

Marca(s):
Lariago
Fabricante:
Ipca Laboratories
Diseases:
Malaria / Amebiasis
Known as:
Cidanchin / Resochin
Chloroquine
- 250mg
- 500mg
-
Chloroquine 250mg 30 Comprimidos€33.06€ 30.05
-
Chloroquine 250mg 60 Comprimidos€60.34€ 54.85
-
Chloroquine 250mg 90 Comprimidos€81.82€ 74.38
-
Chloroquine 250mg 120 Comprimidos€97.53€ 88.66
-
Chloroquine 250mg 180 Comprimidos€128.93€ 117.21
-
Chloroquine 250mg 360 ComprimidosFree AirMail shipping€223.17€ 202.88
-
Chloroquine 500mg 30 Comprimidos€39.97€ 36.34
-
Chloroquine 500mg 60 Comprimidos€66.64€ 60.58
-
Chloroquine 500mg 90 Comprimidos€88.87€ 80.79
-
Chloroquine 500mg 120 Comprimidos€106.66€ 96.96
-
Chloroquine 500mg 180 Comprimidos€144.00€ 130.91
-
Chloroquine 500mg 360 ComprimidosFree AirMail shipping€256.92€ 233.56
Utilice el cupon "Juliana10" para obtener un 10% de descuento.













Cloroquina Genérica el Uso, Efectos y Beneficios para la Salud Humana
Le damos la bienvenida a nuestra guía completa sobre la Cloroquina Genérica, un medicamento con una larga trayectoria y un papel fundamental en el tratamiento de diversas afecciones. En esta página, encontrará información detallada y precisa, diseñada para ayudarle a comprender mejor cómo funciona este fármaco, sus indicaciones, precauciones y todo lo que necesita saber antes de considerarlo una opción de tratamiento. Nuestro objetivo es ofrecerle una visión clara y exhaustiva, permitiéndole tomar decisiones informadas sobre su salud.
La Cloroquina Genérica es un medicamento ampliamente utilizado, especialmente relevante en la profilaxis y el tratamiento de la malaria, una enfermedad infecciosa que aún representa un desafío significativo en algunas partes del mundo. Además de su eficacia contra el paludismo, también se ha empleado en el manejo de ciertas enfermedades autoinmunes. Acompáñenos a explorar en profundidad las propiedades de este fármaco, sus beneficios y consideraciones importantes sobre su uso.
¿Qué es la Cloroquina Genérica?
La Cloroquina Genérica es un medicamento sintético, de la clase de las 4-aminoquinolinas, que ha sido un pilar en la farmacoterapia durante décadas. Su principio activo es el fosfato de cloroquina. Es ampliamente reconocida por su acción antipalúdica, pero también posee propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias que la hacen útil en el tratamiento de otras afecciones. Su mecanismo de acción principal implica la inhibición de la detoxificación del hemo dentro del parásito de la malaria, lo que lleva a la acumulación de productos tóxxicos y eventualmente a la muerte del parásito.
Mecanismo de acción de la Cloroquina
El fosfato de cloroquina actúa principalmente interfiriendo con el metabolismo del parásito Plasmodium, causante de la malaria. Dentro de los glóbulos rojos infectados, el parásito digiere la hemoglobina, liberando hemo, que es tóxico. El parásito normalmente detoxifica el hemo polimerizándolo en hemozoína (pigmento malárico). La cloroquina se acumula en las vacuolas digestivas del parásito, donde se une al hemo, impidiendo su polimerización en hemozoína. Esta acumulación de hemo libre y su interacción con la cloroquina resultan en la formación de complejos tóxicos que dañan las membranas del parásito y causan su lisis. Además de su acción antipalúdica, la cloroquina también exhibe efectos inmunomoduladores y antiinflamatorios, lo que justifica su uso en ciertas enfermedades autoinmunes.
Indicaciones principales de la Cloroquina Genérica
La Cloroquina Genérica está aprobada para diversas indicaciones terapéuticas, siendo las más destacadas:
- Tratamiento y Profilaxis de la Malaria (Paludismo): Es efectiva contra las formas eritrocíticas de la mayoría de las especies de Plasmodium, incluyendo Plasmodium vivax, Plasmodium ovale, Plasmodium malariae y cepas susceptibles de Plasmodium falciparum. Se utiliza tanto para prevenir la enfermedad en viajeros a zonas endémicas como para tratar infecciones agudas.
- Lupus Eritematoso Sistémico (LES): Debido a sus propiedades inmunomoduladoras y antiinflamatorias, la cloroquina se utiliza en el tratamiento del LES, ayudando a reducir la inflamación, la fatiga y las erupciones cutáneas asociadas con la enfermedad.
- Artritis Reumatoide (AR): En algunos casos, la cloroquina o su derivado hidroxicloroquina se prescriben para disminuir los síntomas de la artritis reumatoide, como el dolor y la inflamación en las articulaciones.
Administración y Posología de la Cloroquina Genérica
La dosis de Cloroquina Genérica varía considerablemente según la indicación, la edad del paciente y su peso. Es crucial seguir las indicaciones de un profesional de la salud para asegurar una dosificación correcta y segura. Generalmente, se administra por vía oral en forma de comprimidos.
Dosis en el tratamiento de la Malaria
Para el tratamiento agudo de la malaria, la dosis inicial suele ser más alta (dosis de carga), seguida de dosis menores durante varios días. Por ejemplo, en adultos, una dosis típica podría ser de 600 mg de base (1000 mg de sal de cloroquina) al inicio, seguida de 300 mg de base (500 mg de sal) a las 6-8 horas, y luego 300 mg de base una vez al día durante 2 días más. En niños, la dosificación se calcula en función del peso corporal. Para la profilaxis en viajeros a áreas endémicas, la dosis es menor y se toma semanalmente, comenzando antes de la exposición y continuando después de regresar.
Dosis en enfermedades autoinmunes
En el caso del Lupus Eritematoso Sistémico o la Artritis Reumatoide, la dosis de Cloroquina Genérica es considerablemente menor que la utilizada para la malaria y se administra de forma crónica. Por lo general, se prescribe una dosis diaria de 250 mg una vez al día o cada dos días. La respuesta al tratamiento en enfermedades autoinmunes no es inmediata y puede tardar varias semanas o meses en manifestarse.
Efectos Secundarios de la Cloroquina Genérica
Como todos los medicamentos, la Cloroquina Genérica puede producir efectos secundarios, aunque no todas las personas los experimentan. La mayoría de los efectos adversos son leves y transitorios. Los efectos secundarios más comunes incluyen:
- Náuseas, vómitos, diarrea
- Dolor abdominal
- Dolor de cabeza
- Visión borrosa (especialmente con el uso prolongado y altas dosis)
- Erupción cutánea y picazón
- Mareos
Efectos secundarios menos comunes pero más graves, especialmente con el uso a largo plazo o dosis elevadas, pueden incluir:
- Retinopatía (daño en la retina), que puede llevar a pérdida de la visión. Es crucial realizar exámenes oftalmológicos regulares durante tratamientos prolongados.
- Cardiotoxicidad (problemas cardíacos, incluyendo arritmias).
- Neuropatía (problemas nerviosos periféricos).
- Miopatía (debilidad muscular).
- Hipoglucemia severa.
- Trastornos hematológicos como discrasias sanguíneas.
Es importante informar a su médico o farmacéutico si experimenta cualquier efecto secundario, especialmente si son graves o persistentes.
Precauciones y Contraindicaciones
Antes de tomar Cloroquina Genérica, es fundamental discutir su historial médico completo con su médico. Existen ciertas condiciones y situaciones en las que el medicamento puede estar contraindicado o requerir precauciones especiales:
- Hipersensibilidad conocida al fosfato de cloroquina o a otras 4-aminoquinolinas.
- Problemas oculares preexistentes, especialmente retinopatía, debido al riesgo de empeoramiento.
- Trastornos hepáticos o renales graves, ya que el medicamento es metabolizado y excretado por estos órganos.
- Deficiencia de Glucosa-6-Fosfato Deshidrogenasa (G6PD), debido al riesgo de anemia hemolítica.
- Epilepsia o historial de convulsiones.
- Psoriasis, ya que puede exacerbar la condición.
- Miastenia gravis, ya que puede agravar la debilidad muscular.
- Enfermedades cardíacas, especialmente trastornos de la conducción o arritmias.
Interacciones medicamentosas
La Cloroquina Genérica puede interactuar con otros medicamentos, alterando su eficacia o aumentando el riesgo de efectos adversos. Algunas interacciones importantes a considerar son:
- Antiácidos y adsorbentes: Pueden disminuir la absorción de cloroquina. Se recomienda espaciar la toma.
- Cimetidina: Puede aumentar los niveles plasmáticos de cloroquina por inhibición de su metabolismo.
- Antimaláricos como la mefloquina: Aumento del riesgo de convulsiones o problemas cardíacos.
- Antiepilépticos: La cloroquina puede disminuir el umbral convulsivo.
- Digoxina: La cloroquina puede aumentar los niveles séricos de digoxina.
- Ciclosporina: La cloroquina puede aumentar los niveles séricos de ciclosporina.
- Vacuna antirrábica de células diploides humanas: La cloroquina puede disminuir la respuesta de anticuerpos a la vacuna.
- Medicamentos que prolongan el intervalo QT: Uso concomitante puede aumentar el riesgo de arritmias cardíacas graves.
- Insulina y antidiabéticos orales: La cloroquina puede potenciar su efecto, llevando a hipoglucemia.
Siempre informe a su médico y farmacéutico sobre todos los medicamentos, suplementos y productos herbales que esté tomando.
Tabla de Características de la Cloroquina Genérica
Característica | Descripción |
---|---|
Nombre Genérico | Cloroquina |
Principio Activo | Fosfato de Cloroquina |
Clase Terapéutica | Antipalúdico, Antirreumático de Acción Lenta (FARME) |
Forma Farmacéutica | Comprimidos (principalmente) |
Indicaciones Principales | Malaria (Tratamiento y Profilaxis), Lupus Eritematoso Sistémico, Artritis Reumatoide |
Vía de Administración | Oral |
Mecanismo de Acción | Interfiere con la detoxificación del hemo en el parásito de la malaria; posee efectos inmunomoduladores y antiinflamatorios. |
Posibles Efectos Adversos | Náuseas, vómitos, dolor de cabeza, visión borrosa, erupción cutánea. Raramente: retinopatía, cardiotoxicidad. |
Consideraciones Especiales | Requiere monitoreo oftalmológico en uso prolongado. Interacciones medicamentosas significativas. |
Preguntas Frecuentes sobre la Cloroquina Genérica
A continuación, abordamos algunas de las preguntas más comunes que los pacientes suelen tener sobre la Cloroquina Genérica. Recuerde que esta información no sustituye la consulta con un profesional de la salud.
1. ¿Cómo debo tomar la Cloroquina Genérica para la malaria si estoy viajando?
Para la prevención de la malaria (profilaxis), la Cloroquina Genérica se toma generalmente una vez a la semana, el mismo día cada semana. Debe comenzar a tomarla 1 o 2 semanas antes de su viaje a una zona con riesgo de malaria, continuar durante toda su estancia en la zona endémica y seguir tomándola durante 4 semanas después de regresar. Es fundamental consultar a un médico para obtener la dosis exacta y un plan de profilaxis personalizado basado en su destino y antecedentes médicos.
2. ¿Cuánto tiempo se tarda en notar la mejoría con Cloroquina Genérica para el lupus o la artritis reumatoide?
Cuando se utiliza para tratar el Lupus Eritematoso Sistémico o la Artritis Reumatoide, la Cloroquina Genérica no actúa inmediatamente. Los efectos terapéuticos suelen tardar varias semanas o incluso meses en manifestarse. Es importante ser constante con el tratamiento y no desanimarse si no ve resultados rápidos. Su médico evaluará su progreso en las visitas de seguimiento.
3. ¿Es necesario realizarme exámenes de la vista si tomo Cloroquina Genérica por mucho tiempo?
Sí, es absolutamente crucial someterse a exámenes oftalmológicos regulares si está tomando Cloroquina Genérica a largo plazo, especialmente para el Lupus Eritematoso Sistémico o la Artritis Reumatoide. La cloroquina puede causar una rara pero grave condición llamada retinopatía, que puede llevar a una pérdida permanente de la visión. Su médico le indicará la frecuencia de estos exámenes, que generalmente incluyen una evaluación de la agudeza visual, campos visuales y un examen de fondo de ojo.
4. ¿Puedo beber alcohol mientras tomo Cloroquina Genérica?
Se recomienda precaución con el consumo de alcohol mientras se toma Cloroquina Genérica. Ambos el alcohol y la cloroquina son metabolizados por el hígado y pueden aumentar la carga hepática. Además, el alcohol puede exacerbar algunos de los efectos secundarios gastrointestinales de la cloroquina, como náuseas y malestar estomacal. Si tiene dudas, consulte a su médico o farmacéutico.
5. ¿Qué debo hacer si olvido tomar una dosis de Cloroquina Genérica?
Si olvida tomar una dosis de Cloroquina Genérica, tómela tan pronto como lo recuerde. Sin embargo, si ya es casi la hora de su próxima dosis, sáltese la dosis olvidada y continúe con su horario regular. No tome una dosis doble para compensar la que olvidó. Si está utilizando el medicamento para la profilaxis de la malaria y olvida múltiples dosis, o si tiene alguna preocupación, consulte a su médico.
6. ¿Puedo tomar Cloroquina Genérica si estoy embarazada o amamantando?
El uso de Cloroquina Genérica durante el embarazo y la lactancia debe ser cuidadosamente evaluado por un médico. Para la profilaxis y el tratamiento de la malaria en mujeres embarazadas, la cloroquina se considera generalmente segura en dosis estándar, ya que el riesgo de malaria no tratada para la madre y el feto supera los riesgos potenciales del medicamento. Sin embargo, para el tratamiento de enfermedades autoinmunes, la decisión de continuar o iniciar la cloroquina durante el embarazo debe basarse en una evaluación individual de los riesgos y beneficios. La cloroquina se excreta en la leche materna en pequeñas cantidades; consulte a su médico si está amamantando.
7. ¿Cómo debo almacenar la Cloroquina Genérica?
Debe almacenar la Cloroquina Genérica a temperatura ambiente (generalmente entre 20°C y 25°C), lejos de la humedad, la luz directa y el calor excesivo. Manténgala en su envase original, bien cerrado, y fuera del alcance de los niños y las mascotas. No la almacene en el baño. Deseche cualquier medicamento caducado o no utilizado de forma segura, siguiendo las pautas locales de eliminación de medicamentos.
Esperamos que esta información detallada sobre la Cloroquina Genérica le haya sido de gran utilidad. En FarmaciaJuliana.com, nos comprometemos a brindarle el conocimiento necesario para gestionar su salud de manera efectiva y segura. Recuerde siempre que, ante cualquier duda o inquietud relacionada con su medicación, la mejor fuente de información y consejo es su médico o farmacéutico de confianza.