuticals / Inc.
Diseases:
Hypertension
Edarbi
- 40mg
- 80mg
-
Edarbi 40mg 30 Comprimidos€75.53€ 68.66
-
Edarbi 40mg 60 Comprimidos€133.32€ 121.20
-
Edarbi 40mg 90 ComprimidosFree AirMail shipping€192.01€ 174.55
-
Edarbi 40mg 120 ComprimidosFree AirMail shipping€240.02€ 218.20
-
Edarbi 40mg 180 ComprimidosFree AirMail shipping€320.06€ 290.96
-
Edarbi 80mg 30 Comprimidos€87.99€ 79.99
-
Edarbi 80mg 60 ComprimidosFree AirMail shipping€170.67€ 155.15
-
Edarbi 80mg 90 ComprimidosFree AirMail shipping€248.03€ 225.48
-
Edarbi 80mg 120 ComprimidosFree AirMail shipping€320.06€ 290.96
-
Edarbi 80mg 180 ComprimidosFree AirMail shipping€464.10€ 421.91
Utilice el cupon "Juliana10" para obtener un 10% de descuento.













Edarbi Genérico - Análisis de su eficacia y perfil de seguridad en la práctica clínica
Bienvenido a nuestra página dedicada a EDARBI, un medicamento esencial para el manejo eficaz de la hipertensión arterial. Entendemos la importancia de controlar la presión arterial para mantener una buena salud cardiovascular, y por ello, le ofrecemos información completa y detallada sobre este fármaco. Con EDARBI, los pacientes en España y en todo el mundo pueden encontrar una opción confiable para mejorar su calidad de vida y reducir los riesgos asociados a la presión arterial alta.
Esta guía exhaustiva está diseñada para proporcionarle una comprensión Clara de cómo funciona EDARBI, sus beneficios, uso correcto y consideraciones importantes. Nuestro objetivo es que usted, como paciente o cuidador, tenga acceso a toda la información relevante para tomar decisiones informadas sobre su tratamiento. La hipertensión arterial es una condición crónica que requiere un manejo cuidadoso, y EDARBI ofrece una solución moderna y efectiva para este desafío.
EDARBI: Un Avance para el Control de la Presión Arterial
EDARBI es un medicamento recetado que contiene el principio activo azilsartán medoxomilo, un potente antagonista del receptor de angiotensina II (ARA II). Este grupo de medicamentos es ampliamente reconocido por su eficacia en el tratamiento de la hipertensión arterial esencial, comúnmente conocida como presión arterial alta. La angiotensina II es una hormona que causa la constricción de los vasos sanguíneos, lo que a su vez eleva la presión arterial. Al bloquear la acción de esta hormona, azilsartán medoxomilo ayuda a relajar y ensanchar los vasos sanguíneos, permitiendo que la sangre fluya más fácilmente y disminuyendo así la presión arterial.
La hipertensión arterial no controlada puede llevar a complicaciones graves como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y problemas de visión. Por ello, el tratamiento efectivo es crucial. EDARBI ha demostrado ser una herramienta valiosa en el arsenal terapéutico para lograr los objetivos de presión arterial y proteger la salud cardiovascular a largo plazo. Su formulación única permite una acción prolongada, lo que a menudo se traduce en una dosis única diaria, facilitando la adherencia al tratamiento por parte de los pacientes.
¿Qué es y Para Qué Sirve EDARBI?
EDARBI es un fármaco antihipertensivo que pertenece a la clase de los antagonistas de los receptores de angiotensina II (ARA II). Está indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial esencial en adultos. Su función principal es ayudar a disminuir y mantener la presión arterial dentro de rangos saludables. Al hacer esto, reduce significativamente el riesgo de eventos cardiovasculares graves que pueden ser consecuencia de la presión arterial alta crónica. Es importante destacar que EDARBI actúa sobre el sistema renina-angiotensina-aldosterona, un mecanismo clave en la regulación de la presión arterial y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
- Principio Activo: El principio activo de EDARBI es el azilsartán medoxomilo. Una vez ingerido, el azilsartán medoxomilo se convierte rápidamente en azilsartán, la forma activa de la sustancia.
- Mecanismo de Acción: Funciona bloqueando selectivamente los receptores AT1 de la angiotensina II. Esto inhibe los efectos vasoconstrictores y retentores de sal de la angiotensina II, lo que conduce a la relajación de los vasos sanguíneos y a una disminución de la presión arterial.
- Eficacia: Estudios clínicos han demostrado que EDARBI es eficaz en la reducción de la presión arterial sistólica y diastólica, tanto en monoterapia como en combinación con otros antihipertensivos.
- Indicación Principal: Tratamiento de la hipertensión arterial esencial en adultos.
¿Cómo se Toma EDARBI? Dosis y Administración
La administración de EDARBI debe ser siempre bajo la supervisión y prescripción de un médico. La dosis inicial y el ajuste de la misma dependerán de la respuesta individual del paciente y de su historial médico. Es fundamental seguir estrictamente las indicaciones de su profesional de la salud.
Generalmente, la dosis recomendada de EDARBI para el tratamiento de la hipertensión arterial esencial es de un comprimido una vez al día. Los comprimidos se pueden tomar con o sin alimentos, lo que ofrece flexibilidad al paciente y facilita la integración del medicamento en su rutina diaria. Es importante tomar el comprimido completo con un vaso de agua y a la misma hora cada día para mantener niveles constantes del fármaco en el organismo y maximizar su eficacia. No se debe exceder la dosis recomendada sin consultar a su médico.
En casos donde la presión arterial no se controle adecuadamente con monoterapia, su médico podría considerar aumentar la dosis o combinar EDARBI con otros medicamentos antihipertensivos, como diuréticos tiazídicos o bloqueadores de los canales de calcio. La titulación de la dosis debe hacerse con precaución y siempre bajo supervisión médica.
Posibles Efectos Secundarios de EDARBI
Como todos los medicamentos, EDARBI puede causar efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimenten. Es importante estar atento a cualquier síntoma inusual y comunicar a su médico si experimenta efectos adversos. La mayoría de los efectos secundarios son leves y transitorios, pero algunos pueden requerir atención médica.
Los efectos secundarios más comunes asociados con EDARBI incluyen:
- Mareos: Especialmente al inicio del tratamiento o al levantarse rápidamente.
- Dolor de cabeza: Generalmente leve y transitorio.
- Cansancio o fatiga: Puede sentirse más cansado de lo habitual.
- Náuseas: Molestias estomacales.
- Diarrea: Alteración del hábito intestinal.
Efectos secundarios menos comunes pero más graves pueden incluir:
- Hiperepotasemia: Un aumento de los niveles de potasio en la sangre, que puede manifestarse con debilidad muscular, latidos cardíacos irregulares o entumecimiento.
- Trastornos renales: En casos raros, puede afectar la función renal, especialmente en pacientes con enfermedad renal preexistente.
- Reacciones alérgicas: Como erupciones cutáneas, picazón, hinchazón (especialmente en la cara, labios o lengua), dificultad para respirar. Si experimenta estos síntomas, busque atención médica de inmediato.
- Hipotensión (presión arterial baja): Especialmente en pacientes que ya están deshidratados o con una dieta baja en sal.
Si experimenta cualquier efecto adverso, incluso aquellos no mencionados en esta lista, consulte a su médico o farmacéutico. Él podrá evaluar la situación y determinar si es necesario ajustar la dosis o cambiar el tratamiento.
Información Adicional Importante sobre EDARBI
Para garantizar un uso seguro y eficaz de EDARBI, hay varias consideraciones importantes que deben tenerse en cuenta. Siempre informe a su médico sobre cualquier condición médica preexistente y todos los medicamentos que esté tomando, incluyendo suplementos y productos de herbolario.
- Embarazo y Lactancia: EDARBI está contraindicado durante el embarazo y la lactancia. El uso de medicamentos como EDARBI durante el embarazo puede causar daño fetal grave e incluso la muerte. Si planifica un embarazo o queda embarazada mientras toma EDARBI, debe suspender el tratamiento de inmediato y consultar a su médico.
- Insuficiencia Renal o Hepática: Los pacientes con insuficiencia renal o hepática deben ser monitoreados cuidadosamente, ya que EDARBI puede acumularse en el cuerpo o afectar la función de estos órganos. Las dosis pueden necesitar ser ajustadas.
- Interacciones Medicamentosas: EDARBI puede interactuar con otros medicamentos, incluyendo:
- Diuréticos ahorradores de potasio, suplementos de potasio o sustitutos de la sal que contengan potasio (riesgo de hiperpotasemia).
- Litio (riesgo de toxicidad por litio).
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) incluyendo inhibidores selectivos de la COX-2 (riesgo de disminución de la función renal y potenciación de la hiperpotasemia).
- Otros medicamentos antihipertensivos (riesgo de hipotensión).
- Conducción y Uso de Maquinaria: EDARBI puede causar mareos o fatiga. Si experimenta estos síntomas, evite conducir o manejar maquinaria pesada hasta que se sienta seguro.
- Control Regular: Durante el tratamiento con EDARBI, su médico realizará controles periódicos de su presión arterial, la función renal y los niveles de electrolitos en sangre para asegurar que el tratamiento sea seguro y efectivo.
Es vital seguir las recomendaciones de su médico y no interrumpir el tratamiento con EDARBI sin su consentimiento, incluso si su presión arterial parece estar bajo control. La interrupción abrupta puede llevar a un aumento repentino de la presión arterial.
Tabla de Características Principales de EDARBI
Característica | Descripción |
---|---|
Nombre Comercial | EDARBI |
Principio Activo | Azilsartán medoxomilo |
Clase de Medicamento | Antagonista del Receptor de Angiotensina II (ARA II) |
Indicación Principal | Tratamiento de la hipertensión arterial esencial en adultos |
Forma Farmacéutica | Comprimidos |
Vía de Administración | Oral |
Dosis Habitual | Una vez al día (según prescripción médica) |
Mecanismo de Acción | Bloquea los efectos de la angiotensina II, relajando los vasos sanguíneos |
Reacciones Adversas Comunes | Mareos, dolor de cabeza, fatiga, náuseas, diarrea | Contraindicaciones | Embarazo, lactancia, hipersensibilidad al principio activo |
Preguntas Frecuentes sobre EDARBI
1. ¿Cuánto tiempo tarda EDARBI en hacer efecto?
El efecto de EDARBI sobre la reducción de la presión arterial generalmente comienza a observarse en las primeras horas después de la primera dosis. Sin embargo, el efecto completo y la máxima reducción de la presión arterial pueden tardar varias semanas en establecerse, a menudo entre 2 y 4 semanas. Es crucial continuar tomando el medicamento según lo prescrito, incluso si no se notan cambios inmediatos en la presión arterial, ya que el control a largo plazo es el objetivo principal.
2. ¿Puedo tomar EDARBI si tengo diabetes?
Sí, EDARBI puede ser utilizado en pacientes con diabetes. De hecho, los pacientes con diabetes a menudo tienen un mayor riesgo de hipertensión arterial, y los ARA II como EDARBI son a menudo una opción preferida porque pueden ser protectores renales. Sin embargo, su médico monitoreará de cerca su función renal y los niveles de potasio, ya que los pacientes diabéticos pueden ser más susceptibles a ciertos efectos secundarios. Siempre informe a su médico sobre su historial de diabetes y cualquier otra condición médica.
3. ¿Qué debo hacer si olvido una dosis de EDARBI?
Si olvida tomar una dosis de EDARBI, tómela tan pronto como se acuerde, a menos que ya sea casi la hora de su próxima dosis. En ese caso, omita la dosis olvidada y continúe con su horario regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó, ya que esto podría aumentar el riesgo de efectos secundarios. Si tiene dudas, consulte a su médico o farmacéutico.
4. ¿Puedo beber alcohol mientras tomo EDARBI?
El consumo de alcohol mientras se toma EDARBI no se recomienda, o debe hacerse con mucha moderación. El alcohol puede potenciar el efecto hipotensor de EDARBI, lo que podría llevar a un descenso excesivo de la presión arterial y causar mareos o desmayos. También puede aumentar el riesgo de otros efectos secundarios. Hable con su médico sobre el consumo de alcohol mientras está en tratamiento con este medicamento.
5. ¿Es EDARBI adecuado para todas las edades?
EDARBI está indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial esencial en adultos. Su uso en niños y adolescentes no está recomendado, ya que no se ha establecido la seguridad y eficacia en esta población. Para pacientes de edad avanzada, la dosis y la monitorización pueden necesitar ajustes, especialmente si tienen problemas renales o hepáticos. Su médico evaluará su edad y su salud general antes de prescribir EDARBI.
6. ¿Con qué frecuencia debo revisar mi presión arterial mientras tomo EDARBI?
La frecuencia con la que debe revisar su presión arterial dependerá de las indicaciones de su médico. Generalmente, se recomienda un monitoreo regular de la presión arterial, tanto en casa como en las visitas al médico, para asegurarse de que el medicamento esté funcionando eficazmente y que la presión arterial se mantenga dentro del rango objetivo. Su médico le indicará la frecuencia ideal para usted, ya que puede variar según su nivel de control de la presión arterial y otras condiciones de salud.
7. ¿Podré dejar de tomar EDARBI si mi presión arterial se normaliza?
No debe dejar de tomar EDARBI sin consultar primero a su médico. La hipertensión arterial es una condición crónica que, en la mayoría de los casos, requiere un tratamiento continuo para mantener la presión arterial bajo control. Aunque su presión arterial se normalice, esto es un resultado del medicamento y no significa que la hipertensión se haya curado. Interrumpir el tratamiento puede llevar a un aumento repentino de la presión arterial, lo que a su vez aumenta el riesgo de complicaciones cardiovasculares. Su médico evaluará continuamente la necesidad de continuar o ajustar su tratamiento.
Esperamos que esta información detallada sobre EDARBI le haya sido de gran utilidad. Recuerde que este texto tiene fines informativos y no sustituye la consulta con un profesional de la salud. Para cualquier duda o decisión relacionada con su tratamiento, siempre consulte a su médico o farmacéutico.