Blister Benicar

Marca(s):

Oimecip / Olmy

Fabricante:

Cipla Limited / Zydus Cadila Healthcare

Diseases:

Hypertension

Known as:

Ixia / Olmetec / Openvas

Benicar

El medicamento genérico Benicar se emplea comúnmente en el tratamiento de la hipertensión arterial, una condición médica que se caracteriza por la elevación sostenida de la presión ejercida por la sangre sobre las paredes de las arterias.
  • 10mg
  • 20mg
  • 40mg
  • Benicar 10mg 30 Comprimidos
    €59.53
    € 54.12
  • Benicar 10mg 60 Comprimidos
    €68.42
    € 62.20
  • Benicar 10mg 90 Comprimidos
    €95.99
    € 87.26
  • Benicar 10mg 120 Comprimidos
    €122.66
    € 111.51
  • Benicar 10mg 180 Comprimidos
    Free AirMail shipping
    €177.78
    € 161.62
  • Benicar 20mg 30 Comprimidos
    €62.19
    € 56.54
  • Benicar 20mg 60 Comprimidos
    €71.97
    € 65.43
  • Benicar 20mg 90 Comprimidos
    €99.98
    € 90.89
  • Benicar 20mg 120 Comprimidos
    €128.00
    € 116.36
  • Benicar 20mg 180 Comprimidos
    Free AirMail shipping
    €184.02
    € 167.29
  • Benicar 20mg 360 Comprimidos
    Free AirMail shipping
    €320.06
    € 290.96
  • Benicar 40mg 30 Comprimidos
    €66.64
    € 60.58
  • Benicar 40mg 60 Comprimidos
    €93.31
    € 84.83
  • Benicar 40mg 90 Comprimidos
    €115.98
    € 105.44
  • Benicar 40mg 120 Comprimidos
    €138.67
    € 126.06
  • Benicar 40mg 180 Comprimidos
    Free AirMail shipping
    €192.01
    € 174.55
Truck
Servicio de Seguimiento
5-9 días
Credit card
Forma de Pago
mastercard visa bitcoin tether-usdt credit-card carte-bleue ideal klarna neteller paysafecard paysafecash skrill transferwise

Benicar (Olmesartán) - Guía Completa del Medicamento

1. Introducción y Definición de Benicar (Olmesartán)
Benicar, también conocido por su nombre genérico Olmesartán, es un medicamento utilizado para tratar la presión arterial alta en adultos y niños mayores de 6 años. Este fármaco pertenece a la clase de los antagonistas de los receptores de la angiotensina II, los cuales ayudan a relajar los vasos sanguíneos y a reducir la presión arterial. Es importante seguir las indicaciones de un profesional de la salud al tomar Benicar u Olmesartán para garantizar su eficacia y seguridad en el tratamiento de la hipertensión.

2. Composición y Mecanismo de Acción Detallado
¿Qué es exactamente Benicar? Benicar es un fármaco de prescripción médica que se clasifica dentro de la categoría de los antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA-II), utilizados en el tratamiento de diversas condiciones de salud. El componente principal de este medicamento es el olmesartán medoxomilo, el cual se emplea principalmente en el tratamiento de la hipertensión arterial, también conocida como presión alta. Al inhibir los efectos vasoconstrictores de la angiotensina II (una molécula que contrae los vasos sanguíneos), Benicar contribuye a la dilatación de las arterias, lo que conlleva a la disminución de la presión arterial y a la optimización del flujo sanguíneo.

3. Usos Principales y Aplicaciones Terapéuticas
Benicar es un medicamento recetado comúnmente utilizado para tratar la presión arterial alta en adultos. Además de su uso principal en el tratamiento de la hipertensión, Benicar también puede ser recetado por los médicos para ayudar a reducir el riesgo.

4. Explicación Profunda sobre la Hipertensión Arterial
La hipertensión arterial es una condición médica crónica caracterizada por niveles elevados y sostenidos de presión arterial en las arterias. Esta enfermedad puede ser asintomática durante mucho tiempo, lo que la convierte en un factor de riesgo importante para enfermedades cardiovasculares como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular. Es fundamental realizar controles periódicos de la presión arterial y seguir las indicaciones médicas para prevenir complicaciones graves.

5. Aprobación Regulatoria y Población Objetivo
Benicar ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos para ser utilizado en el tratamiento de la hipertensión arterial en personas adultas, así como en niños que tengan seis años de edad o más.

6. Posibilidades de Uso Combinado con Otros Fármacos
Puede ser utilizado de manera individual o en conjunto con otros medicamentos antihipertensivos, como los diuréticos, dependiendo de la evaluación médica y las necesidades específicas de cada paciente.

7. Otras Indicaciones Médicas Relevantes
Insuficiencia cardíaca (en determinadas circunstancias):
Aunque no es su función principal, algunos profesionales de la salud lo prescriben como parte fundamental del tratamiento de ciertos pacientes con complicaciones cardíacas.

8. Dosificación Recomendada y Pautas de Administración
Dosis recomendada y pautas de administración:
La dosis inicial recomendada para adultos es de 20 miligramos una vez al día, pudiendo ser ajustada gradualmente hasta un máximo de 40 mg al día dependiendo de la evolución clínica del paciente.
Para los niños, la cantidad de medicamento a administrar se determina en base al peso corporal del menor.
Debe tomarse preferiblemente con alimentos, a la misma hora cada día, para garantizar una mejor absorción y eficacia del medicamento. En cuanto a los efectos secundarios, es importante estar atento a posibles reacciones adversas que puedan surgir durante el tratamiento.

9. Efectos Secundarios Comunes y su Manejo
Los efectos adversos más frecuentemente reportados incluyen:

  • Sensación de desequilibrio y falta de estabilidad que puede manifestarse con vértigo, náuseas y sudoración, entre otros síntomas.

  • Diarrea (en algunos casos, se ha reportado enteropatía grave asociada a olmesartán).

  • Molestias en la parte baja de la espalda.

  • Síntomas que se asemejan a los de la gripe.

10. Efectos Secundarios Graves y Cuándo Buscar Ayuda Médica
En contadas y excepcionales situaciones, este fenómeno puede provocar:

  • Hipotensión: Disminución anormalmente baja de la presión arterial, que puede provocar síntomas como mareos o desmayos.

  • Dificultades en los riñones.

  • Reacciones alérgicas severas, como el angioedema.

11. Advertencias Importantes y Precauciones Especiales
Advertencias importantes y medidas de precaución a tener en cuenta:

  • Embarazo: Benicar está estrictamente contraindicado durante el embarazo, debido a que su uso puede provocar graves complicaciones y ocasionar daño irreparable al feto en desarrollo.

  • Enfermedad renal crónica: Es fundamental que los pacientes con complicaciones renales sean sometidos a un seguimiento constante.

  • Interacciones farmacológicas: Puede interactuar con antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), diuréticos y otros antihipertensivos.

12. Comparación con Otros Medicamentos de su Clase
Comparación de Benicar con Otros Antagonistas de los Receptores de Angiotensina II:
En comparación con otros fármacos de la misma categoría (como losartán o valsartán), Benicar se destaca por su potencia y acción prolongada, aunque con posibles efectos adversos gastrointestinales en algunos pacientes.

13. Historia de Litigios y Controversias Legales
Disputas y Litigios Judiciales:
Benicar estuvo involucrado en demandas legales debido a informes de enteropatía grave (diarrea crónica y pérdida de peso). En 2013, la FDA emitió una advertencia, y el fabricante (Daiichi Sankyo) llegó a acuerdos legales por millones de dólares.

14. Conclusión y Recomendaciones Finales
Conclusión finalmente alcanzada tras exhaustivas investigaciones y profundos análisis:
Benicar es un medicamento altamente eficaz para el tratamiento de la hipertensión, pero debe administrarse bajo supervisión médica. Si experimentas efectos secundarios graves, contacta a tu médico inmediatamente.

15. Preguntas Frecuentes sobre el Uso de Olmesartán
¿Podrías por favor proporcionarme información detallada acerca de este medicamento en particular?
El medicamento OLMESARTÁN es eficaz para reducir la presión arterial y mantenerla en un rango saludable. Sin embargo, no cura la hipertensión.

16. Precauciones Específicas Antes de Iniciar el Tratamiento
Antes de comenzar a tomar este medicamento, es importante que informes a tu médico acerca de:

  • Alergias previas (angioedema, dificultad para respirar, etc.).

  • Enfermedades cardíacas, renales o hepáticas.

  • Embarazo o lactancia.

  • Dieta baja en sodio.

17. Instrucciones Detalladas para la Correcta Administración
¿Podría indicarme de qué manera debo tomar este medicamento, por favor?

  • Tome las pastillas por vía oral, con o sin alimentos.

  • No exceda la dosis prescrita.

  • En niños, consulte al pediatra.

18. Interacciones Farmacológicas Complejas
¿Qué otros medicamentos pueden interactuar con Olmesartán?

  • Diuréticos.

  • Litio.

  • Suplementos de potasio.

  • Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).

19. Recomendaciones para el Almacenamiento y Seguridad
¿Dónde debo guardar este medicamento?

  • Fuera del alcance de niños.

  • A temperatura ambiente (15-30°C).

  • Desechar medicamentos vencidos.

20. Consideraciones Finales y Recomendaciones Adicionales
Este documento proporciona información completa sobre Benicar (Olmesartán) sin omitir ningún detalle del texto original. Para cualquier duda adicional, consulte siempre a su médico o farmacéutico.

Chateoen directo
24/7/365