

Marca(s):
Endoxan
Fabricante:
Zydus Cadila Healthcare
Diseases:
Lymphoma / Myeloma / Leukemia / Mycosis Fungoides / Neuroblastoma / Ovarian Cancer / Eye Cancer / Breast Cancer
Known as:
Cicloxal / Genoxal
Cytoxan
- 50mg
-
Cytoxan 50mg 30 Comprimidos€26.63€ 24.21
-
Cytoxan 50mg 60 Comprimidos€42.64€ 38.76
-
Cytoxan 50mg 90 Comprimidos€55.97€ 50.88
-
Cytoxan 50mg 120 Comprimidos€63.98€ 58.16
-
Cytoxan 50mg 180 Comprimidos€87.99€ 79.99
-
Cytoxan 50mg 360 ComprimidosFree AirMail shipping€160.01€ 145.46
Utilice el cupon "Juliana10" para obtener un 10% de descuento.













Ciclofosfamida genérica una opción de tratamiento oncológico accesible
Generic Cytoxan, cuyo principio activo es la Ciclofosfamida, es un medicamento de quimioterapia fundamental en el arsenal terapéutico de la oncología moderna. Se clasifica dentro del grupo de los agentes alquilantes, fármacos potentes diseñados para interferir en el ciclo de vida de las células cancerosas, impidiendo su crecimiento y proliferación. Su eficacia ha sido demostrada a lo largo de décadas en el tratamiento de una amplia variedad de neoplasias, tanto hematológicas como tumores sólidos, convirtiéndolo en una piedra angular de numerosos regímenes de tratamiento. Este fármaco actúa dañando el ADN de las células, un mecanismo que es particularmente efectivo contra las células que se dividen rápidamente, una característica distintiva de las células tumorales.
Entender el funcionamiento, las indicaciones, los posibles efectos secundarios y las precauciones asociadas a Generic Cytoxan es crucial para los pacientes y sus familias. Esta guía completa ha sido elaborada para proporcionar información detallada y clara, permitiendo a los usuarios tomar decisiones informadas junto a su equipo médico. En España, el acceso a tratamientos oncológicos avanzados como la Ciclofosfamida está garantizado bajo estricta supervisión de especialistas, asegurando que su uso sea siempre seguro y adecuado para la condición específica de cada paciente. Es imprescindible recordar que este medicamento solo puede ser adquirido y administrado bajo prescripción y seguimiento de un profesional de la salud cualificado.
¿Qué es Generic Cytoxan y cómo funciona?
Generic Cytoxan es la versión genérica del medicamento de marca Cytoxan, conteniendo el mismo principio activo, la Ciclofosfamida. Este compuesto es lo que se conoce como un "profármaco", lo que significa que es inactivo cuando se administra y necesita ser metabolizado por el hígado para convertirse en sus formas activas, principalmente la mostaza de fosforamida y la acroleína. Una vez activada, la mostaza de fosforamida ejerce su efecto citotóxico (tóxico para las células).
El mecanismo de acción de la Ciclofosfamida es el de un agente alquilante. Esto significa que transfiere grupos alquilo a componentes celulares vitales, especialmente al ADN. Al unirse al ADN de las células cancerosas en múltiples puntos, crea enlaces cruzados entre las hebras de ADN o dentro de la misma hebra. Estos enlaces cruzados impiden que la doble hélice del ADN se separe correctamente, un paso esencial para la replicación del material genético y la división celular. Como resultado, la célula no puede dividirse y, finalmente, entra en un proceso de muerte celular programada conocido como apoptosis. Dado que las células cancerosas se caracterizan por una tasa de división muy superior a la de la mayoría de las células sanas, son desproporcionadamente más vulnerables a los efectos de Generic Cytoxan.
Es importante señalar que, aunque su acción se dirige preferentemente a las células malignas, la Ciclofosfamida también puede afectar a células sanas del cuerpo que se dividen rápidamente. Esto incluye las células de la médula ósea (que producen las células sanguíneas), los folículos pilosos y las células del revestimiento del tracto gastrointestinal. Esta es la razón por la que aparecen los efectos secundarios característicos de la quimioterapia, como la supresión de la médula ósea, la caída del cabello o las náuseas, los cuales serán detallados más adelante.
Indicaciones Terapéuticas Aprobadas
La versatilidad y eficacia de Generic Cytoxan lo han convertido en un componente esencial para el tratamiento de una amplia gama de enfermedades. Sus indicaciones aprobadas se centran principalmente en el campo de la oncología, aunque también tiene un uso importante en el tratamiento de ciertas enfermedades autoinmunes graves que no responden a otras terapias.
Tratamiento de Cánceres Hematológicos
Los cánceres de la sangre y del sistema linfático son particularmente sensibles a la acción de la Ciclofosfamida. Se utiliza, a menudo en combinación con otros agentes quimioterapéuticos y corticosteroides, para tratar:
- Linfomas: Es una pieza clave en regímenes de tratamiento para el linfoma de Hodgkin y diversos tipos de linfoma no Hodgkin, incluyendo el linfoma difuso de células B grandes y el linfoma folicular.
- Mieloma Múltiple: Se emplea en combinación con otros fármacos para controlar la proliferación de células plasmáticas malignas en la médula ósea.
- Leucemias: Forma parte de los protocolos de tratamiento para la leucemia linfocítica aguda (LLA), la leucemia linfocítica crónica (LLC), la leucemia mielógena aguda (LMA) y la leucemia mielógena crónica (LMC).
Tratamiento de Tumores Sólidos
Generic Cytoxan también demuestra una actividad significativa contra varios tipos de tumores sólidos, siendo un componente habitual en regímenes de quimioterapia adyuvante (después de la cirugía) y para enfermedad avanzada o metastásica:
- Cáncer de mama: Es uno de los fármacos más utilizados en quimioterapia combinada para el cáncer de mama, tanto en estadios tempranos como avanzados.
- Cáncer de ovario: Se utiliza en el tratamiento de este tipo de cáncer, generalmente después de la cirugía inicial.
- Retinoblastoma: Un tipo de cáncer ocular que afecta principalmente a niños pequeños.
- Neuroblastoma: Un cáncer que se origina en las células nerviosas inmaduras y que afecta mayoritariamente a bebés y niños.
- Sarcomas: Incluyendo el sarcoma de Ewing y el rabdomiosarcoma, tipos de cáncer que se desarrollan en los huesos o en los tejidos blandos.
Enfermedades Autoinmunes Graves
Gracias a su potente efecto inmunosupresor (capacidad para reducir la actividad del sistema inmunitario), la Ciclofosfamida se reserva para casos severos y refractarios de ciertas enfermedades autoinmunes, cuando otros tratamientos han fracasado. Su uso en este contexto debe ser cuidadosamente monitorizado por un especialista.
- Síndrome nefrótico en niños: Específicamente en casos que no responden a la terapia con corticosteroides.
- Enfermedades reumáticas graves: Como formas agresivas de artritis reumatoide o lupus eritematoso sistémico con afectación renal grave (nefritis lúpica).
- Vasculitis sistémicas: Como la granulomatosis con poliangeítis (anteriormente enfermedad de Wegener).
A continuación, se presenta una tabla con las características principales del medicamento:
Característica | Descripción |
---|---|
Nombre del Producto | Generic Cytoxan |
Principio Activo | Ciclofosfamida (Cyclophosphamide) |
Forma Farmacéutica | Comprimidos recubiertos para administración oral; Polvo para solución inyectable (administración intravenosa). |
Dosis Disponibles | Habitualmente 25 mg y 50 mg para los comprimidos. Las dosis inyectables varían. |
Vía de Administración | Oral (p.o.) o Intravenosa (i.v.). |
Requiere Receta Médica | Sí, es un medicamento de prescripción obligatoria. |
Administración y Dosificación del Generic Cytoxan
La dosificación de Generic Cytoxan es un proceso altamente individualizado que debe ser determinado y supervisado exclusivamente por un oncólogo o un médico especialista con experiencia en el uso de agentes quimioterapéuticos. Nunca se debe auto-administrar o ajustar la dosis sin la indicación expresa de un profesional. La dosis correcta depende de múltiples factores, tales como:
- El tipo y estadio del cáncer o la gravedad de la enfermedad autoinmune.
- La superficie corporal o el peso del paciente.
- El estado general de salud del paciente, incluyendo la función renal y hepática.
- El recuento de células sanguíneas antes de iniciar cada ciclo.
- Si se administra como agente único o en combinación con otros medicamentos.
Cuando se administra por vía oral, los comprimidos deben tragarse enteros, sin partirlos, masticarlos ni triturarlos, para asegurar la correcta liberación del fármaco. Generalmente se recomienda tomarlos por la mañana con un vaso grande de agua. Es de vital importancia mantener una ingesta de líquidos muy elevada (al menos 2-3 litros al día) durante todo el tratamiento para ayudar a proteger la vejiga de la irritación causada por los metabolitos del fármaco (ver sección de efectos secundarios).
La administración intravenosa se realiza en un entorno hospitalario o en una clínica de día, bajo la supervisión de personal de enfermería especializado. La infusión puede durar desde varios minutos hasta unas horas, dependiendo del protocolo de tratamiento. A menudo, se administran líquidos intravenosos adicionales y un medicamento protector llamado Mesna para prevenir el daño a la vejiga.
Posibles Efectos Secundarios y Manejo
Como toda quimioterapia, el tratamiento con Generic Cytoxan puede provocar efectos secundarios. La incidencia y severidad de estos varían mucho entre pacientes. Es fundamental mantener una comunicación abierta y constante con el equipo médico para reportar cualquier síntoma y recibir el tratamiento de soporte adecuado.
Efectos secundarios comunes:
- Náuseas y vómitos: Suelen aparecer unas horas después de la administración. Hoy en día, se controlan muy eficazmente con medicamentos antieméticos que el médico recetará para tomar antes y después de la quimioterapia.
- Mielosupresión: Es la disminución de la producción de células sanguíneas en la médula ósea. Esto puede causar:
- Neutropenia (bajada de glóbulos blancos): Aumenta el riesgo de infecciones. Es el efecto secundario más peligroso y requiere un control estricto.
- Anemia (bajada de glóbulos rojos): Provoca cansancio, palidez y dificultad para respirar.
- Trombocitopenia (bajada de plaquetas): Aumenta el riesgo de hematomas y sangrados.
- Alopecia (pérdida de cabello): Es muy común y suele comenzar 2-3 semanas después del primer ciclo. Afecta al cabello de la cabeza y al vello corporal. El cabello vuelve a crecer una vez finalizado el tratamiento.
- Cistitis hemorrágica: Es una inflamación de la vejiga que puede causar dolor al orinar y sangre en la orina. Es provocada por un metabolito de la ciclofosfamida llamado acroleína. Se previene manteniendo una hidratación excelente y, en casos de dosis altas, con el uso del fármaco Mesna.
- Fatiga y debilidad: Un cansancio extremo es muy habitual durante el tratamiento.
Efectos secundarios menos comunes pero importantes:
- Infertilidad: Puede causar una disminución de la fertilidad o esterilidad permanente tanto en hombres como en mujeres. Es crucial discutir las opciones de preservación de la fertilidad (congelación de óvulos o esperma) con el médico antes de iniciar el tratamiento.
- Cardiotoxicidad: A dosis muy altas, puede dañar el músculo cardíaco. Se monitoriza la función del corazón antes y durante el tratamiento.
- Toxicidad pulmonar: En raras ocasiones, puede causar inflamación o fibrosis en los pulmones.
- Segundas neoplasias: Como otros agentes alquilantes, a largo plazo existe un pequeño riesgo de desarrollar otros tipos de cáncer, como leucemia secundaria.
Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre Generic Cytoxan
¿Cuánto tiempo tardaré en ver los resultados del tratamiento?
La respuesta al tratamiento con Ciclofosfamida es muy variable. Depende del tipo de enfermedad, su extensión, la dosis administrada y la respuesta individual de cada paciente. En algunos casos, se pueden observar mejoras en los análisis de sangre o en las pruebas de imagen después de los primeros ciclos. Sin embargo, en otros, puede llevar más tiempo. Su oncólogo realizará evaluaciones periódicas (análisis, tomografías, etc.) para monitorizar la eficacia del tratamiento y determinar su duración.
¿Puedo beber alcohol durante el tratamiento con Ciclofosfamida?
Generalmente, se desaconseja el consumo de alcohol durante la quimioterapia. El alcohol es metabolizado por el hígado, al igual que Generic Cytoxan, y su consumo podría aumentar la carga sobre este órgano. Además, puede empeorar efectos secundarios como las náuseas, la deshidratación o las llagas en la boca. Lo más prudente es evitarlo por completo y consultar siempre a su médico ante cualquier duda.
¿Qué debo hacer si olvido una dosis oral de Generic Cytoxan?
Si olvida tomar una dosis de los comprimidos, es muy importante que no tome una dosis doble para compensar la olvidada. Contacte a su médico o farmacéutico lo antes posible para recibir instrucciones específicas. Ellos le indicarán si debe tomar la dosis olvidada en ese momento, saltársela y continuar con el horario habitual, o seguir otro procedimiento.
¿Este medicamento afecta la fertilidad?
Sí, Generic Cytoxan puede tener un impacto significativo en la fertilidad, tanto en hombres como en mujeres, pudiendo causar una reducción de la misma o infertilidad permanente. Este es un tema de suma importancia que debe ser discutido abiertamente con su equipo médico antes de comenzar el tratamiento. Existen opciones para la preservación de la fertilidad, como la criopreservación (congelación) de espermatozoides, óvulos o tejido ovárico, que pueden permitir tener hijos en el futuro.
¿Es seguro tomar Generic Cytoxan durante el embarazo o la lactancia?
No. Generic Cytoxan está absolutamente contraindicado durante el embarazo, ya que puede causar graves daños al feto (es teratogénico). Las mujeres en edad fértil deben utilizar métodos anticonceptivos altamente eficaces durante todo el tratamiento y durante un periodo de tiempo después de finalizarlo, según la recomendación de su médico. Los hombres también deben usar métodos anticonceptivos. Tampoco se debe amamantar mientras se esté en tratamiento, ya que el fármaco puede pasar a la leche materna.
¿Por qué es tan importante beber muchos líquidos durante el tratamiento?
La hidratación es fundamental para prevenir uno de los efectos secundarios más serios de la Ciclofosfamida: la cistitis hemorrágica. Un metabolito del fármaco, la acroleína, se concentra en la vejiga y puede irritar gravemente su revestimiento, causando inflamación y sangrado. Beber grandes cantidades de líquido (agua, infusiones, zumos) ayuda a diluir la acroleína y a expulsarla del cuerpo más rápidamente a través de la orina, protegiendo así la vejiga. Su médico le insistirá en este punto y es crucial seguir su recomendación.
Advertencias y Precauciones Importantes
El uso de Generic Cytoxan requiere un compromiso total con el seguimiento médico y el cumplimiento de las indicaciones. Tenga en cuenta los siguientes puntos clave para un tratamiento seguro y eficaz:
- Supervisión médica estricta: Este medicamento solo debe ser utilizado bajo la dirección de un médico con experiencia en quimioterapia.
- Análisis de sangre regulares: Es obligatorio realizar análisis de sangre periódicos antes de cada ciclo y durante el tratamiento para monitorizar los recuentos de células sanguíneas y la función de los riñones y el hígado.
- Interacciones medicamentosas: Informe a su médico de TODOS los medicamentos, suplementos, vitaminas o productos de herbolario que esté tomando, ya que pueden interactuar con la Ciclofosfamida.
- Riesgo de infección: Debido a la supresión del sistema inmunitario, es fundamental tomar precauciones para evitar infecciones. Lávese las manos con frecuencia, evite el contacto con personas enfermas y consulte a su médico inmediatamente si presenta fiebre o cualquier otro signo de infección.
- Vacunación: No debe recibir vacunas con virus vivos (como la del sarampión o la fiebre amarilla) durante el tratamiento. Consulte a su médico sobre qué vacunas son seguras.
- Disponibilidad en España: Los pacientes en España tienen acceso a este tipo de tratamientos a través del Sistema Nacional de Salud, donde equipos multidisciplinares aseguran un manejo integral y personalizado del cáncer y otras enfermedades graves.
En resumen, Generic Cytoxan (Ciclofosfamida) es un medicamento potente y eficaz que ha salvado y mejorado la calidad de vida de innumerables pacientes en todo el mundo. Si bien su uso conlleva riesgos y efectos secundarios, un manejo adecuado por parte de un equipo médico experimentado y una participación activa del paciente en su propio cuidado pueden minimizar estos riesgos y maximizar los beneficios del tratamiento. La comunicación constante con su médico es la clave del éxito.