Blister Benicar Hct

Marca(s):

Olmezen-H

Fabricante:

Zenlada Pharmaceutical

Diseases:

Hypertension

Known as:

Ixia Plus / Olmetec Plus / Openvas Plus

Benicar HCT

El Benicar HCT Genérico es un medicamento diurético que se emplea en el tratamiento de la presión arterial elevada (hipertensión), una condición que puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Es importante seguir las indicaciones de un profesional de la salud al tomar este tipo de medicamentos para garantizar su eficacia y seguridad.
  • 20mg + 12.5mg
  • Benicar HCT 20mg + 12.5mg 30 Comprimidos
    €46.64
    € 42.40
  • Benicar HCT 20mg + 12.5mg 60 Comprimidos
    €71.97
    € 65.43
  • Benicar HCT 20mg + 12.5mg 90 Comprimidos
    €99.98
    € 90.89
  • Benicar HCT 20mg + 12.5mg 120 Comprimidos
    €128.00
    € 116.36
  • Benicar HCT 20mg + 12.5mg 180 Comprimidos
    Free AirMail shipping
    €184.02
    € 167.29
  • Benicar HCT 20mg + 12.5mg 360 Comprimidos
    Free AirMail shipping
    €320.06
    € 290.96
Truck
Servicio de Seguimiento
5-9 días
Credit card
Forma de Pago
mastercard visa bitcoin tether-usdt credit-card carte-bleue ideal klarna neteller paysafecard paysafecash skrill transferwise

Benicar-HCT® - Información Completa del Medicamento

1. Descripción General del Medicamento
Benicar-HCT® es un medicamento que combina dos principios activos: olmesartán medoxomilo, un antagonista del receptor de la angiotensina II, y hidroclorotiazida, un diurético tiazídico. Juntos, estos componentes actúan de manera sinérgica para controlar la presión arterial.

Benicar-HCT® es una terapia farmacológica combinada que integra en su formulación dos componentes activos de relevancia: olmesartán medoxomilo, un antagonista del receptor de la angiotensina II (BRA), y hidroclorotiazida (HCTZ), un agente diurético de la clase tiazídica. Esta combinación de medicamentos se emplea para el tratamiento de la hipertensión arterial (presión alta) en individuos que no logran alcanzar un control adecuado de su presión sanguínea con un solo fármaco.

2. Mecanismo de Acción Detallado

2.1 Componente Olmesartán Medoxomilo
Olmesartán medoxomilo es un fármaco utilizado en el tratamiento de la hipertensión arterial. Ayuda a controlar la presión sanguínea al bloquear la acción de la angiotensina II, una sustancia en el cuerpo que provoca la constricción de los vasos sanguíneos. Es importante seguir las indicaciones de un profesional de la salud al tomar este medicamento para garantizar su eficacia y seguridad.

Es un medicamento antagonista selectivo de los receptores de angiotensina II (BRA), lo cual impide que esta hormona cause vasoconstricción y contribuye a la relajación de los vasos sanguíneos. Al bloquear de manera efectiva estos receptores, se logra una disminución significativa en la presión arterial, lo que resulta beneficioso para pacientes con hipertensión arterial.

2.2 Componente Hidroclorotiazida
Hidroclorotiazida (HCTZ) es un medicamento diurético que se utiliza comúnmente para tratar la presión arterial alta y la retención de líquidos. Este fármaco funciona aumentando la excreción de agua y sodio a través de la orina, lo que ayuda a reducir la presión arterial y la hinchazón. Es importante seguir las indicaciones de un profesional de la salud al tomar hidroclorotiazida, ya que puede tener efectos secundarios y requerir monitoreo regular.

Es un medicamento diurético que actúa aumentando la eliminación de sodio y agua a través del sistema urinario, lo que conlleva a una reducción en el volumen de sangre circulante y, en consecuencia, a una disminución en la presión arterial.

3. Indicaciones Clínicas y Población Objetivo
Benicar-HCT® está indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial en pacientes que requieren terapia dual.

La hipertensión esencial es una condición crónica que afecta a un gran número de adultos, quienes necesitan someterse a un tratamiento farmacológico con varios medicamentos para lograr mantenerla bajo control de manera efectiva.

Pacientes que no muestran una respuesta adecuada al tratamiento con olmesartán en monoterapia o con hidroclorotiazida de forma individual.

4. Presentaciones Farmacéuticas y Dosificación

4.1 Presentaciones Disponibles
Las presentaciones disponibles incluyen una amplia variedad de combinaciones de productos y servicios que se adaptan a las necesidades y preferencias de nuestros clientes.

4.2 Dosis Recomendadas

  • Olmesartán en una dosis de 20 miligramos combinado con hidroclorotiazida en una dosis de 12.5 miligramos.

  • Olmesartán en dosis de 40 miligramos junto con hidroclorotiazida en dosis de 12.5 miligramos.

  • Olmesartán en una dosis de 40 miligramos combinado con hidroclorotiazida en una dosis de 25 miligramos.

La dosis recomendada debe ser cuidadosamente ajustada de acuerdo con la respuesta fisiológica del paciente y siguiendo las pautas y recomendaciones proporcionadas por el profesional médico tratante.

5. Perfil de Seguridad y Efectos Adversos

5.1 Efectos Secundarios Frecuentes
Los efectos secundarios más frecuentes y habituales que se pueden presentar durante el tratamiento son los siguientes:

  • Síntomas de mareos y fatiga pueden ser indicativos de diversas condiciones médicas subyacentes.

  • Náuseas intensas, malestar estomacal y diarrea persistente.

  • La hipokalemia, que se caracteriza por niveles bajos de potasio en la sangre, puede ser causada por el uso de hidroclorotiazida (HCTZ).

  • Reacciones alérgicas pueden ocurrir en situaciones excepcionales y poco frecuentes.

5.2 Efectos Secundarios Graves
En determinados pacientes, el olmesartán ha sido relacionado con la aparición de enteropatía grave (trastornos intestinales), aunque esta incidencia es poco frecuente en la población estudiada.

6. Contraindicaciones Absolutas y Relativas
Posibles contraindicaciones a tener en cuenta:

  • Intolerancia al olmesartán, hidroclorotiazida o medicamentos que contienen sulfonamidas.

  • Durante el embarazo, es importante tener en cuenta que los rayos ultravioleta pueden ser perjudiciales para el desarrollo del feto.

  • Anuria, que se define como la completa incapacidad para orinar, puede ser un síntoma de insuficiencia renal aguda grave.

  • Hiponatremia, que se caracteriza por la presencia de niveles bajos de sodio en la sangre, o hipokalemia que no ha sido controlada adecuadamente.

7. Interacciones Medicamentosas Relevantes
Interacciones potenciales entre diferentes medicamentos:

  • Los antiinflamatorios no esteroides (AINEs), como el ibuprofeno y el naproxeno, son medicamentos que pueden disminuir la eficacia de los medicamentos antihipertensivos.

  • El litio es un medicamento ampliamente utilizado en el tratamiento de trastornos del estado de ánimo como el trastorno bipolar.

  • Otros medicamentos antihipertensivos o diuréticos adicionales pueden aumentar la acción hipotensora.

8. Advertencias Especiales y Precauciones
Advertencias importantes y Precauciones a tener en cuenta:

  • Mantener una adecuada hidratación es esencial para prevenir posibles desequilibrios en los niveles de electrolitos en el organismo.

  • Seguimiento y control de la función renal y niveles de electrolitos, prestando especial atención al potasio en el organismo.

  • Evitar el uso de este medicamento en pacientes que presenten una enfermedad hepática severa, ya que podría empeorar su condición.

9. Conclusión y Consideraciones Finales
Conclusión finalmente alcanzada:
Benicar-HCT® se presenta como una alternativa sumamente eficaz para el tratamiento de la hipertensión arterial en individuos que requieren de una terapia combinada para controlar adecuadamente su presión arterial elevada. No obstante, es fundamental que la utilización de este medicamento sea monitoreada de cerca por un profesional de la salud, a fin de realizar los ajustes necesarios en la dosificación y vigilar la aparición de posibles efectos secundarios no deseados.

Pastillas de Olmesartán y de Hidroclorotiazida son medicamentos comúnmente recetados para tratar la hipertensión arterial. Estos fármacos funcionan de manera sinérgica para ayudar a controlar la presión sanguínea elevada y reducir el riesgo de complicaciones cardiovasculares. Es importante seguir las indicaciones del médico.

Las pastillas de Olmesartán y de Hidroclorotiazida son medicamentos que se utilizan comúnmente en el tratamiento de la hipertensión arterial. El Olmesartán es un fármaco que pertenece a la clase de los antagonistas de los receptores de la angiotensina II, mientras que la Hidroclorotiazida es un diurético tiazídico que ayuda a eliminar el exceso de líquidos y sal del cuerpo.

La HIDROCLOROTIAZIDA, también conocida como clorotiazida, y el OLMESARTÁN son una combinación de medicamentos que actúan de forma sinérgica para reducir la presión arterial. La HIDROCLOROTIAZIDA es un diurético que ayuda a eliminar el exceso de líquido y sal del cuerpo, mientras que el OLMESARTÁN es un bloqueador de los receptores de la angiotensina II que ayuda a relajar los vasos sanguíneos. Juntos, estos medicamentos ayudan a controlar la hipertensión y a prevenir complicaciones cardiovasculares. Es importante seguir las indicaciones de un profesional de la salud al tomar esta combinación de medicamentos. Este medicamento se emplea comúnmente en el tratamiento de la hipertensión arterial, una condición que afecta a un gran número de personas en todo el mundo.

Chateoen directo
24/7/365