

Marca(s):
Durajoint
Fabricante:
Abbott
Diseases:
Osteoarthritis
Diacerein
- 50mg
-
Diacerein 50mg 30 cápsulas€48.86€ 44.42
-
Diacerein 50mg 60 cápsulas€71.97€ 65.43
-
Diacerein 50mg 90 cápsulas€95.99€ 87.26
-
Diacerein 50mg 120 cápsulas€117.33€ 106.66
-
Diacerein 50mg 180 cápsulasFree AirMail shipping€160.01€ 145.46
Utilice el cupon "Juliana10" para obtener un 10% de descuento.













Diacereína Genérica Una Opción Accesible para el Tratamiento de la Artrosis
La Diacereína Genérico de 50 mg es un medicamento de acción lenta diseñado específicamente para el tratamiento sintomático de la osteoartritis, una de las enfermedades articulares más comunes y debilitantes que afecta a millones de personas en todo el mundo, incluyendo una parte significativa de la población en España. A diferencia de los analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos (AINE) que ofrecen un alivio rápido pero temporal del dolor y la inflamación, la diacereína actúa sobre las causas subyacentes del proceso degenerativo del cartílago. Su mecanismo de acción único lo posiciona como una terapia fundamental en el manejo a largo plazo de la osteoartritis de cadera y rodilla, ayudando no solo a controlar los síntomas como el dolor y la rigidez, sino también a ralentizar la progresión de la enfermedad.
Este fármaco pertenece a una clase de medicamentos conocidos como SYSADOA (Symptomatic Slow-Acting Drugs for Osteoarthritis), o fármacos sintomáticos de acción lenta para la osteoartritis. Su principal beneficio radica en su capacidad para modular la respuesta inflamatoria dentro de la articulación sin los efectos secundarios gastrointestinales y cardiovasculares comúnmente asociados con los AINEs. El tratamiento con Diacereína Genérico se enfoca en preservar la estructura del cartílago articular, mejorar la funcionalidad y la calidad de vida del paciente, convirtiéndolo en una opción terapéutica valiosa para quienes buscan una solución sostenible y bien tolerada para esta condición crónica.
¿Qué es la Diacereína Genérico y cómo funciona?
La Diacereína Genérico es un medicamento cuyo principio activo es la diacereína. Está indicado exclusivamente para el tratamiento de los síntomas de la osteoartritis (también conocida como artrosis) de cadera y rodilla en pacientes adultos. La osteoartritis es una enfermedad degenerativa que se caracteriza por el desgaste progresivo del cartílago que recubre los extremos de los huesos en las articulaciones. Este desgaste provoca dolor, hinchazón, rigidez y una pérdida gradual de la movilidad, afectando significativamente las actividades de la vida diaria.
El enfoque terapéutico de la diacereína es fundamentalmente diferente al de otros analgésicos. Su acción no es inmediata, sino que se desarrolla de forma gradual a lo largo de varias semanas, pero sus efectos son más duraderos, persistiendo incluso después de suspender el tratamiento durante un tiempo. Esto se debe a que no solo alivia los síntomas, sino que interviene en los procesos biológicos que causan el daño articular.
Mecanismo de Acción Detallado
El principal mecanismo de acción de la diacereína se centra en la inhibición de la interleucina-1 beta (IL-1β), una citocina proinflamatoria que juega un papel central en la patogénesis de la osteoartritis. La IL-1β es producida por las células de la articulación y desencadena una cascada de eventos destructivos:
- Degradación del cartílago: Estimula la producción de enzimas (como las metaloproteinasas) que descomponen los componentes principales del cartílago, como el colágeno y los proteoglicanos.
- Inflamación: Promueve la inflamación de la membrana sinovial (sinovitis), lo que contribuye al dolor y la hinchazón articular.
- Inhibición de la reparación: Suprime la capacidad de las células del cartílago (condrocitos) para sintetizar nuevos componentes de la matriz cartilaginosa, impidiendo la reparación natural del tejido.
La diacereína y su metabolito activo, la reína, actúan bloqueando la producción y la actividad de la IL-1β. Al reducir los niveles de esta citocina destructiva, el fármaco consigue:
- Efecto Antiinflamatorio: Reduce la inflamación sinovial, lo que se traduce en una disminución del dolor y la rigidez articular. Este efecto es más específico y selectivo que el de los AINEs.
- Efecto Condroprotector: Al inhibir las enzimas que degradan el cartílago y, al mismo tiempo, estimular la producción de componentes clave como el colágeno y los proteoglicanos, la diacereína ayuda a proteger el cartílago existente y a ralentizar su degeneración.
Este doble efecto, antiinflamatorio y condroprotector, es lo que distingue a la diacereína y la convierte en una piedra angular en el manejo a largo plazo de la osteoartritis, buscando no solo el alivio sintomático sino también la modificación del curso de la enfermedad.
Guía de Uso: Dosificación, Efectos y Precauciones
Para garantizar la máxima eficacia y seguridad del tratamiento con Diacereína Genérico, es fundamental seguir las indicaciones de su médico y comprender todos los aspectos relacionados con su uso. A continuación, se detalla la información clave sobre la dosificación, los posibles efectos adversos y las precauciones que se deben tener en cuenta.
Tabla de Características Principales
Característica | Descripción |
---|---|
Principio Activo | Diacereína 50 mg |
Indicación Principal | Tratamiento sintomático de la osteoartritis de cadera y rodilla. |
Forma Farmacéutica | Cápsulas duras para administración oral. |
Clasificación | SYSADOA (Fármaco sintomático de acción lenta para la osteoartritis). Antiinflamatorio específico. |
Inicio de Acción | Lento y progresivo. Los efectos se empiezan a notar después de 2 a 4 semanas de tratamiento. |
Vía de Administración | Oral. Debe tomarse con alimentos. |
¿Cómo y cuándo tomar Diacereína Genérico? (Posología)
El tratamiento con diacereína debe ser siempre iniciado y supervisado por un médico con experiencia en el manejo de la osteoartritis. La pauta de dosificación está diseñada para maximizar la tolerancia y minimizar los efectos secundarios, especialmente los gastrointestinales.
- Dosis de inicio: Se recomienda comenzar el tratamiento tomando una cápsula de 50 mg al día, preferiblemente por la noche junto con la cena, durante las primeras 2 a 4 semanas. Este inicio gradual ayuda al sistema digestivo a adaptarse al medicamento.
- Dosis de mantenimiento: Pasado el periodo inicial, la dosis habitual es de una cápsula de 50 mg dos veces al día, una por la mañana con el desayuno y otra por la noche con la cena.
Es crucial tomar siempre las cápsulas con alimentos, ya que esto mejora la absorción y reduce significativamente el riesgo de efectos adversos como la diarrea. Las cápsulas deben tragarse enteras, sin masticar ni abrir, con un vaso de agua.
La duración del tratamiento será determinada por su médico, pero generalmente es a largo plazo, ya que la osteoartritis es una condición crónica. Los beneficios completos del fármaco se aprecian tras varios meses de uso continuado.
Efectos Secundarios Comunes y a tener en cuenta
Como todos los medicamentos, la Diacereína Genérico puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Es importante conocerlos para poder gestionarlos adecuadamente.
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
- Diarrea: Es el efecto secundario más común. Suele aparecer en las primeras semanas de tratamiento y, en la mayoría de los casos, es de intensidad leve a moderada y disminuye con el tiempo. Tomar el medicamento con comida ayuda a minimizarla. Si la diarrea es intensa o persistente, es fundamental que consulte a su médico.
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
- Dolor abdominal y flatulencia: Suelen estar asociados a los efectos gastrointestinales iniciales.
- Prurito (picor) y erupciones cutáneas: Reacciones en la piel que suelen ser leves.
- Cromaturia (cambio de color de la orina): Es muy habitual que la orina adquiera un color más intenso, amarillo-pardo o rojizo. Este efecto se debe a los metabolitos del fármaco y es completamente inofensivo, no indica ningún problema de salud.
Efectos adversos raros pero importantes:
- Reacciones hepáticas: En casos muy raros, se han notificado problemas en el hígado (aumento de las transaminasas). Por ello, su médico podría solicitar análisis de sangre periódicos. Si experimenta síntomas como fatiga inexplicable, náuseas, vómitos, dolor abdominal en la parte superior derecha, orina oscura o ictericia (coloración amarilla de la piel o los ojos), debe contactar a su médico de inmediato.
Contraindicaciones Importantes
Existen ciertas condiciones en las que el uso de Diacereína Genérico está contraindicado. No debe tomar este medicamento si:
- Tiene alergia (hipersensibilidad) a la diacereína, a la reína o a cualquiera de los demás componentes del medicamento.
- Padece alguna enfermedad hepática actual o tiene antecedentes de problemas en el hígado.
- Sufre de enfermedad inflamatoria intestinal, como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn.
- Tiene una obstrucción o pseudo-obstrucción intestinal.
- Está embarazada o en periodo de lactancia.
- El medicamento no está indicado para niños y adolescentes menores de 18 años.
Es fundamental informar a su médico sobre cualquier otra condición médica que padezca, especialmente si tiene problemas renales, ya que podría ser necesario un ajuste de la dosis. En España, el seguimiento médico regular es una práctica clave para garantizar la seguridad y eficacia de los tratamientos crónicos como este.
Preguntas Frecuentes sobre la Diacereína Genérico
1. ¿Cuánto tiempo tarda la diacereína en hacer efecto?
La diacereína es un fármaco de acción lenta. No notará un alivio inmediato del dolor como ocurre con un analgésico convencional. Los primeros efectos beneficiosos suelen empezar a manifestarse entre 2 y 4 semanas después de iniciar el tratamiento. El efecto máximo se alcanza generalmente después de 1 a 3 meses de uso continuo. Por esta razón, es común que su médico le prescriba un analgésico o un AINE durante las primeras semanas de tratamiento.
2. ¿Puedo tomar diacereína junto con otros analgésicos como el paracetamol o el ibuprofeno?
Sí. De hecho, es una práctica muy habitual, sobre todo al principio del tratamiento. Dado que la diacereína tarda en alcanzar su pleno efecto, se puede combinar con analgésicos (como el paracetamol) o antiinflamatorios no esteroideos (AINEs, como el ibuprofeno) para controlar el dolor agudo. Una vez que la diacereína comience a actuar eficazmente, es posible que pueda reducir o incluso eliminar la necesidad de estos otros medicamentos. Siempre debe seguir la pauta indicada por su médico.
3. Mi orina ha cambiado a un color mucho más oscuro. ¿Debo preocuparme?
No, no debe preocuparse. El cambio de color de la orina (cromaturia) a un tono amarillo intenso, pardo o incluso rojizo es un efecto secundario muy común y completamente inofensivo de la diacereína. Se debe a la eliminación de los metabolitos del fármaco y no indica ningún daño en los riñones ni en el tracto urinario. Este efecto desaparecerá cuando deje de tomar el medicamento.
4. ¿Qué debo hacer si experimento diarrea al empezar a tomar el medicamento?
La diarrea es el efecto secundario más frecuente y suele ser transitoria. Para minimizarla, es fundamental seguir la pauta de inicio gradual (una cápsula al día por la noche durante las primeras semanas) y tomar siempre el medicamento con alimentos. Asegúrese de mantenerse bien hidratado bebiendo abundantes líquidos. Si la diarrea es muy severa, no mejora con el tiempo o le causa deshidratación, debe consultar a su médico. Él podrá valorar si es necesario ajustar la dosis o tomar otras medidas.
5. ¿Necesito una receta médica para comprar Diacereína Genérico en España?
Sí. La Diacereína Genérico es un medicamento que requiere prescripción médica. Para poder adquirirlo, necesitará una receta emitida por un médico colegiado. Esta medida garantiza que un profesional de la salud ha evaluado su caso particular, ha determinado que este tratamiento es adecuado y seguro para usted, y supervisará su evolución. La automedicación con este fármaco está totalmente desaconsejada.
6. ¿Puedo consumir alcohol durante el tratamiento con diacereína?
Se recomienda moderar el consumo de alcohol mientras esté en tratamiento con diacereína. Aunque no existe una contraindicación absoluta, el consumo excesivo de alcohol puede aumentar el riesgo de problemas hepáticos. Dado que la diacereína se metaboliza en el hígado y, en raras ocasiones, puede afectar su función, es prudente limitar la ingesta de alcohol para no sobrecargar este órgano. Consulte a su médico para obtener una recomendación personalizada.